Principales características del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados
I. ¿Qué es el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados? El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados es un tipo de tributo indirecto que grava, como bien
Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.
Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.
I. ¿Qué es el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados? El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados es un tipo de tributo indirecto que grava, como bien
Compartimos en el presente artículo un modelo de recurso de reposición. Asimismo, nos ocupamos de esbozar las características más relevantes de este tipo de impugnación.
I. Notas preliminares del principio non bis in idem Esencialmente, el principio non bis in idem viene a establecer la prohibición de que un mismo
I. Notas introductorias La Ley 39/2015, de 1 de octubre, el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante Ley 39/2015), viene a regir
I. ¿En qué consiste el recurso especial en materia de contratación? El recurso especial en materia de contratación es un recurso potestativo de naturaleza administrativa
I. Recursos de casación contencioso-administrativo: una primera aproximación En primer lugar, creemos oportuno definir qué es el recurso de casación contencioso-administrativo al que haremos referencia
I. ¿Que es la Responsabilidad Patrimonial? Como es sabido, la responsabilidad patrimonial es la figura jurídica en virtud de la cual el ciudadano que haya
I. ¿En qué consiste la extensión de efectos de una sentencia contencioso – administrativa? El instituto de extensión de efectos de sentencia contencioso-administrativa, que se
I. ¿Qué es LexNET? LexNET es una plataforma digital para el intercambio seguro de información entre los órganos judiciales y los profesionales jurídicos. Se trata
I. Concepto La revisión de precios en los contratos públicos, constituye una excepción al principio que rige la modificación de los mismos, los cuales solo pueden
I. Notas introductorias En muchas ocasiones la idea de hacerte autónomo suena ideal ya que no tienes horario fijo, eres tu propio jefe, tu jornada
I. Notas introductorias La revisión de los actos administrativos nulos se considera un cauce extraordinario por cuya virtud se otorga a la Administración la facultad de iniciar un procedimiento para
Publicamos artículo de nuestro colaborador D. Alfonso Couce López, Abogado especializado en Derecho Administrativo. Miembro del departamento de Derecho Administrativo y Sectores Regulados de Andersen Tax& Legal.
I. ¿Qué entendemos por recurso extraordinario de revisión? Como su nombre lo indica, el recurso extraordinario de revisión en vía administrativa es un medio de impugnación
I. ¿Qué es el Impuesto sobre el Valor Añadido? El Impuesto sobre el Valor Añadido o, más comúnmente conocido como el IVA, es un tributo
I. ¿Qué entendemos por ruido desde el punto de vista jurídico? Previamente a conocer cuáles son las infracciones y las sanciones administrativas en materia de
I. ¿Qué es la caza desde el punto de vista jurídico? La Ley 1/1970, de 4 de abril, de Caza (en adelante, la “Ley de
I. ¿Qué es la Calificación Ambiental? La Calificación Ambiental es un instrumento de prevención y control ambiental que tiene por finalidad prevenir y corregir las
I. ¿Qué es el recurso potestativo de reposición? El recurso potestativo de reposición es el mecanismo que utilizan los administrados para impugnar una resolución que
I. Introducción Es frecuente, en los procedimientos sancionadores, que se le notifique al ciudadano en cuestión el acuerdo de incoación del expediente contra él con
Administrativando Abogados cuenta con uno de los principales blogs de Derecho Administrativo. En dicho espacio y a través de sus entradas, se abordan infinidad de temáticas, todas ellas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo.
Participan, a través de la elaboración de artículos, infinidad de colaboradores del más alto nivel, todos ellos expertos en la materia.
Este blog de Derecho Administrativo, también cuenta con un canal de YouTube, donde se comparten vídeos divulgativos sobre la disciplina y se reflexiona sobre cuestiones de actualidad de la materia.
Puedes utilizar este buscador para encontrar más rápido el post que estás buscando.
I. ¿Qué es el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados? El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados es un tipo de tributo indirecto que grava, como bien indica su nombre, los actos jurídicos formalizados en escrituras públicas y no sólo la formalización de los actos jurídicos, sino
Compartimos en el presente artículo un modelo de recurso de reposición. Asimismo, nos ocupamos de esbozar las características más relevantes de este tipo de impugnación. I. Modelo de recurso de reposición El recurso de reposición se encuentra regulado en los artículos 123 y 124 de
I. Notas preliminares del principio non bis in idem Esencialmente, el principio non bis in idem viene a establecer la prohibición de que un mismo hecho pueda ser sancionado varias veces cuando exista identidad de sujeto, de hecho y fundamento. El principio non bis in
I. Notas introductorias La Ley 39/2015, de 1 de octubre, el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante Ley 39/2015), viene a regir el procedimiento administrativo que es aplicable a todas las Administraciones Públicas y por consecuencia, a todas sus actuaciones. A continuación,
I. ¿En qué consiste el recurso especial en materia de contratación? El recurso especial en materia de contratación es un recurso potestativo de naturaleza administrativa que puede interponerse contra actos concretos del procedimiento de contratación pública. Al ser un recurso de carácter potestativo resulta no
I. Recursos de casación contencioso-administrativo: una primera aproximación En primer lugar, creemos oportuno definir qué es el recurso de casación contencioso-administrativo al que haremos referencia durante el presente artículo. El recurso de casación contencioso-administrativo es el medio impugnativo extraordinario, devolutivo y suspensivo que procede frente
I. ¿Que es la Responsabilidad Patrimonial? Como es sabido, la responsabilidad patrimonial es la figura jurídica en virtud de la cual el ciudadano que haya resultado perjudicado por una actuación de la Administración Pública, pueda exigirle a esta última los correspondientes daños y perjuicios cuando
I. ¿En qué consiste la extensión de efectos de una sentencia contencioso – administrativa? El instituto de extensión de efectos de sentencia contencioso-administrativa, que se encuentra recogido en el artículo 110 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (en
I. ¿Qué es LexNET? LexNET es una plataforma digital para el intercambio seguro de información entre los órganos judiciales y los profesionales jurídicos. Se trata de una herramienta creada y mantenida por el Ministerio de Justicia. Asimismo, RedAbogacía creó LexNET Abogacía que permite intercambiar documentos
I. Concepto La revisión de precios en los contratos públicos, constituye una excepción al principio que rige la modificación de los mismos, los cuales solo pueden llevarse a cabo por motivos de interés público en los casos y en la forma previstos en la ley (artículo
I. Notas introductorias En muchas ocasiones la idea de hacerte autónomo suena ideal ya que no tienes horario fijo, eres tu propio jefe, tu jornada laboral la organizas a tu antojo… Sin embargo, esto viene acompañado de una serie de obligaciones fiscales que debemos conocer
I. Notas introductorias La revisión de los actos administrativos nulos se considera un cauce extraordinario por cuya virtud se otorga a la Administración la facultad de iniciar un procedimiento para declarar nulo un acto administrativo en tanto que el mismo adolece de un vicio de nulidad de pleno derecho. II. Regulación
Publicamos artículo de nuestro colaborador D. Alfonso Couce López, Abogado especializado en Derecho Administrativo. Miembro del departamento de Derecho Administrativo y Sectores Regulados de Andersen Tax& Legal. I. ¿Cual es el significado de apud acta? El apud acta es el acto jurídico de apoderamiento, que se formaliza
I. ¿Qué entendemos por recurso extraordinario de revisión? Como su nombre lo indica, el recurso extraordinario de revisión en vía administrativa es un medio de impugnación de carácter excepcional que se interpone contra actos administrativos firmes y que ya no pueden reclamarse a través de los
I. ¿Qué es el Impuesto sobre el Valor Añadido? El Impuesto sobre el Valor Añadido o, más comúnmente conocido como el IVA, es un tributo de carácter indirecto que recae sobre los consumidores finales, puesto que grava la adquisición de productos o servicios, indistintamente si
I. ¿Qué entendemos por ruido desde el punto de vista jurídico? Previamente a conocer cuáles son las infracciones y las sanciones administrativas en materia de ruido, como todo, se debe empezar por el principio, y eso es definir el ruido. Ello tendrá connotaciones jurídicas. Si
I. ¿Qué es la caza desde el punto de vista jurídico? La Ley 1/1970, de 4 de abril, de Caza (en adelante, la “Ley de Caza”) define el concepto de caza como toda acción “ejercida por el hombre mediante el uso de artes, armas o
I. ¿Qué es la Calificación Ambiental? La Calificación Ambiental es un instrumento de prevención y control ambiental que tiene por finalidad prevenir y corregir las consecuencias negativas que pueden tener determinadas actuaciones sobre el medio ambiente. Más concretamente, aludimos a Calificación Ambiental, estamos haciendo referencia
I. ¿Qué es el recurso potestativo de reposición? El recurso potestativo de reposición es el mecanismo que utilizan los administrados para impugnar una resolución que pone fin a la vía administrativa debiendo, por consecuencia, dirigirlo ante el mismo órgano que dictó el acto administrativo del
I. Introducción Es frecuente, en los procedimientos sancionadores, que se le notifique al ciudadano en cuestión el acuerdo de incoación del expediente contra él con la propuesta de sanción y la opción de pago voluntario a cambio de una reducción en el importe de la
Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.
Firma especializada en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo
Visita éstas páginas
Políticas legales
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Aceptar cookiesRechazar cookiesConfiguraciónEn Administrativando Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
.
Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.
Déjanos tus datos de contacto y te llamamos muy pronto.
Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.
Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.
Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.
Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.
Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.
Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.
Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.
Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.
Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.
Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.
Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.
Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.
Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.
También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.
Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.
Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.
Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.
Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.
Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.
Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.
Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.