I.- ¿En qué consiste el modelo 721 de Hacienda?
El modelo 721 de Hacienda aprobado mediante Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública HFP/886/2023, de 26 de julio, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en fecha 29 de julio de 2023, con entrada en vigor el día siguiente al de su publicación, es el modelo mediante el cual se deberá efectuar la declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero, la cual habrá de presentarse con periodicidad anual por los obligados a declarar, y remitirse a la Agencia Estatal de Administración Tributaria, mediante el envío de mensajes informáticos.
II.- ¿De dónde surge la obligación de informar acerca de las monedas virtuales situadas en el extranjero?
La obligación de informar acerca de las monedas virtuales situadas en el extranjero, se encuentra contenida en el artículo 42 quater del Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, el cual establece que se estará obligado a presentar una declaración informativa anual referente a la totalidad de las monedas virtuales situadas en el extranjero, a 31 de diciembre de cada año.
III.- ¿Qué se entiende por monedas virtuales a los fines de efectuar la declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero, contenida en el modelo 721 de Hacienda?
De conformidad con lo previsto en el artículo 1.5 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, se entenderá por moneda virtual aquella representación digital de valor no emitida ni garantizada por un banco central o autoridad pública, no necesariamente asociada a una moneda legalmente establecida y que no posee estatuto jurídico de moneda o dinero, pero que es aceptada como medio de cambio y puede ser transferida, almacenada o negociada electrónicamente.
IV.- ¿Quiénes están Obligados a presentar el modelo 721 de Hacienda?
Están obligados a presentar a través del modelo 721 de Hacienda, una declaración informativa anual referente a la totalidad de las monedas virtuales situadas en el extranjero, las personas físicas y jurídicas residentes en territorio español, los establecimientos permanentes en dicho territorio de personas o entidades no residentes y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, de las que se sea titular, o respecto de las cuales se tenga la condición de beneficiario, autorizado o de alguna otra forma se ostente poder de disposición, o de las que se sea titular real, custodiadas por personas o entidades que proporcionan servicios para salvaguardar claves criptográficas privadas en nombre de terceros, para mantener, almacenar y transferir monedas virtuales.
V.- ¿Cuál es el contenido del modelo 721 de Hacienda?
Deberá ser objeto de declaración en el modelo 721, en relación con las monedas virtuales situadas en el extranjero respecto de las que se tenga la obligación de declarar, la siguiente información:
- El nombre y apellidos o la razón social o denominación completa y, en su caso, número de identificación fiscal del país de residencia fiscal de la persona o entidad que proporciona servicios para salvaguardar las claves criptográficas privadas en nombre de terceros, para mantener, almacenar y transferir las monedas virtuales, así como su domicilio o dirección de su sitio web.
- La identificación completa de cada tipo de moneda virtual.
- Los saldos de cada tipo de moneda virtual a 31 de diciembre expresados en unidades de moneda virtual y su valoración en euros. En este caso, para efectuar la valoración en euros, los sujetos obligados tomarán la cotización a 31 de diciembre que ofrezcan las principales plataformas de negociación o sitios web de seguimiento de precios o, en su defecto, proporcionarán una estimación razonable del valor de mercado en euros de la moneda virtual. A este respecto, se indicará la cotización o valor utilizado para efectuar tal valoración.
VI.- ¿Cuál es el plazo para la presentación del modelo 721 de Hacienda?
La presentación del modelo 721, «Declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero», se realizará entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente a aquel al que se refiera la información a suministrar.
VII.- Condiciones generales para la presentación electrónica por Internet de las declaraciones informativas del modelo 721, a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.
La presentación electrónica por Internet de las declaraciones informativas del modelo 721, a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, estará sujeta al cumplimiento de las condiciones generales previstas en el artículo 16 de la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas de naturaleza tributaria, a saber:
- El obligado tributario deberá disponer de Número de Identificación Fiscal (NIF) y estar identificado, con carácter previo a la presentación, en el Censo de Obligados Tributarios.
- Para efectuar la presentación electrónica podrá emplearse un sistema de identificación, autenticación y firma electrónica utilizando un certificado electrónico reconocido que podrá ser el asociado al Documento Nacional de Identidad electrónico (DNI-e) o cualquier otro certificado electrónico reconocido que, según la normativa vigente en cada momento, resulte admisible por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Para efectuar la presentación electrónica, el obligado tributario o, en su caso, el presentador, deberá generar previamente un fichero con la declaración a transmitir ajustado a los diseños lógicos señalados en las correspondientes órdenes ministeriales de aprobación de los modelos y que estarán disponibles en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.
VIII.- ¿Cuál es el procedimiento a seguir para la presentación del modelo 721 de Hacienda?
La presentación del modelo 721, «Declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero», se efectuará mediante la presentación de mensajes informáticos, los cuales se ajustarán a los campos de registro en que se concrete el contenido de los mismos, y su formato y diseño serán los que consten en la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Internet.
Para la presentación electrónica por Internet de las declaraciones informativas, se empleará el procedimiento previsto en el artículo 17 de la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas de naturaleza tributaria, de la manera siguiente:
- El obligado tributario o, en su caso, el presentador, se pondrá en comunicación con la Sede electrónica de la Agencia Tributaria en Internet y seleccionará el modelo a transmitir.
- Seguidamente procederá a transmitir la correspondiente declaración.
- Si la declaración es aceptada, la Agencia Tributaria le devolverá en pantalla los datos de registro de tipo 1 que figuran en el anexo de las respectivas órdenes de aprobación de los modelos, validados con un código seguro de verificación de 16 caracteres, además de la fecha y hora de presentación.
- En el supuesto de que la presentación fuera rechazada se mostrará en pantalla un mensaje con la descripción de los errores detectados, debiendo proceder a la subsanación de los mismos.
- En el caso de que existan registros validados de forma correcta y otros para los que se haya producido algún motivo de rechazo, la declaración no se considerará presentada, debiendo el presentador de la misma realizar alguna de las siguientes actuaciones:
- Proceder a la presentación de los registros correctos, debiendo subsanar los errores detectados respecto del resto de registros. Una vez subsanados los registros erróneos, deberá proceder a la presentación de la correspondiente declaración complementaria.
- Subsanar los errores detectados, presentando de nuevo la declaración de forma global, de tal forma que, si los registros remitidos figuran correctamente validados, la declaración sería aceptada. Una vez realizada la presentación sin errores formales, la subsanación de los errores de contenido detectados se podrá realizar a través del servicio de consulta y modificación de declaraciones informativas en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- El obligado tributario, o en su caso, el presentador deberá conservar la declaración aceptada con el correspondiente código seguro de verificación»
IX.- ¿Quiénes pueden efectuar la presentación electrónica por Internet de las declaraciones informativas a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria?
La presentación electrónica por Internet de las declaraciones informativas contenidas en el modelo 721 de Hacienda, podrá ser efectuada a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria:
- Por los obligados tributarios o, en su caso, sus representantes legales.
- Por aquellos representantes voluntarios de los obligados tributarios con poderes o facultades para presentar electrónicamente en nombre de los mismos declaraciones y autoliquidaciones ante la Agencia Tributaria o representarles ante ésta, en los términos establecidos en cada momento por la Dirección General de la Agencia Tributaria.
- Por las personas o entidades que, según lo previsto en el artículo 92 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, ostenten la condición de colaboradores sociales en la aplicación de los tributos y cumplan los requisitos y condiciones que, a tal efecto, establezca la normativa vigente en cada momento.
X.- ¿A partir de cuándo será aplicado el modelo 721 de Hacienda?
El modelo 721 Hacienda, correspondiente al ejercicio 2023, se presentará por primera vez entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024.