Pagar más IRPF con menos poder adquisitivo, un lastre para el ciudadano medio

La inflación y las últimas reformas fiscales están provocando que las rentas medias-bajas tengan que pagar más IRPF con un menor poder adquisitivo, según señala un reciente informe del Centro de Políticas Económicas EsadeEcPol. Los expertos ya lo advierten: la cantidad a devolver será menor cuando en 2024 se presente la declaración de la renta.

Las últimas reformas fiscales llevadas a cabo, unidas a un contexto de inflación como el actual, están elevando la presión impositiva sobre las rentas medias y bajas, según señala el informe elaborado por Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda y director del Foro de Fiscalidad de EsadeEcPol, y Carlos Victoria Lanzón, profesor en la Universidad Complutense de Madrid.

El estudio subraya “el compartimiento errático” de la progresividad del sistema fiscal español entre los contribuyentes con rentas de entre 15.000 y 20.000 euros anuales, quienes tienen que hacer frente a la subida generalizada de precios sin ver aumentado su poder adquisitivo real.

En relación al IRPF

La subida del mínimo exento de tributar en el IRPF de 14.000 a 15.000 euros anuales es una de las medidas fiscales llevada a cabo por el Gobierno. Los expertos apuntan que “de cada euro que se gana por encima de 15.000 euros, un altísimo porcentaje va destinado al IRPF”.

En el informe se hace alusión a que las rentas medias-bajas son las que soportan el mayor escalón por el salto de tramo en el IRPF al incrementar el volumen de ingresos. Así, se pone como ejemplo una subida del 10% sobre un salario anual de 15.000 euros que supondría dejar de estar exento de tributar el IRPF. En este caso, se pasaría a un tipo marginal del 43%, que retendría 645 euros. “Pasa del 0% hasta los 15.000 euros a incrementarse en 43 puntos en niveles de rentas bajas, para posteriormente reducirse nuevamente en las rentas medias», apunta el estudio.

Elevada inflación

En un contexto de elevada inflación, el incremento del volumen de ingresos no se traduce en un aumento proporcional del poder adquisitivo real, como consecuencia del encarecimiento de los precios. De hecho, el informe denuncia que “la capacidad económica real de las familias se está reduciendo con la inflación, pero, en paralelo, están aumentando los tipos efectivos de retención en el IRPF en pensiones y salarios, lo que anticipa tipos finales efectivos más elevados».

La inflación, a su vez, también dispara la recaudación por IRPF, que sigue creciendo. Aunque no se ha recuperado aún el nivel de PIB de 2019, en 2021 su recaudación alcanzó el máximo de la serie histórica, superando los 80.000 millones de euros.

Declaración de la renta

Por otro lado, en el informe se califica de “injusto” el hecho de que las personas con rentas inferiores a los 22.000 euros anuales procedentes de un solo pagador, no estén obligadas a realizar la declaración de la renta. «El hecho de que la obligación de declarar solo se generalice en 22.000 euros y que, a pesar de todo, la retención aplicada por defecto sea menor que el impuesto que resultaría en caso de presentar declaración, crea importantes incentivos a no declarar«, apunta el estudio. En este sentido, el informe señala que «varios millones de contribuyentes soportan unas retenciones inferiores a la tarifa del IRPF y no tienen obligación de declarar».

Por otro lado, el estudio recoge que las reformas del IRPF de 2018 y 2019, pensadas para amortiguar el impacto de la inflación en las rentas más bajas, aunque son una ventaja para estos contribuyentes, contribuyen a generar “distorsiones, asimetrías y situaciones injustas” en el IRPF, ahondando en la diferencia tarifaria entre las rentas que tienen obligación de declarar con las que no tienen que hacerlo.

Una solución, en opinión de los expertos, podría ser actualizar el IRPF efectivo de las rentas medias-bajas y promover la universalización de la declaración del IRPF, con el fin de articular “una política social y de rentas más eficaz, que a su vez será menos costosa en términos administrativos”.

Sigue leyendo Administrativando

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vídeos sobre infinidad de temáticas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Call Now Button