Recurso de casación contencioso administrativo ¿es mejorable el modelo?
La reforma casacional introducida por la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, (por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de
Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.
Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.
La reforma casacional introducida por la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, (por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de
Como Español, Monárquico, Abogado especialista en Derecho Administrativo y Profesor Asociado de Derecho Constitucional en Universidad Privada (por ese orden), me siento en la necesidad
Notas preliminares La fase de interposición es una fase complementaria y necesaria del recurso de casación contencioso-administrativo. A pesar de que su estructura genérica no
Introducción La regulación del recurso de casación autonómico en la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en lo sucesivo LJCA, es la parte mas insuficiente de
Notas preliminares A partir de la reforma que ha traído el nuevo recurso de casación contencioso – administrativo, desde un punto de vista normativo, no
I.-Cuestiones preliminares Como es sobradamente conocido, en la actualidad, la contratación pública se rige por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del
I.-Regulación Hemos de partir, de la viabilidad jurídica de que las asociaciones tienen legitimación para interponer un contencioso – administrativo en defensa de los derechos
Notas generales del recurso de casación contencioso – administrativo El recurso de casación contencioso – administrativo, es un recurso extraordinario y devolutivo, lo resuelve un
I.-Notas iniciales La caducidad del procedimiento administrativo sancionador es una institución jurídica que pretende evitar la tardanza injustificada en la resolución de procedimientos sancionadores, y
Publicamos interesante artículo de Dª. Victoria Hernández Turiel, Abogada y Politóloga. Especialista en derecho de nuevas tecnologías. Experta en protección de datos, comercio electrónico y
Nos ilustra al respecto, D. Raúl C. Cancio, Letrado de la Sala de lo Contencioso – Administrativo del Tribunal Supremo. La reforma que se ha
Como es sabido, en materia de expedientes sancionadores en Dominio Público Hidráulico, cuya competencia corresponde a las diferentes Confederaciones Hidrográficas, la valoración del daño,
Compartimos novedoso artículo, que ha sido redactado por Dª. Victoria Hernández Turiel, abogada y politóloga. Especialista en derecho de nuevas tecnologías. Experta en protección de
Descendiendo a la esencia, ¿Qué es un expediente administrativo sancionador? Recordemos que un expediente administrativo sancionador es un procedimiento en el que la Administración ejercita
Por centrar la cuestión, pongamos el siguiente ejemplo: policía local que presta servicio en Andalucía, que tiene reconocida una Incapacidad Permanente Total y quiere incorporarse
I.-Escenario que se plantea Suele ocurrir en la inmensa mayoría de procesos selectivos, la circunstancia consistente en que, al tiempo de valorar un mérito,
Recurso de Amparo Contencioso administrativo Artículo de nuestro colaborador D. José Enrique Candela Talavero, Funcionario de Habilitación Nacional y Doctorando en Derecho Administrativo. El recurso
I.-Notas introductorias Atendiendo al artículo 141 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (en adelante, LGT), la inspección tributaria realiza el ejercicio
I.-Escenario que se plantea La Administración Pública concedente de una subvención, dispone de dos momentos para comprobar y, por ende, cerciorarse que el
En no pocas ocasiones, me he encontrado compañeros que se sorprenden que mi dedicación al Derecho se centre fundamentalmente en el Derecho Administrativo. ¿De verdad
Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.
Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.
La reforma casacional introducida por la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, (por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, que también modifica otras leyes como la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Como Español, Monárquico, Abogado especialista en Derecho Administrativo y Profesor Asociado de Derecho Constitucional en Universidad Privada (por ese orden), me siento en la necesidad de reprobar abierta y jurídicamente la decisión del Gobierno de no autorizar la presencia de nuestro Jefe de Estado en
Notas preliminares La fase de interposición es una fase complementaria y necesaria del recurso de casación contencioso-administrativo. A pesar de que su estructura genérica no ha cambiado con la nueva regulación de la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, (por la que se modifica
Introducción La regulación del recurso de casación autonómico en la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en lo sucesivo LJCA, es la parte mas insuficiente de la legislación. La LO 7/2015, de 21 de julio, reformó el recurso de casación a raíz de las propuestas de
Notas preliminares A partir de la reforma que ha traído el nuevo recurso de casación contencioso – administrativo, desde un punto de vista normativo, no hay muchas diferencias en relación con lo que establece el artículo 139 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa,
I.-Cuestiones preliminares Como es sobradamente conocido, en la actualidad, la contratación pública se rige por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE,
I.-Regulación Hemos de partir, de la viabilidad jurídica de que las asociaciones tienen legitimación para interponer un contencioso – administrativo en defensa de los derechos e intereses de la colectividad a la que representa. En este sentido, hemos de acudir al artículo 19 de la
Notas generales del recurso de casación contencioso – administrativo El recurso de casación contencioso – administrativo, es un recurso extraordinario y devolutivo, lo resuelve un órgano jurisdiccional distinto del que ha dictado la resolución y solo puede comprender cuestiones tasadas, es decir, las circunstancias en
I.-Notas iniciales La caducidad del procedimiento administrativo sancionador es una institución jurídica que pretende evitar la tardanza injustificada en la resolución de procedimientos sancionadores, y viene justificada por la situación desfavorable en la que se encuentran los sujetos expedientados, que no debe dilatarse a criterio
Publicamos interesante artículo de Dª. Victoria Hernández Turiel, Abogada y Politóloga. Especialista en derecho de nuevas tecnologías. Experta en protección de datos, comercio electrónico y propiedad intelectual e industrial. ¿En qué consiste la reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos? Es la acción
Nos ilustra al respecto, D. Raúl C. Cancio, Letrado de la Sala de lo Contencioso – Administrativo del Tribunal Supremo. La reforma que se ha llevado a cabo con la Ley Orgánica 7/2015 ha provocado un verdadero cambio a la hora de establecer que resoluciones
Como es sabido, en materia de expedientes sancionadores en Dominio Público Hidráulico, cuya competencia corresponde a las diferentes Confederaciones Hidrográficas, la valoración del daño, determinará la calificación de la infracción en cuestión. Así, siguiendo el dictado de los artículos 315 a 317 del Real
Compartimos novedoso artículo, que ha sido redactado por Dª. Victoria Hernández Turiel, abogada y politóloga. Especialista en derecho de nuevas tecnologías. Experta en protección de datos, comercio electrónico y propiedad intelectual e industrial. La Administración de Justicia se ha visto sometida a un profundo proceso
Descendiendo a la esencia, ¿Qué es un expediente administrativo sancionador? Recordemos que un expediente administrativo sancionador es un procedimiento en el que la Administración ejercita su potestad sancionadora resolviendo, en caso de comisión de alguna de las infracciones tipificadas, la imposición de la sanción correspondiente.
Por centrar la cuestión, pongamos el siguiente ejemplo: policía local que presta servicio en Andalucía, que tiene reconocida una Incapacidad Permanente Total y quiere incorporarse a un puesto de segunda actividad. Nos planteamos, ¿cuándo y en qué condiciones resulta posible, a la luz de la
I.-Escenario que se plantea Suele ocurrir en la inmensa mayoría de procesos selectivos, la circunstancia consistente en que, al tiempo de valorar un mérito, el Tribunal en cuestión precisa recabar documentación adicional a la presentada. Bien porque se haya detectado un defecto de forma
Recurso de Amparo Contencioso administrativo Artículo de nuestro colaborador D. José Enrique Candela Talavero, Funcionario de Habilitación Nacional y Doctorando en Derecho Administrativo. El recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y frente a sentencias de lo contencioso – administrativo La Ley Orgánica 2/1979, de
I.-Notas introductorias Atendiendo al artículo 141 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (en adelante, LGT), la inspección tributaria realiza el ejercicio de las siguientes funciones administrativas: obtención de información, comprobación e investigación de la veracidad y exactitud de las declaraciones presentadas
I.-Escenario que se plantea La Administración Pública concedente de una subvención, dispone de dos momentos para comprobar y, por ende, cerciorarse que el beneficiario ha cumplido correctamente con la justificación, ejecución y el destino de la ayuda recibida. (i) De un lado y
En no pocas ocasiones, me he encontrado compañeros que se sorprenden que mi dedicación al Derecho se centre fundamentalmente en el Derecho Administrativo. ¿De verdad que tan sólo te dedicas a esta disciplina?…, cuestionan con perplejidad… Esa pregunta, denota un desconocimiento sobre esta importantísima rama
Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.
Firma especializada en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo
Visita éstas páginas
Políticas legales
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Aceptar cookiesRechazar cookiesConfiguraciónEn Administrativando Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
.
Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.
Déjanos tus datos de contacto y te llamamos muy pronto.
Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.
Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.
Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.
Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.
Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.
Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.
Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.
Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.
Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.
Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.
Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.
Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.
Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.
También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.
Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.
Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.
Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.
Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.
Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.
Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.
Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.