Tomar la decisión de opositar no es una cuestión sencilla, pues, una vez que has elegido a cuál, se viene por delante la elección de las personas que te acompañen en el duro proceso, es decir, elegir la preparación adecuada.
I.- Academia de oposiciones o preparador
La primera cuestión a despejar es si buscamos una academia de oposiciones o un preparador. Las academias de oposiciones suelen tener todo el proceso de aprendizaje de una manera más automatizada y cuentan con preparación completa del ejercicio o ejercicios de la oposición, mientras que un preparador es probable que no pueda ofrecerte la formación para superar todos los ejercicios de los que se compone una oposición.
Ahora bien, un preparador te proporcionará un trato individual que en las academias no siempre se logra y, generalmente, suele ser un funcionario de carrera que conoce a la perfección, tanto el puesto que vas a desempeñar, como las condiciones de los exámenes para que los superes. De hecho, los casos prácticos que te propongan son su día a día en la Administración, por lo que estarás bien preparado.
Sin embargo, no se nos escapa que el precio suele ser mucho más elevado y, como decíamos, seguramente te quede algún ejercicio colgando que dicho preparador no sea capaz de ofrecerte, por lo que el desembolso será importante.
Las academias de oposiciones presentan precios competitivos, en su mayoría, y adaptados a cada uno de los subgrupos por lo que, el coste, se corresponde al nivel al que se opta. Normalmente los preparadores son, o bien profesores expertos en la materia, o funcionarios de carrera que conocen la Administración de manera interna, por lo que, a priori, la formación debería ser completa para superar los ejercicios.
II.- Tipos de Academias de oposiciones
Suponiendo que nos hemos decantado por una academia de oposiciones, hay que saber que no todas son iguales:
En el mercado hay academias de oposiciones pequeñas, con pocos preparadores y un número limitado de alumnos, que preparan muy pocas oposiciones que pertenecen a la especialidad de quienes trabajan en ellas. Son locales y la preparación suele ser presencial.
También existen las academias de oposiciones pequeñas, iguales que las anteriores pero que sí ofrecen preparación online, lo que les permite estar presentes en todo el territorio y atenderte aunque no vivas en una gran ciudad.
En el lado opuesto se encuentran las academias de oposiciones grandes, con muchos locales por toda España, que preparan casi todas las oposiciones que hay en el mercado, generalmente todas las Estatales y algunas de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos de ciudades grandes que se convoquen con mayor frecuencia.
Por otro lado, existen academias de oposiciones sectoriales, que se dedican a preparar de forma online y presencial oposiciones de una temática concreta, como oposiciones a docente en todas las especialidades; a policía; las oposiciones a Correos… y que suelen tener más presencia en anuncios y redes sociales cuando se acerca la convocatoria.
Si te estas preguntando por academias de oposiciones para preparar unas oposiciones muy técnicas o que salen con poca frecuencia, incluso alguna para ayuntamientos o comunidades con pocas plazas, y no encuentras… no te preocupes: es que no las hay. Si este es tu caso tendrás que buscar un preparador individual ya que las academias suelen dedicarse a preparar las oposiciones que se convocan anualmente y con gran número de plazas.
Lo mismo ocurre si necesitas preparación de idiomas, que es bastante difícil conseguir por lo que para estos ejercicios se recurre a preparadores cuyo precio es elevado pero saben cómo es el ejercicio al que te vas a enfrentar.
III. Academia de oposiciones presencial u online
En la actualidad, la preparación de oposiciones online no es nada extraño, es más, las academias de oposiciones y plataformas de preparación de oposiciones que más éxito están teniendo son las que permiten una preparación a distancia.
Sin embargo, si nos gustaría dejar constancia de que la oposición s un camino muy largo y solitario en el que solo va a entenderte quien esté en la misma situación que tú, por lo que no estaría de más que en tu academia se realizara un encuentro físico o alguna clase presencial.
Y si no se da esa posibilidad es conveniente buscar en foros de opositores o grupos de redes sociales a alguien que estudie alguna oposición similar a la tuya para hacer algún día un encuentro en persona.
IV.- Con temario o sin temario
Este es un punto clave: el temario. Independientemente del número de temas de los que se componga tu oposición, vas a necesitar un temario. ¿Podrías hacerlo tú? Por supuesto que sí, lo malo es el tiempo que le vas a dedicar, así que todo depende de los meses o años que quieras estar opositando.
Lo interesante es que la academia de oposiciones te ofrezca un temario que puedes comprar más adelante si por ahora no quieres hacerlo o, al menos, que te den la posibilidad de un temario fiable de alguna editorial si ellos no disponen de este material.
La inversión inicial en el temario es dolorosa para el bolsillo pero más lo es el darte cuenta de que con un temario ya hecho, que solo debas adaptar a tu estilo, podrías haberte ahorrado meses y tener muchas más opciones de cara a la convocatoria.
V.- Pagos mensuales o anuales
Esto es fundamental a la hora de elegir una academia de oposiciones; una cosa es pagar una matrícula o unas tasas y otra que te obliguen a pagar por adelantado un año o dos de preparación, o incluso, que te hagan firmar una suscripción mensual de tres años.
El motivo es que la vida cambia, y lo hace muy rápido por lo que, las circunstancias idílicas que tienes hoy para opositar puede que en unos meses sean otras, bien porque has encontrado un empleo, bien porque tu familia aumenta, bien porque se te acaban los ahorros que habías pensado dedicar a opositar… Es por ello que te recomendamos que no aceptes firmar nada, más allá de un pago trimestral, ya que conviene ver primero cómo te encuentras en esa academia, si el temario cumple tus expectativas, si la formación es la acordada o si el nivel es suficiente para aprobar la oposición.
En definitiva, la búsqueda de la academia de oposiciones ideal es complicada pero, si tienes en cuenta todos los factores anteriores, probablemente encuentres la más adecuada para ti a la primera.