El impuesto sobre transmisiones patrimoniales
I. ¿Qué se entiende por transmisiones patrimoniales? Antes de definir qué es el impuesto sobre transmisiones patrimoniales, debemos comenzar definiendo qué se entiende por transmisiones
Se trata de uno de los más atractivos e interesantes blog de derecho fiscal de España llevado a cabo por abogados expertos en derecho fiscal y tributario. Se recogen en el mismo buena parte de las principales novedades del momento, además de una gran variedad de artículos docentes enfocados a autónomos, empresarios y personas particulares sobre fiscalidad y tributación.
El mismo nace con la idea, de dotar al lector de la máxima actualización en una materia que se torna transversal del derecho.
Puedes suscribirte al blog de derecho fiscal a través de nuestra Newsletter.
I. ¿Qué se entiende por transmisiones patrimoniales? Antes de definir qué es el impuesto sobre transmisiones patrimoniales, debemos comenzar definiendo qué se entiende por transmisiones
I. Cuestiones generales sobre ¿Qué es la Agencia Tributaria? La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (Agencia Tributaria), es la organización administrativa responsable, en nombre
I. ¿A qué se dedican los abogados fiscalistas? Los abogados fiscalistas son aquellos profesionales (letrados) que se dedican a la rama del derecho financiero y tributario conociendo
I. Introducción a la noción de Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) Para poder analizar el contenido de
I. Breve reseña del procedimiento de recaudación tributaria. El procedimiento de recaudación tributaria, regulado en la Ley 58/2002, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT),
I. ¿Qué se entiende por Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones? El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones constituye uno de los tributos de imposición directa sobre
I. ¿Qué es el IRPF? Uno de los impuestos fundamentales que tiene que presentar un autónomo es el Impuesto sobre la Renta de las Personas
I. Notas generales El aplazamiento y el fraccionamiento del pago de la deuda tributaria frente a Hacienda, se encuentra regulado en el artículo 65 de
I. Cuestiones introductorias El Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos, es junto con el Impuesto sobre la Renta de las Personas
I. ¿Qué es el Impuesto sobre Sociedades? Como bien dispone el artículo 31 de la Constitución Española, los contribuyentes deben ayudar al sostenimiento de los
Se trata de uno de los más atractivos e interesantes blog de derecho fiscal de España llevado a cabo por abogados expertos en derecho fiscal y tributario. Se recogen en el mismo buena parte de las principales novedades del momento, además de una gran variedad de artículos docentes enfocados a autónomos, empresarios y personas particulares sobre fiscalidad y tributación.
El mismo nace con la idea, de dotar al lector de la máxima actualización en una materia que se torna transversal del derecho.
Puedes suscribirte al blog de derecho fiscal a través de nuestra Newsletter.
I. ¿Qué se entiende por transmisiones patrimoniales? Antes de definir qué es el impuesto sobre transmisiones patrimoniales, debemos comenzar definiendo qué se entiende por transmisiones patrimoniales en el ordenamiento jurídico español. En ese sentido, al hablar de transmisiones patrimoniales, se hace referencia a todas aquellas
I. Cuestiones generales sobre ¿Qué es la Agencia Tributaria? La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (Agencia Tributaria), es la organización administrativa responsable, en nombre y por cuenta del Estado, de la aplicación efectiva del sistema tributario estatal y del aduanero, así como de los
I. ¿A qué se dedican los abogados fiscalistas? Los abogados fiscalistas son aquellos profesionales (letrados) que se dedican a la rama del derecho financiero y tributario conociendo en profundidad los impuestos, tasas y tributos a los que está sujeto cada contribuyente. Al tratarse de una legislación altamente
I. Introducción a la noción de Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) Para poder analizar el contenido de la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre plusvalía (108/2022) de 26 de septiembre de 2022 lo primero a tener en cuenta,
I. Breve reseña del procedimiento de recaudación tributaria. El procedimiento de recaudación tributaria, regulado en la Ley 58/2002, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT), desarrollado además por el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de
I. ¿Qué se entiende por Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones? El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones constituye uno de los tributos de imposición directa sobre la capacidad económica de los contribuyentes al gravar las adquisiciones gratuitas de las personas físicas. Si bien, podemos entender que
I. ¿Qué es el IRPF? Uno de los impuestos fundamentales que tiene que presentar un autónomo es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, IRPF), es decir, un impuesto que pretende gravar los rendimientos económicos obtenidos por el autónomo por su
I. Notas generales El aplazamiento y el fraccionamiento del pago de la deuda tributaria frente a Hacienda, se encuentra regulado en el artículo 65 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (en adelante, “LGT”). Como norma general, todas las deudas tributarias pueden
I. Cuestiones introductorias El Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos, es junto con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, uno de los impuestos más conocidos por los españoles. En este artículo analizaremos en qué consiste este impuesto, quien
I. ¿Qué es el Impuesto sobre Sociedades? Como bien dispone el artículo 31 de la Constitución Española, los contribuyentes deben ayudar al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica. Una de las maneras más directas y expresivas de la capacidad económica
Firma especializada en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo
Visita éstas páginas
Políticas legales
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Aceptar cookiesRechazar cookiesConfiguraciónEn Administrativando Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
.
Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.
Déjanos tus datos de contacto y te llamamos muy pronto.
Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.
Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.
Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.
Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.
Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.
Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.
Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.
Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.
Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.
Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.
Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.
Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.
Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.
También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.
Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.
Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.
Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.
Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.
Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.
Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.
Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.