¿En qué consiste la carpeta ciudadana del Sector Público?

I. ¿Qué es la carpeta ciudadana del Sector Público?

La carpeta ciudadana es un espacio personal on-line que le facilita a las personas su relación con las Administraciones Públicas. Se trata de un área personalizada a través de la cual, las personas interesadas, mediante procedimientos seguros que garanticen la integridad y confidencialidad de sus datos personales, podrán acceder a su información, al seguimiento de los trámites administrativos que le afecten y a las notificaciones y comunicaciones en su relación con el sector público estatal y en el ámbito de la Administración Pública competente.

Este servicio denominado Mi carpeta ciudadana incluye como canales de comunicación, un portal web y una app móvil, tanto para sistema iOS como Android, y un asistente virtual o conversacional, actualmente sólo disponible en la web. Se constituye como la primera aplicación móvil que se libera dentro del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025.

II. ¿Dónde se encuentra regulada la carpeta ciudadana?

La carpeta ciudadana se encuentra regulada en el artículo 8 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, publicado en el BOE, núm. 77, de 31 de marzo de 2021.

III. ¿Quiénes pueden acceder a la carpeta ciudadana?

Además del interesado podrán acceder a la carpeta ciudadana:

  1. Sus representantes legales.
  2. Quien ostente un poder general de conformidad con lo previsto en el artículo 6.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP), otorgado por el interesado e inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos.

IV. ¿Cómo se accede a la carpeta ciudadana?

La Carpeta Ciudadana será accesible a través de la sede electrónica del Punto de Acceso General electrónico (PAGe) de la Administración General del Estado. En ese sentido, para el acceso al servicio de mi carpeta ciudadana, no se requiere estar registrado como usuario sino que únicamente es suficiente disponer de uno de los sistemas de identificación a los que se refiere el artículo 9.2 de la LPACAP, a saber:

  1. Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la ‘‘Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación’’.
  2. Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico expedidos por prestadores incluidos en la ‘‘Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación’’.
  3. Cualquier otro sistema que las Administraciones públicas consideren válido en los términos y condiciones que se establezca, siempre que cuenten con un registro previo como usuario que permita garantizar su identidad y previa comunicación a la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Por consiguiente, el acceso a mi carpeta ciudadana implica, además, que se debe disponer de:

  1. DNI electrónico.
  2. Cl@ve PIN.
  3. Cl@ve permanente

V. ¿Cuáles son las funciones que ofrece la carpeta ciudadana?

La carpeta ciudadana podrá ofrecer, entre otras, las funcionalidades siguientes para el interesado o sus representantes:

  1. Permitir el seguimiento del estado de tramitación de los procedimientos en que sea interesado, de acuerdo con lo previsto en el artículo 53.1.a) de la LPACAP.
  2. Permitir el acceso a sus comunicaciones y notificaciones.
  3. Conocer qué datos suyos obran en poder del sector público estatal, sin perjuicio de las limitaciones que establezca la normativa vigente.
  4. Facilitar la obtención de certificaciones administrativas exigidas por la normativa correspondiente.

VI. ¿Qué información se puede consultar a través de la carpeta ciudadana?

En Mi Carpeta Ciudadana puedes comunicarte con las Administraciones y, además, consultar diferentes datos personales y tus citas previas, acceder a información sobre diversos procedimientos, informarte sobre tus notificaciones pendientes de leer y del estado de los expedientes en trámite, o recibir avisos y alertas. Específicamente se podrá consultar lo siguiente:

  1. Datos personales en el ámbito educativo, como titulaciones universitarias y no universitarias, condición de becario o matrículas universitarias.
  2. Vivienda en cuanto a bienes inmuebles y datos del padrón.
  3. Salud y Asuntos Sociales, tales como, grado y nivel de discapacidad y acceso a la solicitud del certificado COVID.
  4. Situación personal y familiar, a través de la cual se podrá consultar título de familia numerosa, inexistencia de antecedentes penales o inexistencia de antecedentes por delitos de naturaleza sexual.
  5. Trabajo y jubilación, como por ejemplo, el acceso a la vida laboral, prestaciones sociales paternidad, maternidad, ingreso mínimo vital, incapacidad temporal y permanente, viudedad, orfandad, jubilación, entre otras, demanda de empleo y prestaciones de desempleo, y demás servicios equivalentes a los anteriores para los empleados públicos de la Administración General del Estado.
  6. Vehículos y transporte, como por ejemplo, datos del conductor, saldo de puntos y datos del vehículo.

Además, a través de la carpeta ciudadana se permite consultar el estado de los expedientes en curso, tanto en la Administración General del Estado como en las Comunidades Autónomas ya adheridas. Asimismo, permite conocer las notificaciones y comunicaciones administrativas pendientes de recoger que han sido emitidas por la Administración del Estado y las numerosas comunidades autónomas, entidades locales y universidades que ofrecen sus notificaciones a través de la Dirección Electrónica Habilitada Única.

VII. Condiciones de uso del servicio mi carpeta ciudadana

Al acceder al servicio de mi carpeta ciudadana, disponible en la dirección electrónica carpetaciudadana.gob.es, o en la aplicación móvil, manifiestas que has leído y has aceptado las condiciones de uso, en cuanto a toda la información relativa a derechos y obligaciones como usuario de dicho servicio y la política de privacidad.

Sigue leyendo Administrativando

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vídeos sobre infinidad de temáticas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Call Now Button