¿Cómo consultar el estado de tu expediente en extranjería?
I.- Mecanismos para consultar el estado del expediente de nacionalidad Para consultar el estado de tu expediente de nacionalidad a través de su sede electrónica,
Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.
Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.
I.- Mecanismos para consultar el estado del expediente de nacionalidad Para consultar el estado de tu expediente de nacionalidad a través de su sede electrónica,
I. ¿Qué se entiende por recurso administrativo? Se entiende por recurso administrativo el medio legal de impugnación administrativa con el que cuentan los particulares, mediante
I. ¿Qué se entiende por empleado público? Se entiende por empleado público la persona que desempeña funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de
I. ¿En qué consiste el reingreso al servicio activo en la Administración? El reingreso al servicio activo en la Administración consiste en la reincorporación de
I. ¿Qué se entiende por suspensión de funciones en la Administración? La suspensión de funciones en la Administración es una de las situaciones administrativas de
I. ¿Qué son las entidades públicas empresariales? Las entidades públicas empresariales son entidades de Derecho público, con personalidad jurídica propia, patrimonio propio y autonomía en
I. ¿Qué es un organismo autónomo? Los organismos autónomos son entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, tesorería y patrimonio propios y autonomía en
I.- Introducción En “Del espíritu de las leyes” el filósofo político francés, Montesquieu, desarrolla la teoría de la división de poderes en la que la
I. ¿En qué se basa la acreditación estatal? La acreditación estatal constituye un requisito imprescindible para concurrir a los concursos de acceso de los cuerpos
I. ¿Qué es el REG-AGE? El REG-AGE es la denominación por medio de la cual se conoce al Registro Electrónico General de la Administración General
I. ¿En qué consiste la jura de la nacionalidad española? La jura de la nacionalidad española, tal y como lo establece el artículo 23 del
I. ¿En qué consiste el recurso contencioso administrativo de nacionalidad española? El recurso contencioso administrativo en términos generales consiste en un medio de impugnación judicial
I. ¿Qué es la Dirección Electrónica Vial? La Dirección Electrónica Vial (DEV), se configura como el instrumento de comunicación electrónica entre la Jefatura Central de
I. ¿Qué es la AESIA? AESIA son las siglas empleadas para hacer referencia a la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial que consiste en
I. ¿Qué es el CER? El Certificado de Emigrante Retornado (CER), es el documento expedido por la Administración General del Estado, mediante el cual se
I. ¿Qué es el Impuesto sobre Transacciones Financieras? El Impuesto sobre las Transacciones Financieras, es un tributo de naturaleza indirecta que grava las adquisiciones de
Tomar la decisión de opositar no es una cuestión sencilla, pues, una vez que has elegido a cuál, se viene por delante la elección de
I. ¿Qué es la tasación de costas? La tasación de costas es el procedimiento que se lleva a cabo una vez resuelto el litigio y
I.- Qué es un Of Counsel Este término se ha extendido en el vocabulario jurídico español para hacer referencia a una posición en un bufete
I. ¿Qué es la carpeta ciudadana del Sector Público? La carpeta ciudadana es un espacio personal on-line que le facilita a las personas su relación
Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.
Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.
I.- Mecanismos para consultar el estado del expediente de nacionalidad Para consultar el estado de tu expediente de nacionalidad a través de su sede electrónica, el Ministerio de Justicia ha habilitado el servicio de Consulta Telemática de Expedientes de Nacionalidad a través del servicio denominado
I. ¿Qué se entiende por recurso administrativo? Se entiende por recurso administrativo el medio legal de impugnación administrativa con el que cuentan los particulares, mediante el cual se solicita a la Administración, la modificación o revocación de una resolución o acto administrativo en virtud de
I. ¿Qué se entiende por empleado público? Se entiende por empleado público la persona que desempeña funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales. En ese sentido, un empleado público es toda persona que realice o contribuya a que se lleven
I. ¿En qué consiste el reingreso al servicio activo en la Administración? El reingreso al servicio activo en la Administración consiste en la reincorporación de un funcionario de carrera a su situación administrativa de normalidad en la prestación de servicios ya sea porque se encontraba
I. ¿Qué se entiende por suspensión de funciones en la Administración? La suspensión de funciones en la Administración es una de las situaciones administrativas de los funcionarios de carrera y se configura de conformidad con lo previsto en el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico de
I. ¿Qué son las entidades públicas empresariales? Las entidades públicas empresariales son entidades de Derecho público, con personalidad jurídica propia, patrimonio propio y autonomía en su gestión, que se financian con ingresos de mercado, a excepción de las que tengan la condición o reúnan los
I. ¿Qué es un organismo autónomo? Los organismos autónomos son entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, tesorería y patrimonio propios y autonomía en su gestión. En ese sentido, son entidades que, sometidas al derecho administrativo y en dependencia de un Ministerio, realizan actividades
I.- Introducción En “Del espíritu de las leyes” el filósofo político francés, Montesquieu, desarrolla la teoría de la división de poderes en la que la Justicia es considerada el tercer poder del Estado, junto con el poder ejecutivo y el poder legislativo. Este reparto del
I. ¿En qué se basa la acreditación estatal? La acreditación estatal constituye un requisito imprescindible para concurrir a los concursos de acceso de los cuerpos docentes universitarios. Esta acreditación estatal se basa en la valoración cuantitativa y cualitativa de los méritos y competencias de las
I. ¿Qué es el REG-AGE? El REG-AGE es la denominación por medio de la cual se conoce al Registro Electrónico General de la Administración General del Estado el cual se configura como el conjunto agregado de los asientos practicados a través de las aplicaciones que
I. ¿En qué consiste la jura de la nacionalidad española? La jura de la nacionalidad española, tal y como lo establece el artículo 23 del Real Decreto de 24 de julio de 1889, por el que se publica el Código Civil consiste en un requisito
I. ¿En qué consiste el recurso contencioso administrativo de nacionalidad española? El recurso contencioso administrativo en términos generales consiste en un medio de impugnación judicial que permite hacer reclamaciones judiciales ante las disposiciones de carácter general y contra los actos expresos y presuntos de la
I. ¿Qué es la Dirección Electrónica Vial? La Dirección Electrónica Vial (DEV), se configura como el instrumento de comunicación electrónica entre la Jefatura Central de Tráfico y los ciudadanos/empresas. II. ¿Dónde se encuentran reguladas las medidas para el fomento de la colaboración social administrativa en
I. ¿Qué es la AESIA? AESIA son las siglas empleadas para hacer referencia a la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial que consiste en una entidad de derecho público, con personalidad jurídica pública, patrimonio propio y autonomía en su gestión, con facultad para ejercer
I. ¿Qué es el CER? El Certificado de Emigrante Retornado (CER), es el documento expedido por la Administración General del Estado, mediante el cual se reconoce a un ciudadano español que ha emigrado al extranjero y que ha regresado a residir en España, los periodos
I. ¿Qué es el Impuesto sobre Transacciones Financieras? El Impuesto sobre las Transacciones Financieras, es un tributo de naturaleza indirecta que grava las adquisiciones de acciones a título oneroso, ya sean éstas representadas por medio de títulos o por medio de anotaciones en cuenta y
Tomar la decisión de opositar no es una cuestión sencilla, pues, una vez que has elegido a cuál, se viene por delante la elección de las personas que te acompañen en el duro proceso, es decir, elegir la preparación adecuada. I.- Academia de oposiciones o
I. ¿Qué es la tasación de costas? La tasación de costas es el procedimiento que se lleva a cabo una vez resuelto el litigio y mediante el cual se abona un derecho de crédito por quien ha sido condenado al mismo a favor de la
I.- Qué es un Of Counsel Este término se ha extendido en el vocabulario jurídico español para hacer referencia a una posición en un bufete de abogados. Se trata de un puesto reservado a abogados que presentan una alta especialización en una materia jurídica concreta.
I. ¿Qué es la carpeta ciudadana del Sector Público? La carpeta ciudadana es un espacio personal on-line que le facilita a las personas su relación con las Administraciones Públicas. Se trata de un área personalizada a través de la cual, las personas interesadas, mediante procedimientos
Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.
Firma especializada en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo
Visita éstas páginas
Políticas legales
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Aceptar cookiesRechazar cookiesConfiguraciónEn Administrativando Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
.
Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.
Déjanos tus datos de contacto y te llamamos muy pronto.
Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.
Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.
Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.
Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.
Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.
Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.
Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.
Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.
Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.
Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.
Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.
Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.
Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.
También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.
Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.
Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.
Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.
Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.
Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.
Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.
Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.