¿Cómo realizar un recurso de alzada en las oposiciones?
I. Generalidades sobre el recurso de alzada No podemos ahondar sobre la forma ¿cómo realizar un recurso de alzada en las oposiciones? sin antes expresar
Administrativando cuenta con uno de los principales blog de derecho administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el derecho administrativo y contencioso – administrativo. Participan, a través de la elaboración de artículos, una centena de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de derecho administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos interesantes y pedagógicos sobre la disciplina.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido ese post que estás buscando.
I. Generalidades sobre el recurso de alzada No podemos ahondar sobre la forma ¿cómo realizar un recurso de alzada en las oposiciones? sin antes expresar
I. Generalidades sobre los trabajos de superior categoría en la Administración pública Antes de adentrarnos en el análisis del alcance de la noción de los
I. ¿Qué es el recurso de reposición? El recurso de reposición es un medio potestativo de impugnación de actos administrativos que ponen fin a la
I. Noción de subvenciones Se entiende por subvención una de las manifestaciones de la actividad administrativa de fomento que consiste en una disposición patrimonial principalmente
I. Noción de función pública y su regulación Función pública -en términos estrictos- se refiere al conjunto de derechos y deberes que conforman los vínculos
I. Generalidades sobre el agua de pozo El agua de pozo es el agua subterránea que se encuentra bajo la superficie del suelo en la
1.- ¿En qué supuestos se puede nombrar a funcionarios interinos? De acuerdo con el art. 10 del TREBEP, son funcionarios interinos los nombrados: Con carácter
Se ilustra mediante el presente artículo con un modelo de demanda de ejecución de una sentencia contencioso-administrativa. I. ¿Para qué sirve la demanda de ejecución
I. ¿En qué consiste la homologación? La homologación consiste en el reconocimiento oficial de la formación superada para la obtención de un título universitario extranjero
I. ¿Qué es un recurso? No podemos a analizar la figura del recurso con efecto devolutivo, sin antes determinar, ¿Qué es un recurso?. En el
I. ¿Qué es el recurso contencioso-administrativo? No se puede determinar cuál sería el precio del abogado especialista en recurso contencioso-administrativo, sin antes saber en qué
I. Breves pinceladas sobre los actos anulables Tal y como se desprende del artículo 103.1 de la Constitución Española, la actuación de la Administración se
I. Aspectos introductorios sobre ¿Cuánto cuesta hacer un pozo de sondeo? Los sondeos son técnicas extractivas de agua, consistentes en una excavación que se efectúa
I. ¿Qué se entiende por agua de pozo? Para tener certeza si ¿se puede vender agua de pozo?, lo primero que haremos es determinar qué
I. Aspectos introductorios sobre la interinidad en España La interinidad en España es concebida como una de las modalidades de empleo público temporal en la
I. Introducción a la noción del derecho ambiental El derecho ambiental es el conjunto de normas jurídicas que regula las actividades humanas para proteger los
I. Generalidades sobre el interés casacional objetivo La entrada en vigor de la Ley 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la
I. ¿Qué es un pozo de agua? Un pozo de agua es una excavación de forma vertical que se efectúa a profundidad en la tierra con la
I. ¿Qué es la inviolabilidad del Rey? El término “inviolabilidad” hace referencia a un concepto jurídico, que se configura como una situación personal excluyente de
I. ¿En qué consiste la excedencia de los funcionarios de carrera por cuidado de familiares? La excedencia es definida como una situación administrativa de los
Administrativando cuenta con uno de los principales blog de derecho administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el derecho administrativo y contencioso – administrativo. Participan, a través de la elaboración de artículos, una centena de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de derecho administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos interesantes y pedagógicos sobre la disciplina.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido ese post que estás buscando.
I. Generalidades sobre el recurso de alzada No podemos ahondar sobre la forma ¿cómo realizar un recurso de alzada en las oposiciones? sin antes expresar en líneas generales en qué consisten los recursos y muy específicamente el recurso de alzada. Los recursos son mecanismos jurídicos
I. Generalidades sobre los trabajos de superior categoría en la Administración pública Antes de adentrarnos en el análisis del alcance de la noción de los trabajos de superior categoría en las Administraciones Públicas, consideramos pertinente referirnos a la conformación de la base legal de la
I. ¿Qué es el recurso de reposición? El recurso de reposición es un medio potestativo de impugnación de actos administrativos que ponen fin a la vía administrativa y se encuentra regulado en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre,
I. Noción de subvenciones Se entiende por subvención una de las manifestaciones de la actividad administrativa de fomento que consiste en una disposición patrimonial principalmente de carácter dineraria realizada por las Administraciones públicas, organismos y demás entidades de derecho público, en ejercicio de una potestad
I. Noción de función pública y su regulación Función pública -en términos estrictos- se refiere al conjunto de derechos y deberes que conforman los vínculos jurídicos entre la Administración y su personal. Consiste en una relación de empleo público, profesional, retribuida, basada en normas estatutarias
I. Generalidades sobre el agua de pozo El agua de pozo es el agua subterránea que se encuentra bajo la superficie del suelo en la zona de saturación y en contacto directo con el suelo o el subsuelo. Su origen se encuentra en un estrato
1.- ¿En qué supuestos se puede nombrar a funcionarios interinos? De acuerdo con el art. 10 del TREBEP, son funcionarios interinos los nombrados: Con carácter temporal. Por expresas razones de necesidad y urgencia. Para desempeñar funciones propias de funciones de carrera Cuando se dé algunas
Se ilustra mediante el presente artículo con un modelo de demanda de ejecución de una sentencia contencioso-administrativa. I. ¿Para qué sirve la demanda de ejecución de una sentencia contencioso-administrativa? La obligación de cumplir con las sentencias es una máxima prevista legalmente en la Ley 29/1998,
I. ¿En qué consiste la homologación? La homologación consiste en el reconocimiento oficial de la formación superada para la obtención de un título universitario extranjero equiparable a la exigida para la obtención de un título español, cuya obtención se requiere para el ejercicio de una
I. ¿Qué es un recurso? No podemos a analizar la figura del recurso con efecto devolutivo, sin antes determinar, ¿Qué es un recurso?. En el orden jurídico-procesal, el ordenamiento recoge los denominados medios de impugnación como mecanismos procesales por medio de los cuales se impugna
I. ¿Qué es el recurso contencioso-administrativo? No se puede determinar cuál sería el precio del abogado especialista en recurso contencioso-administrativo, sin antes saber en qué consiste un recurso contencioso-administrativo. El recurso contencioso-administrativo es un procedimiento jurídico que se interpone contra disposiciones de carácter general o
I. Breves pinceladas sobre los actos anulables Tal y como se desprende del artículo 103.1 de la Constitución Española, la actuación de la Administración se encuentra al servicio de los intereses generales y debe producirse “…con sometimiento pleno a la ley y al Derecho”, lo
I. Aspectos introductorios sobre ¿Cuánto cuesta hacer un pozo de sondeo? Los sondeos son técnicas extractivas de agua, consistentes en una excavación que se efectúa en el subsuelo ya sea para la investigación hidrogeológica o para la captación de aguas subterráneas. En el caso de
I. ¿Qué se entiende por agua de pozo? Para tener certeza si ¿se puede vender agua de pozo?, lo primero que haremos es determinar qué se entiende por agua de pozo. El agua de pozo no es más que, el agua subterránea que se encuentra
I. Aspectos introductorios sobre la interinidad en España La interinidad en España es concebida como una de las modalidades de empleo público temporal en la Administración Pública que abarca tanto al personal funcionario interino, como al personal laboral temporal. No obstante, la evolución del empleo
I. Introducción a la noción del derecho ambiental El derecho ambiental es el conjunto de normas jurídicas que regula las actividades humanas para proteger los elementos del ambiente o la naturaleza. Se trata de una rama del derecho social y que constituye un derecho fundamental
I. Generalidades sobre el interés casacional objetivo La entrada en vigor de la Ley 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 julio, del Poder Judicial (Ley 7/2015), trajo consigo la reforma de la regulación del recurso
I. ¿Qué es un pozo de agua? Un pozo de agua es una excavación de forma vertical que se efectúa a profundidad en la tierra con la finalidad de extraer agua subterránea almacenada en el subsuelo o acuífero. No obstante, para excavar un pozo, en primer lugar,
I. ¿Qué es la inviolabilidad del Rey? El término “inviolabilidad” hace referencia a un concepto jurídico, que se configura como una situación personal excluyente de pena, es decir, que, sin eliminar el hecho catalogado como delito, exime de pena únicamente a la persona a la
I. ¿En qué consiste la excedencia de los funcionarios de carrera por cuidado de familiares? La excedencia es definida como una situación administrativa de los funcionarios de carrera, los cuales se encuentran vinculados a una Administración Pública, por una relación estatutaria regulada por el derecho
Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.
Firma especializada en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo
Visita éstas páginas
Políticas legales
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Aceptar cookiesRechazar cookiesConfiguraciónEn Administrativando Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
.
Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.
Déjanos tus datos de contacto y te llamamos muy pronto.
Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.
Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.
Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.
Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.
Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.
Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.
Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.
Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.
Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.
Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.
Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.
Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.
Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.
También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.
Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.
Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.
Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.
Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.
Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.
Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.
Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.