Una interina con 16 contratos temporales encadenados es indefinida no fija, según el Supremo

interina indefinida no fija

El Tribunal Supremo ha dictaminado que una empleada interina que ha ido encadenando 16 contratos temporales desde 2006 en la Comunidad de Madrid es indefinida no fija. La sentencia es contraria a las que en su día dictaron dos tribunales de instancia, que fallaron en contra de la trabajadora.

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, en su sentencia 35/2023 de 17 de enero, ha sentenciado que una interina de la Comunidad de Madrid que ha ido encadenando 16 contratos temporales es indefinida no fija.

El trabajador indefinido no fijo se encuentra en un punto intermedio entre el trabajador fijo y temporal. No se le puede considerar un trabajador temporal, pero tampoco fijo, porque no tiene un cargo propio. Es una figura independiente que puede otorgarla un juez observando que un contrato se ha prolongado de forma excesiva o que el trabajador ha ido encadenando sucesivos contratos.

La empleada a la que se refiere la sentencia empezó a trabajar para la Comunidad de Madrid bajo la categoría de Técnico Especialista III en 2006. En ese momento se le ofreció un primer contrato de interinidad para cubrir una vacante de auxiliar de hostelería. Una vez que finalizó el contrato fue encadenando otros, hasta alcanzar un total de 16 contratos temporales.

Dos sentencias previas

En febrero de 2018, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Recursos Humanos, le notificó que, en diciembre de 2017, el puesto que ocupaba se había incorporado a los procesos de estabilización de empleo temporal, lo que se traducía en una extinción de su contrato, una vez se resolvieran los procesos selectivos de la oferta de empleo público.

La trabajadora, no conforme con lo que se le comunicó, acudió a los tribunales con la petición de que se le declarase indefinida no fija. Sin embargo, el Juzgado de lo Social número 29 de Madrid no atendió su petición.

La sentencia descartaba que la trabajadora fuera considerada como personal indefinido no fijo de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad Autónoma de Madrid y apuntaba que los sucesivos contratos no podían ser calificados de fraudulentos porque no habían sido impugnados.

De nuevo disconforme con la decisión del juzgado de lo social, la empleada interpuso un recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, alegando que la prestación de servicios como interina determinaba que la relación debía considerarse como indefinida, en función del artículo 70 del Estatuto Básico del Empleado Público, en el que se establece que la ejecución de la oferta de empleo público debe tener lugar en un plazo de 3 años improrrogable.

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid tampoco le fue favorable a la trabajadora, al considerar justificada la dilatación en el tiempo de su contrato y señalar que no era posible transformar la contratación temporal en indefinida, tal y como solicitaba la interesada.

Recurso ante el Tribunal Supremo

Ante el resultado de la nueva sentencia, la trabajadora decidió acudir al Tribunal Supremo a través de un recurso de casación, haciendo referencia a, entre otras, la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de la UE (TJUE) el 19 de marzo de 2020.

Esta sentencia advertía sobre “la imposibilidad de que los contratos de interinidad fraudulentos gocen de cobertura desde la perspectiva de la Directiva 199/70/CE, que incorpora el Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada, y considera fraudulento el hecho de que las vacantes se dilaten en el tiempo sin que, en plazos razonables se provean las correspondientes convocatorias públicas de empleo”.

En este sentido, el Tribunal Supremo reflexiona sobre la paralización de las convocatorias de ofertas de empleo público en 2008 como consecuencia de la crisis económica, entendiendo que quedaban justificadas para garantizar la sostenibilidad financiera de las Administraciones Públicas. Sin embargo, los magistrados apuntaron que las plazas de los interinos ya estaban creadas, lo que no suponía un gasto extra.

Y en este punto incide el pronunciamiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 3 de junio de 2021 que establece que consideraciones económicas relacionadas con la crisis de 2008 no pueden justificar la inexistencia de medidas destinadas a prevenir y sancionar la utilización sucesiva de contratos de trabajo temporales, lo que ha dado como resultado que se considere a la trabajadora como indefinida no fija.

Fuente: Confilegal

Sigue leyendo Administrativando

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vídeos sobre infinidad de temáticas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Call Now Button