Más de 10.000 interinos del Servicio Extremeño de Salud buscan una plaza fija

Más de 10.000 interinos del Servicio Extremeño de Salud (SES) se han inscrito para optar al concurso de méritos que les permitiría obtener una plaza fija. En la convocatoria de empleo publico de estabilización que han lanzado el SES, sin embargo, solo hay 1.309 plazas fijas. Las más demandadas son las de enfermero, celador, y auxiliar administrativo y de enfermería.

Interinos en busca de una plaza fija

Recientemente ha terminado el plazo de inscripción de la convocatoria de empleo público de estabilización del Servicio Extremeño de Salud, que ha recibido un total de 10.040 solicitudes. Este proceso selectivo, como excepción, solo se va a realizar mediante concurso, por lo que los interesados no tendrán que pasar por las pruebas que supone una oposición.

El SES ofrece solo 1.309 puestos fijos, sin embargo hay ocho veces más solicitantes que plazas se conceden. De momento, los interesados tendrán que esperar a la publicación del listado de admitidos y excluidos. Posteriormente, una vez que hayan corroborado que están admitidos, tendrán diez días hábiles para presentar los méritos que les podrían conducir a su ansiada plaza, según el baremo publicado en el Diario Oficial de Extremadura del pasado 28 de diciembre de 2022.

El baremo establecido por la Junta de Extremadura toma en especial consideración la experiencia profesional de los interesados, con la que se puede obtener un 70% de la puntuación total. En este sentido, la convocatoria establece que se computará un máximo de 15 años de servicios prestados.

Los 30 puntos restantes, hasta completar el total de 100, se concederán por los méritos curriculares de los candidatos. Se valorará la titulación académica, la formación no reglada que haya realizado el interesado, así como las actividades científicas e investigadoras en las que haya participado y la superación de oposiciones anteriores.

Plazas más solicitadas

En algunas de las categorías la competencia es más elevada, si bien el Servicio Extremeño de Salud ha señalado que las plazas más solicitadas coinciden con las que la oferta es mayor. En la categoría de enfermería es donde hay más demandantes. Un total de 2.100 solicitantes para solo 287 plazas fijas.

Le sigue el puesto de cuidados auxiliares de enfermería, con 1.479 demandantes para 327 puestos fijos. A continuación, aparece el puesto de celador, con 1.031 solicitudes para 166 plazas. Y, por último, auxiliar administrativo ha recibido 942 solicitudes para las 169 plazas que ofrece.

En cuanto al personal médico se refiere, se han presentado 1.277 solicitudes para un total de 308 puestos fijos. La categoría que ha recibido un mayor número de solicitudes es la de médico de familia, en la que 274 candidatos compiten por 59 plazas.

Respecto a los especialistas, los puestos fijos se reparten en 40 especialidades. Destaca principalmente Anestesiología y Reanimación, con 35 plazas ofertadas y un total de 41 personas interesadas en obtener una de ellas.

A continuación, se encuentra Pediatría, con 52 solicitantes y 10 puestos fijos; Psiquiatría, con 39 solicitantes y 10 plazas fijas; y Ginecología, donde hay 43 profesionales interinos escritos y solo se ofertan 9 plazas.

Se da la circunstancia de que en la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular solo hay una plaza y una persona inscrita en el proceso, por lo que, si cumpliera los requisitos, se llevaría con seguridad la ansiada plaza y se convertiría en personal fijo del Servicio Extremeño de Salud sin tener que competir con otros profesionales por el puesto.

Valoración de méritos

El tribunal nombrado para la ocasión, decidirá los aspirantes que se encuentran en situación de ser admitidos en el proceso. Una vez superado este primer listón, los profesionales tendrán que competir con sus méritos con los demás interesados, bajo el baremo establecido.

En primer lugar, los candidatos presentan de forma telemática un autobaremo de méritos. De este autobaremo saldrá un primer listado con la puntuación que cada solicitante haya obtenido. El tribunal solicitará, siguiendo el orden de puntuación obtenido en el autobaremo, la presentación de la acreditación de los méritos a un mínimo de tres aspirantes por cada plaza convocada. Los candidatos también podrán presentar estas acreditaciones de forma telemática, para mayor comodidad.

Estabilización en otras áreas

El proceso de estabilización de plazas en la Comunidad Autónoma de Extremadura no se limita solo al área sanitaria. También el ámbito docente se está siguiendo su propio proceso de estabilización. Así, la Consejería de Educación ha recibido un total de 5.000 solicitudes de interinos para las 322 plazas docentes fijas que se ofrecen en la Comunidad. En este caso, el proceso de baremo ya se encuentra en marcha y se prevé que los resultados estén listos para su publicación a principios del mes de abril.

Paralelamente al proceso, los maestros interinos de Extremadura han organizado recientemente protestas en Cáceres para solicitar que se cubran todas las vacantes “porque en algunas especialidades como educación física, música o idiomas no se está haciendo y los colegios necesitan mucho refuerzo y mucha más plantilla”, según señalan los docentes.

Además, han reclamado la implantación de las 18 horas lectivas, el cobro de las nóminas de los meses de verano para los docentes interinos que trabajen al menos 165 días durante el curso escolar, y la disminución del número de alumnos por aula.

Respecto al proceso de estabilización en el área de la Administración General, ya se ha abierto el plazo para presentarse al proceso. De las 3.193 plazas fijas que se ofrecen, 2.746 se concederán por concurso de méritos y las 447 restantes por un concurso-oposición que aún no ha sido convocado.

Fuentes: El Periódico de Extremadura y Canal Extremadura.

Sigue leyendo Administrativando

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vídeos sobre infinidad de temáticas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Call Now Button