El Blog de Administrativando

Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.

Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.

Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.

Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.

¿Cómo aplazar una deuda de Hacienda?

I. ¿Qué es una deuda de Hacienda? La deuda tributaria estará constituida por la cuota o cantidad a ingresar que resulte de la obligación tributaria

¿Qué es una autoliquidación?

I. ¿Qué se entiende por autoliquidación? Las autoliquidaciones son declaraciones en las que los obligados tributarios, además de comunicar a la Administración los datos necesarios

¿Qué es un interino en sanidad?

I. ¿Qué se entiende por interino en sanidad? Se entiende por interino en sanidad al personal estatutario temporal o estatutario interino, que, por razones expresamente

¿Cuánto cobra un Inspector de Hacienda?

La Inspección de Hacienda, también conocida como “inspección tributaria” o “inspección fiscal”, es un proceso llevado a cabo por la Administración Tributaria de un país

Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.

Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.

Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.

Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.

¿Cómo contestar una diligencia de embargo de la AEAT?

I. ¿Qué es una diligencia de embargo? La diligencia de embargo es una notificación efectuada por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), para obtener el importe de las deudas más los recargos, intereses y costas, mediante la ejecución de los bienes que sean

¿Cómo aplazar una deuda de Hacienda?

I. ¿Qué es una deuda de Hacienda? La deuda tributaria estará constituida por la cuota o cantidad a ingresar que resulte de la obligación tributaria principal o de las obligaciones de realizar pagos a cuenta, pudiendo ser integrada, además por el interés de demora, los

¿Qué es una autoliquidación?

I. ¿Qué se entiende por autoliquidación? Las autoliquidaciones son declaraciones en las que los obligados tributarios, además de comunicar a la Administración los datos necesarios para la liquidación del tributo y otros de contenido informativo, realizan por sí mismos las operaciones de calificación y cuantificación

El recurso de alzada: principales características

I. ¿Qué es el recurso de alzada? El recurso de alzada es un escrito de carácter administrativo, ordinario y preceptivo en virtud del cual se pretende que un órgano administrativo revise un acto dictado por un órgano dependiente jerárquicamente de aquel, confirmando que el mismo

¿Cuándo se paga el Impuesto sobre Sucesiones?

I. ¿Qué es el Impuesto sobre Sucesiones? El Impuesto sobre Sucesiones, es un tributo de naturaleza directa y subjetiva que grava los incrementos patrimoniales obtenidos a título lucrativo por personas físicas. Este tributo posee carácter complementario del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

¿Cómo abordar una inspección de Hacienda?

I. ¿En qué consiste una inspección de Hacienda? La inspección de Hacienda consiste en el ejercicio de las funciones administrativas dirigidas a: La investigación de los supuestos de hecho de las obligaciones tributarias para el descubrimiento de los que sean ignorados por la Administración. La

Domicilio fiscal: ¿Qué es y cómo cambiar el domicilio fiscal?

I. ¿Qué es el domicilio fiscal? El domicilio fiscal es definido en el artículo 48 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT), como el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración tributaria. Con carácter general, el

Preguntas más frecuentes sobre las mesas electorales

Muchas son las cuestiones que surgen cuando se aproximan elecciones en relación a las mesas electorales. Por ello, abordamos seguidamente un catálogo de preguntas – respuestas que arrojan claridad sobre esta materia. 1.- ¿Cuáles son los requisitos para entrar en el sorteo de elección de

La contratación pública por medios propios

I. ¿En qué consiste un encargo a medios propios? Se trata de un sistema de cooperación vertical de las entidades del sector público, sin que el resultado de esa cooperación pueda calificarse de contractual. El encargo a medios propios es un mecanismo mediante el cual

¿Qué es un interino en sanidad?

I. ¿Qué se entiende por interino en sanidad? Se entiende por interino en sanidad al personal estatutario temporal o estatutario interino, que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales con carácter temporal para el desempeño de funciones propias de estatutarios.

¿Qué es el sistema de concurso de méritos?

I. ¿En qué consiste el sistema de concurso de méritos? Los sistemas de concurso de méritos son empleados por las Administraciones públicas para garantizar el derecho de acceso al empleo público y para garantizar la idoneidad de ese personal que pasará a formar parte de

Principales características de la relación de puestos de trabajo

I. ¿Qué se entiende por relación de puestos de trabajo? De conformidad con el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, de la Real Academia Española, se entiende por relación de puestos de trabajo (RPT) el “Documento en el que se describen de manera ordenada todos los

¿Cuánto cobra un Inspector de Hacienda?

La Inspección de Hacienda, también conocida como “inspección tributaria” o “inspección fiscal”, es un proceso llevado a cabo por la Administración Tributaria de un país para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. Su objetivo principal es garantizar que los

¿Cómo pagar menos IRPF en la declaración de la renta?

I.- ¿Le gustaría saber cómo pagar menos impuestos en su próxima declaración de la renta? Seguidamente, analizamos diferentes acciones y medidas a tomar antes de que finalice el año fiscal en diciembre, para poder aminorar en la medida de lo posible la tributación sobre el

Nueva Ley de Interinos: principales características

I. ¿Qué es la Ley de Interinos? La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, conocida como la Ley de Interinos, es la norma mediante la cual se efectúa una reforma de la

¿Cómo pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales por internet?

I. Aspectos introductorios sobre ¿cómo pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales por internet? Para conocer ¿cómo se paga el impuesto de transmisiones patrimoniales por internet?, lo primero que debemos tener presente, es que, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, es un tributo

Cuestiones a saber sobre expedientes de extranjería

I. ¿Qué es un expediente de extranjería? El expediente de extranjería, puede definirse como la compilación física de los documentos relativos a un trámite o procedimiento administrativo de extranjería, incoado por personas extranjeras, bien sea ante el Ministerio de Justicia o Ministerio de Política Territorial

¿Cuándo corresponde indemnizar a un interino?

I. ¿Qué es una indemnización? Las indemnizaciones son compensaciones económicas que se otorgan a una persona, frente a un daño, perjuicio o rescisión de una relación jurídica que se le pueda haber ocasionado. Estas indemnizaciones sólo proceden cuando se produce un hecho causante o un

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Déjanos tus datos de contacto y te llamamos muy pronto.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Call Now Button