Derecho de los interinos a la carrera profesional en iguales condiciones que el personal fijo: el TS responde

El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido, en sentencia de 8 de febrero de 2023, el derecho del personal estatutario interino en las mismas condiciones que el personal fijo. La médica de familia de Aragón a la que da la razón el TS recibirá más de 60.000 euros en complementos atrasados. Esta sentencia, pionera en esta Comunidad Autónoma, abre la puerta a la presentación de miles de reclamaciones.

El Tribunal Supremo ha dado la razón recientemente a una doctora interina, reconociendo su derecho a una carrera profesional en las mismas condiciones que el personal fijo. El fallo recoge también la concesión del Nivel II y el abono de más de 60.000 euros por parte del Gobierno de Aragón en concepto de las diferencias retributivas desde 2015 hasta el momento actual.

Aunque ha aprobado recientemente una oposición, esta médica de familia era interna desde 1992. En 2019 planteó la reclamación, que obtuvo como resultados sentencias en contra, tanto el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 como el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que consideraron que la doctora estaba excluida para acceder al sistema de carrera profesional, al no presentarse a los procesos selectivos de 2009, 2011 y 2016.

Las sentencias se refieren a la decisión acordada en 2007 por el Gobierno de Aragón y los sindicatos que especificaba que solo podrían optar a la carrera profesional los interinos que, tras haber prestado al menos cinco años de servicio, no hubieran podido presentarse a oposiciones al no haberse convocados.

Hasta el momento, el ascenso profesional del personal interino se centraba en la superación de un proceso selectivo, sin tenerse en cuenta factoes como la cualificación, las responsabilidades y las tareas idénticas a las desarrolladas por el personal fijo dentro del mismo centro de trabajo.

Sin embargo, en su sentencia, el Tribunal Supremo considera que esta condición es discriminatoria y el hecho de que el personal interino supere un proceso selectivo para una plaza definitiva “no constituye una causa objetiva que justifique el distinto trato con respecto al personal estatutario fijo en la progresión profesional del sistema de carrera”.

Así, el TS considera también que no se puede excluir al personal no permanente por su situación laboral, al tiempo que señala que el ascenso profesional forma parte de las condiciones de trabajo y los servicios prestados.

Además, se considera que el sistema de carrera diseñado conlleva una “evidente diferencia de trato” entre el personal laboral fijo y los funcionarios de carrera y los interinos y el personal laboral temporal. En este sentido, señala que “es preciso examinar la situación de unos y otros, y ver si son comparables”.

La sentencia establece que “si de esa comparación resulta que el único elemento diferenciador es la naturaleza temporal de la relación que vincula al trabajador con su empleador, deberá comprobarse si existe causa objetiva para ello».

El Tribunal entiende que esa razón objetiva no puede justificarse por el simple hecho de que la diferencia esté apoyada en “una norma nacional abstracta y general, como una ley o un convenio colectivo”, ya que vulneraría la Directiva Europea 1999/70/CE referida al principio de no discriminación.

No es la primera vez que el TS dicta una sentencia similar para casos de interinos de otras comunidades autónomas, aunque es la primera vez que lo hace en Aragón. En este sentido, el fallo abre la puerta a que otros trabajadores temporales del área de Salud puedan interponer reclamaciones, que deberían hacerse de manera individual.

Podría darse el caso de que, como ha ocurrido con esta médica de familia, se les concedan los complementos con efecto retroactivos.

Sigue leyendo Administrativando

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vídeos sobre infinidad de temáticas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Call Now Button