El Deslinde en el dominio público marítimo terrestre
Presentamos interesante artículo de nuestro colaborador D. José Enrique Candela Talavero, Funcionario con Habilitación Nacional y Doctorando en Derecho Administrativo. La Ley 22/1988, de 28 de
Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.
Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.
Presentamos interesante artículo de nuestro colaborador D. José Enrique Candela Talavero, Funcionario con Habilitación Nacional y Doctorando en Derecho Administrativo. La Ley 22/1988, de 28 de
En muchas ocasiones, los reintegros de subvenciones o pérdidas del derecho al cobro de las ayudas, son originados como consecuencia de defectos o desajustes que
¿En qué consiste el reintegro de subvenciones o ayudas? Primero que nada, debemos precisar que una subvención es una contribución financiera por parte de
El supuesto que planteo, resulta ser bien sencillo, aunque no por ello exento de dudas en la práctica: Administración condenada por sentencia de un Juzgado
No faltan ocasiones, en las que el administrado se aventura a interponer por su riesgo y cuenta un recurso administrativo y yerra en su calificación.
Concesiones Administrativas El siguiente escenario fáctico es más habitual de lo que parece: Una persona Jurídica resulta ser titular de una concesión administrativa que le
Artículo sobre las cuestiones más importantes del instituto de la Responsabilidad Patrimonial y que ha sido redactado por parte de nuestro colaborador D. José Enrique
Imaginemos por un momento, que la parte recurrente no alega ni en vía administrativa ni tampoco en fase judicial (al tiempo de formalizar la oportuna
Su regulación legal y reglamentaria nos ilustra al respecto: • Artículo 52.1 Ley de Aguas (L.A.): “El Derecho al uso privativo, sea o no consuntivo,
Una vez que a nivel estatal, entró en vigor la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP2017), legitimada por la
Como es sabido, la Mesa de Contratación, al objeto de valorar aquellos criterios cuya cuantificación dependan de un juicio de valor, podrá valerse de cuantos
Quería compartir con vosotros, la satisfacción que supone para mí, que administrativando forme parte de los 42 blogs jurídicos que han sido más ovacionados en
Con la nueva Ley de Contratos del Sector Público, no son ajustados a derecho aquellos pliegos rectores que permitan que el procedimiento de licitación no
Como es sabido, el daño moral resulta ser un concepto indemnizable que, en el caso del derecho administrativo, debe de ser exigido a través del instituto
Juntas de Compensación Las Juntas de Compensación, a partir de ahora, tan sólo podrán reclamar a sus miembros los gastos de urbanización pendientes de pago
Compartimos nuevo artículo de nuestro colaborador D. José Enrique Candela Talavero, Secretario-Interventor de la Administración Local y actual Director de Urbanismo del Ayuntamiento de Utrera
Imaginemos por un momento el siguiente escenario: a un administrativo le fue otorgada una determinas subvención o ayuda. Sin embargo, con posterioridad, la Administración competente,
El artículo 54 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas
Imaginemos el siguiente escenario, que se repite con más normalidad de la que pensamos: una Administración exige un reintegro de subvención a un administrado. Una
Como bien es sabido, cuando nos enfrentamos ante un Recurso de Casación en el orden contencioso-administrativo, no sólo hemos de fijar nuestra atención en acreditar
Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.
Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.
Presentamos interesante artículo de nuestro colaborador D. José Enrique Candela Talavero, Funcionario con Habilitación Nacional y Doctorando en Derecho Administrativo. La Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, reconoce en su exposición de motivos, que por una disposición del máximo rango, se clasifican determinados bienes
En muchas ocasiones, los reintegros de subvenciones o pérdidas del derecho al cobro de las ayudas, son originados como consecuencia de defectos o desajustes que han sido detectados en el procedimiento previo de control financiero. Pues bien, dicho procedimiento de control, resulta íntimamente ligado al
¿En qué consiste el reintegro de subvenciones o ayudas? Primero que nada, debemos precisar que una subvención es una contribución financiera por parte de un Gobierno o de cualquier organismo público y cualquier forma de sostenimiento de los ingresos o de los precios que
El supuesto que planteo, resulta ser bien sencillo, aunque no por ello exento de dudas en la práctica: Administración condenada por sentencia de un Juzgado o Tribunal del orden de lo contencioso – administrativo, que acuerda ejecutar dicha resolución judicial. Sin embargo, el interesado considera
No faltan ocasiones, en las que el administrado se aventura a interponer por su riesgo y cuenta un recurso administrativo y yerra en su calificación. Así, donde debe de decir que interpone un recurso de alzada, indica que interpone un recurso de reposición y a
Concesiones Administrativas El siguiente escenario fáctico es más habitual de lo que parece: Una persona Jurídica resulta ser titular de una concesión administrativa que le ha sido otorgada por una Administración Pública. Pues bien, dicha sociedad, resulta ser adquirida en su integridad por otra persona
Artículo sobre las cuestiones más importantes del instituto de la Responsabilidad Patrimonial y que ha sido redactado por parte de nuestro colaborador D. José Enrique Candela Talavero, Funcionario de Administración Local con habilitación de carácter Nacional y doctorando en Derecho Administrativo. Nuestra Constitución garantiza la
Imaginemos por un momento, que la parte recurrente no alega ni en vía administrativa ni tampoco en fase judicial (al tiempo de formalizar la oportuna demanda contencioso – administrativa), la caducidad del procedimiento administrativo. En tal caso, me pregunto, ¿podría apreciarla de oficio el Juzgado
Su regulación legal y reglamentaria nos ilustra al respecto: • Artículo 52.1 Ley de Aguas (L.A.): “El Derecho al uso privativo, sea o no consuntivo, del Dominio Público Hidráulico, se adquiere por disposición legal o por concesión administrativa”. • Artículo 54.2 L.A: “En las condiciones
Una vez que a nivel estatal, entró en vigor la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP2017), legitimada por la competencia estatal que la Constitución en su artículo 149.1.18, atribuye de manera exclusiva al Estado, y con ella transpuestas por
Como es sabido, la Mesa de Contratación, al objeto de valorar aquellos criterios cuya cuantificación dependan de un juicio de valor, podrá valerse de cuantos Informes técnicos considere oportunos y necesarios. En ciertas ocasiones, la intervención de tales técnicos resulta necesaria por disposición legal, por
Quería compartir con vosotros, la satisfacción que supone para mí, que administrativando forme parte de los 42 blogs jurídicos que han sido más ovacionados en el pasado 2018, reconocimiento éste que viene realizando anualmente el Sr. D. José Ramón Chaves García, Magistrado de la Sala
Con la nueva Ley de Contratos del Sector Público, no son ajustados a derecho aquellos pliegos rectores que permitan que el procedimiento de licitación no sea tramitado electrónicamente, bajo la justificación de que la Administración u Organismo Público contratante, aún no tiene habilitado los medios
Como es sabido, el daño moral resulta ser un concepto indemnizable que, en el caso del derecho administrativo, debe de ser exigido a través del instituto de la responsabilidad patrimonial. Buena prueba de ello, lo encontramos en el posicionamiento que al respecto y de forma pacífica,
Juntas de Compensación Las Juntas de Compensación, a partir de ahora, tan sólo podrán reclamar a sus miembros los gastos de urbanización pendientes de pago mediante la vía de apremio, sin que puedan acudir para ello a la Jurisdicción Civil Hasta hace escasamente un año,
Compartimos nuevo artículo de nuestro colaborador D. José Enrique Candela Talavero, Secretario-Interventor de la Administración Local y actual Director de Urbanismo del Ayuntamiento de Utrera (Sevilla). La trascendencia que para toda la sociedad supone proteger el entorno natural, obtuvo un reconocimiento capital en 1972, en
Imaginemos por un momento el siguiente escenario: a un administrativo le fue otorgada una determinas subvención o ayuda. Sin embargo, con posterioridad, la Administración competente, considera que, por las circunstancias que fuere (normalmente falta o insuficiente justificación de la misma o incumplimiento de sus obligaciones),
El artículo 54 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas -TRLA-, reconoce el uso privativo de las aguas cuando procedan de manantiales situados en el interior de los predios y
Imaginemos el siguiente escenario, que se repite con más normalidad de la que pensamos: una Administración exige un reintegro de subvención a un administrado. Una vez se decreta el reintegro con la oportuna resolución administrativa, sin perjuicio de que ésta sea recurrida, se afronta el
Como bien es sabido, cuando nos enfrentamos ante un Recurso de Casación en el orden contencioso-administrativo, no sólo hemos de fijar nuestra atención en acreditar el interés casacional de la cuestiones objeto de debate sino, además, respetar las formas establecidas en el Acuerdo de la
Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.
Firma especializada en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo
Visita éstas páginas
Políticas legales
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Aceptar cookiesRechazar cookiesConfiguraciónEn Administrativando Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
.
Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.
Déjanos tus datos de contacto y te llamamos muy pronto.
Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.
Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.
Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.
Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.
Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.
Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.
Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.
Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.
Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.
Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.
Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.
Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.
Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.
También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.
Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.
Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.
Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.
Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.
Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.
Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.
Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.