Fase de necesidad de ocupación en el procedimiento de expropiación forzosa
Notas iniciales En la presente entrada del blog, se estudia la fase de necesidad de ocupación en el procedimiento de expropiación forzosa, que encuentra su
Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.
Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.
Notas iniciales En la presente entrada del blog, se estudia la fase de necesidad de ocupación en el procedimiento de expropiación forzosa, que encuentra su
Notas introductorias En el presente artículo, se analiza la fase de utilidad pública o interés social en el procedimiento expropiatorio que encuentra su fundamento en
Consideraciones iniciales La prejudicialidad se trata de una cuestión de gran trascendencia en la práctica sobre la que hay mucha controversia debido a su confusión
Consideraciones iniciales En el derecho español cuestiones tales como la forma de ejecución de los contratos públicos, las incidencias relativas al pago de los
Ley de Procedimiento Administrativo Ley de Procedimiento Administrativo . – Debemos tener en cuenta que los plazos administrativos son de vital importancia, debido al cumplimiento
Consideraciones iniciales Con respecto a las fases de la contratación pública, podemos distinguir entre la de preparación adjudicación de los contratos públicos, y la de
I.-Introducción La subsanación electrónica ha sido objeto de una novedosa regulación introducida por el articulo 68.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
Introducción A efectos de situación, conviene señalar que en no pocas ocasiones, los licitadores incurren en errores al tiempo de cumplimentar el anexo de la
Compartimos interesante artículo de nuestra colaboradora Dª. Victoria Hernández Turiel, abogada y politóloga. Especialista en derecho de nuevas tecnologías. Experta en protección de datos, comercio electrónico y
Una primera aproximación al justiprecio En el presente artículo, se abordará la cuestión del justiprecio en la expropiación forzosa, que encuentra su fundamento en el
Compartimos interesante artículo de Dª. Victoria Hernández Turiel, abogada y politóloga. Especialista en derecho de nuevas tecnologías. Experta en protección de datos, comercio electrónico y propiedad intelectual
Notas iniciales Desde el inicio del procedimiento administrativo sancionador, el presunto responsable de la infracción, es sabedor de que se encuentra en una posición desfavorable
Conceptos: nulidad vs anulabilidad Un acto administrativo nulo de pleno derecho, deberá de ser revocado y cuando ello suceda, carecerá de efectos jurídicos en nuestro Ordenamiento
Abogado contencioso administrativo ¿Por qué? Hay muchas razones para dedicarse a esta área del derecho. Principalmente y entre otras: 1º.-Porque no te aburrirás nunca,…El
I. Notas preliminares Los abogados administrativistas se ven envueltos en problemas relacionados con el cálculo a la hora de reclamar los intereses de demora adeudados
Cambio de paradigma a raíz de la nueva regulación Con respecto a la preparación del recurso de casación, la nueva regulación introducida por la Ley
Introducción En este artículo nos adentramos a analizar si el cómputo del plazo de dos meses para interponer un recurso contencioso-administrativo, previsto en el artículo
Las ventajas fundamentales del modelo de recurso de casación contencioso-administrativo instaurado en España a raíz de la reforma de la Ley Orgánica 7/2015, de 21
Naturaleza legal del recurso La cuestión acerca de la naturaleza restrictiva o no de las causas de admisión en materia de recurso de casación contencioso-administrativo
Punto de partida Como es sabido, la figura del codemandado en la jurisdicción contencioso – administrativa, se encuentra regulado en el artículo 21 de la
Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.
Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.
Notas iniciales En la presente entrada del blog, se estudia la fase de necesidad de ocupación en el procedimiento de expropiación forzosa, que encuentra su fundamento en el artículo 33.3 de nuestra Carta Magna, que proscribe el instituto de la expropiación, sino es siguiendo la
Notas introductorias En el presente artículo, se analiza la fase de utilidad pública o interés social en el procedimiento expropiatorio que encuentra su fundamento en el artículo 33.3 de la Constitución, en virtud del cual se disponer: “Nadie podrá ser privado de sus bienes o
Consideraciones iniciales La prejudicialidad se trata de una cuestión de gran trascendencia en la práctica sobre la que hay mucha controversia debido a su confusión con otras instituciones jurídicas. La misma tiene lugar cuando existe una conexión de un procedimiento contencioso – administrativo con otro
Consideraciones iniciales En el derecho español cuestiones tales como la forma de ejecución de los contratos públicos, las incidencias relativas al pago de los contratos, las resoluciones contractuales y las prerrogativas de la Administración entre otras, han estado reguladas tradicionalmente en el derecho administrativo
Ley de Procedimiento Administrativo Ley de Procedimiento Administrativo . – Debemos tener en cuenta que los plazos administrativos son de vital importancia, debido al cumplimiento y obligatoriedad por parte de los propios interesados así como para las Administraciones Públicas. En cuanto a su regulación, los
Consideraciones iniciales Con respecto a las fases de la contratación pública, podemos distinguir entre la de preparación adjudicación de los contratos públicos, y la de ejecución, sin olvidar lo relativo a la resolución de los contratos pues goza de gran trascendencia en la práctica. Regulación
I.-Introducción La subsanación electrónica ha sido objeto de una novedosa regulación introducida por el articulo 68.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Común de las Administraciones Públicas. Esta regulación, que entró en vigor el 2 de octubre de 2018, plantea
Introducción A efectos de situación, conviene señalar que en no pocas ocasiones, los licitadores incurren en errores al tiempo de cumplimentar el anexo de la oferta incurriendo en inexactitudes y contradicciones. La cuestión que hoy abordamos, pasa por dilucidar, a grandes rasgos, cuando nos hallamos
Compartimos interesante artículo de nuestra colaboradora Dª. Victoria Hernández Turiel, abogada y politóloga. Especialista en derecho de nuevas tecnologías. Experta en protección de datos, comercio electrónico y propiedad intelectual e industrial. Sistema de Información Administrativa (SIA) El Sistema de Información Administrativa, también conocido por sus
Una primera aproximación al justiprecio En el presente artículo, se abordará la cuestión del justiprecio en la expropiación forzosa, que encuentra su fundamento en el artículo 33.3 de la Constitución Española que dispone que “nadie podrá ser privado de sus bienes o derechos sino por
Compartimos interesante artículo de Dª. Victoria Hernández Turiel, abogada y politóloga. Especialista en derecho de nuevas tecnologías. Experta en protección de datos, comercio electrónico y propiedad intelectual e industrial. En esta entrada se va a analizar el proceso de configuración del derecho de protección de datos personales
Notas iniciales Desde el inicio del procedimiento administrativo sancionador, el presunto responsable de la infracción, es sabedor de que se encuentra en una posición desfavorable respecto a la Administración, la cual tiene la labor de investigar la realidad de unos hechos, si los mismos suponen
Conceptos: nulidad vs anulabilidad Un acto administrativo nulo de pleno derecho, deberá de ser revocado y cuando ello suceda, carecerá de efectos jurídicos en nuestro Ordenamiento Jurídico. Ello, por vulnerar de forma flagrante las normas que regulan la competencia del Órgano que lo ha dictado, el procedimiento
Abogado contencioso administrativo ¿Por qué? Hay muchas razones para dedicarse a esta área del derecho. Principalmente y entre otras: 1º.-Porque no te aburrirás nunca,…El contencioso-administrativo es tan amplio y tan sumamente cambiante, que hará que nunca tengas un control total sobre el mismo, La
I. Notas preliminares Los abogados administrativistas se ven envueltos en problemas relacionados con el cálculo a la hora de reclamar los intereses de demora adeudados por la Administración al contratista como consecuencia de su demora en el abono del precio de un contrato. El cálculo
Cambio de paradigma a raíz de la nueva regulación Con respecto a la preparación del recurso de casación, la nueva regulación introducida por la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, (por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del
Introducción En este artículo nos adentramos a analizar si el cómputo del plazo de dos meses para interponer un recurso contencioso-administrativo, previsto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (en adelante, LJCA), se beneficia del
Las ventajas fundamentales del modelo de recurso de casación contencioso-administrativo instaurado en España a raíz de la reforma de la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, (por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, que también
Naturaleza legal del recurso La cuestión acerca de la naturaleza restrictiva o no de las causas de admisión en materia de recurso de casación contencioso-administrativo se vincula con la propia naturaleza de la impugnación. El recurso de casación contencioso-administrativo es un recurso de naturaleza legal,
Punto de partida Como es sabido, la figura del codemandado en la jurisdicción contencioso – administrativa, se encuentra regulado en el artículo 21 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, (LJCA), en concordancia con el artículo 19.1 del mismo texto normativo. Pueden personarse en
Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.
Firma especializada en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo
Visita éstas páginas
Políticas legales
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Aceptar cookiesRechazar cookiesConfiguraciónEn Administrativando Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
.
Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.
Déjanos tus datos de contacto y te llamamos muy pronto.
Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.
Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.
Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.
Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.
Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.
Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.
Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.
Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.
Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.
Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.
Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.
Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.
Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.
También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.
Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.
Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.
Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.
Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.
Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.
Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.
Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.