Los titulares de viviendas irregulares construidas en parcelaciones sitas en suelo no urbanizable, tienen a partir de hoy una nueva oportunidad para regularizar sus inmuebles.
Así, la Cámara Andaluza ha aprobado el 20 de Julio de 2016 el Proyecto de Ley que modifica varios preceptos de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), y que permite acercarnos a dicha realidad.
Se pone fin, por tanto, a casi una década de lucha de los propietarios frente a una problemática que afecta en la comunidad a más de 50.000 edificaciones situadas principalmente en Cádiz, Córdoba, Málaga y Almería.
En el año 2012 se aprobó un primer decreto de regularización por la Junta de Andalucía el cual ha resultado insuficiente para atender el grave problema social que suponen las edificaciones en situación de ilegalidad urbanística.
A través de la modificación de la LOUA, la Junta de Andalucía ha dado una nueva salida legal, especialmente centrada ahora en la problemática de las viviendas construidas a partir de parcelaciones, entendiendo por estás últimas el levantamiento de dos o más viviendas en una misma parcela, induciendo a la creación de un posible núcleo de población.
Tales viviendas, integradas en parcelaciones ilegales, constituían una parte importante del problema que, sin embargo, a través del Decreto 2/2012 sobre edificaciones y asentamientos en suelo no urbanizable, quedaba huérfano de solución.
Si bien hubiera resultado deseable una solución de mayor profundidad, la reforma legislativa recientemente aprobada permitirá la regularización de edificaciones insertas en parcelaciones ilegales, evitando así la demolición de aquellas, ofreciendo mayor seguridad jurídica a propietarios de buena fe y permitiendo a estos disponer de la riqueza que su edificación encierra.
Por Antonio Benítez