¿Qué son las subvenciones?
I. Noción de subvenciones Se entiende por subvención una de las manifestaciones de la actividad administrativa de fomento que consiste en una disposición patrimonial principalmente
Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.
Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.
I. Noción de subvenciones Se entiende por subvención una de las manifestaciones de la actividad administrativa de fomento que consiste en una disposición patrimonial principalmente
I. Generalidades sobre el salario mínimo interprofesional De forma generalizada se entiende por salario la contraprestación que recibe un trabajador por los servicios prestados a
I. ¿Qué se entiende por derecho administrativo? De conformidad con lo previsto en el Diccionario Panhispánico del español jurídico de la Real Academia española, se
I. ¿En qué consiste el ajuste del Real Decreto 10/2022 o tope del gas? El mecanismo de ajuste del Real Decreto-ley 10/2022, se encuentra previsto
I. ¿Qué es la economía circular? La economía circular es definida como el “sistema económico en el que el valor de los productos, materiales y
I. ¿Qué es una multa de tráfico? Las multas son sanciones impuestas por infracciones administrativas o penales, cuya característica principal radica en el hecho de
I. Breve introducción al derecho local El derecho local es la rama de la ciencia jurídica que aborda el estudio del funcionamiento y régimen de
I. ¿Qué es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)? El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo
I. ¿Qué es la Lotería? La Lotería consiste en un juego público de azar o sorteos, en cada uno de los cuales se adjudican a
I. ¿Qué se entiende por oferta de empleo público? De conformidad con lo previsto en el Diccionario Panhispánico del español jurídico de la Real Academia
I. ¿Qué es la evaluación ambiental? La evaluación ambiental es el proceso a través del cual se analizan los efectos significativos que tienen o pueden
I. Introducción al derecho fundamental para la protección de datos personales El fundamento del derecho a la protección de datos personales se encuentra en el
I. ¿Qué es el procedimiento administrativo común? El procedimiento administrativo es el conjunto ordenado de trámites y actuaciones formalmente realizadas según el cauce legalmente previsto,
I. ¿Qué se entiende por impuesto sobre donaciones? El Impuesto sobre Donaciones, es un impuesto estatal, actualmente cedido a las Comunidades Autónomas, mediante el cual
I. ¿Qué se entiende por Impuesto sobre Sucesiones? El Impuesto sobre Sucesiones es un tributo de naturaleza directa y subjetiva que grava los incrementos patrimoniales
I. ¿Qué es el derecho tributario? El derecho tributario es la rama del Derecho Financiero que tiene por objeto el estudio de los ingresos públicos
I. ¿Qué se entiende por riesgos laborales? Se entiende por riesgo laboral aquella situación que puede generar que un trabajador o empleado sufra un determinado
I. ¿Qué son las subvenciones para empresas? Las subvenciones para empresas son aportes económicos que se entregan por parte de organismos públicos (Administraciones Públicas) con
I. Aspectos introductorios sobre los abogados en un despacho La Abogacía es una profesión multisecular, libre e independiente, que asegura la efectividad del derecho fundamental
I. Nociones sobre el derecho administrativo económico El derecho administrativo económico puede entenderse como la parte del derecho administrativo integrado por el conjunto de normas,
Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.
Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.
I. Noción de subvenciones Se entiende por subvención una de las manifestaciones de la actividad administrativa de fomento que consiste en una disposición patrimonial principalmente de carácter dineraria realizada por las Administraciones públicas, organismos y demás entidades de derecho público, en ejercicio de una potestad
I. Generalidades sobre el salario mínimo interprofesional De forma generalizada se entiende por salario la contraprestación que recibe un trabajador por los servicios prestados a una empresa, constituyéndose en un elemento esencial a la hora de configurar el contrato de trabajo sobre la base de
I. ¿Qué se entiende por derecho administrativo? De conformidad con lo previsto en el Diccionario Panhispánico del español jurídico de la Real Academia española, se entiende por derecho administrativo a la “Rama del derecho que estudia la organización y funcionamiento de las administraciones públicas, sus
I. ¿En qué consiste el ajuste del Real Decreto 10/2022 o tope del gas? El mecanismo de ajuste del Real Decreto-ley 10/2022, se encuentra previsto en el Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo, por el que se establece con carácter temporal un mecanismo de
I. ¿Qué es la economía circular? La economía circular es definida como el “sistema económico en el que el valor de los productos, materiales y demás recursos de la economía dura el mayor tiempo posible, potenciando su uso eficiente en la producción y el consumo,
I. ¿Qué es una multa de tráfico? Las multas son sanciones impuestas por infracciones administrativas o penales, cuya característica principal radica en el hecho de ser una sanción económica, que se origina por una acción o conducta que infringe el Ordenamiento Jurídico, y que, en
I. Breve introducción al derecho local El derecho local es la rama de la ciencia jurídica que aborda el estudio del funcionamiento y régimen de las entidades locales del Estado, constituyendo éstas, unidades territoriales administrativas con personalidad jurídica propia, y, por tanto, poseedoras de autonomía
I. ¿Qué es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)? El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas
I. ¿Qué es la Lotería? La Lotería consiste en un juego público de azar o sorteos, en cada uno de los cuales se adjudican a los números que resulten agraciados los premios ofrecidos en el prospecto respectivo. Estos premios de la lotería estarán sujetos al
I. ¿Qué se entiende por oferta de empleo público? De conformidad con lo previsto en el Diccionario Panhispánico del español jurídico de la Real Academia de la Lengua Española, se entiende por oferta de empleo público (OEP), el “Instrumento por el que se aprueba el
I. ¿Qué es la evaluación ambiental? La evaluación ambiental es el proceso a través del cual se analizan los efectos significativos que tienen o pueden tener los planes, programas y proyectos antes de su adopción, aprobación o autorización sobre el medio ambiente, incluyendo en dicho
I. Introducción al derecho fundamental para la protección de datos personales El fundamento del derecho a la protección de datos personales se encuentra en el artículo 18.4 de la Constitución española (CE), al establecer que: “La ley limitará el uso de la informática para garantizar
I. ¿Qué es el procedimiento administrativo común? El procedimiento administrativo es el conjunto ordenado de trámites y actuaciones formalmente realizadas según el cauce legalmente previsto, para dictar un acto administrativo o expresar la voluntad de la Administración. Por su parte, el profesor Santiago Muñoz Machado
I. ¿Qué se entiende por impuesto sobre donaciones? El Impuesto sobre Donaciones, es un impuesto estatal, actualmente cedido a las Comunidades Autónomas, mediante el cual se grava la transmisión de bienes y derechos entre personas físicas de forma gratuita, su declaración se podrá efectuar de
I. ¿Qué se entiende por Impuesto sobre Sucesiones? El Impuesto sobre Sucesiones es un tributo de naturaleza directa y subjetiva que grava los incrementos patrimoniales obtenidos a título lucrativo por personas físicas. En ese sentido, el Impuesto sobre Sucesiones, se constituye como un gravamen que
I. ¿Qué es el derecho tributario? El derecho tributario es la rama del Derecho Financiero que tiene por objeto el estudio de los ingresos públicos de naturaleza tributaria (impuestos directos e indirectos, tasas y contribuciones especiales) y regular a través de un conjunto de leyes
I. ¿Qué se entiende por riesgos laborales? Se entiende por riesgo laboral aquella situación que puede generar que un trabajador o empleado sufra un determinado daño derivado del trabajo, bien sea un accidente o padecer una enfermedad relacionada expresamente con su puesto de trabajo, tal
I. ¿Qué son las subvenciones para empresas? Las subvenciones para empresas son aportes económicos que se entregan por parte de organismos públicos (Administraciones Públicas) con el objetivo de contribuir a la inversión, inyectar liquidez o hacer frente a compromisos que las empresas por sí solas
I. Aspectos introductorios sobre los abogados en un despacho La Abogacía es una profesión multisecular, libre e independiente, que asegura la efectividad del derecho fundamental de defensa y asistencia letrada y se constituye en garantía de los derechos, libertades e intereses jurídicos de los ciudadanos.
I. Nociones sobre el derecho administrativo económico El derecho administrativo económico puede entenderse como la parte del derecho administrativo integrado por el conjunto de normas, principios, medios y fines referidos a la intervención del sector público en la economía y en la regulación de los
Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.
Firma especializada en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo
Visita éstas páginas
Políticas legales
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Aceptar cookiesRechazar cookiesConfiguraciónEn Administrativando Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
.
Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.
Déjanos tus datos de contacto y te llamamos muy pronto.
Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.
Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.
Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.
Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.
Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.
Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.
Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.
Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.
Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.
Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.
Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.
Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.
Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.
También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.
Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.
Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.
Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.
Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.
Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.
Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.
Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.