Abogado especialista en Derecho Constitucional
Operamos en toda España y tenemos oficinas, a través de diversas colaboraciones, en Madrid, Barcelona, Sevilla y Córdoba. Si bien no contamos con delegaciones en el resto de territorios, podemos atender su asunto con máxima solvencia.
I. Introducción a la noción de derecho constitucional.
Determinar qué es un abogado especialista en derecho constitucional, obliga necesariamente a conocer la noción de la mencionada rama del derecho. El derecho constitucional es más que la vertiente del ordenamiento jurídico que se encarga del estudio de los preceptos fundamentales (normas y principios) que determinan la existencia, funcionamiento y la organización de un estado, la regulación de sus poderes públicos, (forma de estado y forma de gobierno), los vínculos que estos establecen con las personas y los derechos fundamentales que en el marco jurídico de un Estado, se reconocen a los individuos. Todo ello, con base en lo previsto en la Constitución Española, fuente de donde deriva su denominación de “derecho constitucional”, en el entendido de que la constitución, se configura como el texto normativo que regula y sustenta esta disciplina. Así pues, en España, la norma principal del derecho constitucional es la constitución promulgada el 27 de diciembre de 1978.
Visto de esta forma, dicha rama, abarca tanto los valores, principios y derechos contenidos en la constitución, así como las garantías que se establecen frente a los órganos del poder público y el estudio del conjunto de normas que componen el denominado bloque de la constitucionalidad, incluyendo entre ellos a los Estatutos de Autonomía de las Comunidades Autónomas, teniendo como finalidad el sostenimiento del Estado de Derecho y de las leyes fundamentales para el ser humano.
II. Características del derecho constitucional
Las particularidades que caracterizan al derecho constitucional pueden ser identificadas por el abogado constitucionalista, de la manera siguiente:
- Se trata de una rama del derecho público, encargada de regular las relaciones que surjan entre el Estado y los particulares.
- Es un derecho garante de que se cumplan los preceptos contenidos en la Constitución, brindando de esa forma protección al estado de derecho.
- Se encarga de fijar límites a la actuación del Estado, de legisladores y de los Poderes Públicos en general.
- Estudia los derechos fundamentales de las personas.
III. ¿Qué es un abogado especialista en derecho constitucional?
Un abogado especialista en derecho constitucional también conocido como abogado constitucionalista, es aquel profesional del derecho con amplios y contrastados conocimientos en: i. La interpretación de la Constitución; ii. La estructura y organización del Estado, y ; iii. Los derechos fundamentales, dentro de los cuales se encuentran: a) Los derechos políticos, referidos al ejercicio de la ciudadanía y participación política; b) Los derechos civiles, necesarios para el desarrollo de las personas; c) Los derechos sociales, relativos a las actividades de las personas en la sociedad.
En consecuencia, los abogados especialistas en derecho constitucional, con base en los preceptos contenidos en la constitución, se encuentran plenamente capacitados para representar y asistir a las personas, con el objetivo de hacer valer sus derechos fundamentales en cualquier escenario, teniendo como fortaleza, el conocimiento pleno de la estructura jurídica del estado en su conjunto, de la forma de gobierno y el funcionamiento de los Poderes Públicos, y, muy importante, la sabiduría y la destreza en el manejo de las estrategias y mecanismos legales para proteger las garantías y los derechos fundamentales de las personas.
IV. Ámbito de aplicación del derecho constitucional.
El conjunto de normas constitucionales, constituyen el marco jurídico en el que se desarrolla toda la estructura de un Estado, con la finalidad de garantizar y proteger el Estado de derecho. En ese sentido, la Constitución se configura en lo interno en un texto jurídico-político que prevalece sobre cualquier ley o norma, cuyo contenido prevé las normas fundamentales que regulan el Estado, su estructura y el orden social. Dentro de esta perspectiva, para determinar su ámbito de aplicación, se observa:
- El derecho constitucional como rama del derecho público, se encarga de regular las relaciones entre el Estado y los ciudadanos.
- El derecho constitucional como columna vertebral del ordenamiento jurídico, fija principios con carácter general que rigen al Estado, dentro de los cuales se pueden destacar los principios de libertad, igualdad, justicia, pluralismo político, pero además prevé principios cuyo cumplimiento y respeto, corresponde a los Poderes Públicos del Estado, a saber, principio de legalidad, de jerarquía normativa, de publicidad de normas, de irretroactividad, de responsabilidad y seguridad jurídica.
- El derecho constitucional como mecanismo de vigilancia, se encarga de velar por el acatamiento de los preceptos jurídicos previstos en la Constitución, y además define la estructura, términos y límites de los órganos que ejercen el Poder Público del Estado.
- El derecho constitucional como garante de los derechos individuales de la ciudadanía, comprende tanto los derechos fundamentales sustantivos como los procesales, precisando de este modo su relevancia y obligación de respeto en la normativa que se desarrolle para regular cualquier ámbito de carácter legal.
V. ¿Cómo se garantiza el derecho constitucional?
La Constitución como norma suprema del Estado, contempla principios y preceptos jurídicos que han de reflejarse en todas las normas y reglamentos que componen el ordenamiento jurídico. En ese sentido, corresponde al Tribunal Constitucional (TC), como interprete supremo de la Constitución y como garante del derecho constitucional, ejercer la función de control jurisdiccional de la constitucionalidad de las normas impidiendo su promulgación cuando las mismas no se encuentren alineadas con lo expresado en el texto constitucional, ya sea por vulneración de los derechos previstos o por incompetencia del órgano para dictar y/o regular la materia que se pretende.
Por su parte, corresponde al abogado especialista en derecho constitucional, dentro del ámbito de sus competencias, garantizar el derecho constitucional, formulando ante el TC, el recurso de amparo que corresponda cuando se esté en presencia de la violación de alguno de los derechos previstos en la Constitución española, como serían: i. La igualdad ante la ley; ii. La no discriminación; iii. La libertad ideológica, religiosa y de culto; iv. La libertad y seguridad personal; v. La libertad de expresión; vi. El derecho de reunión, asociación y participación, entre otros.
En otras palabras, el Tribunal Constitucional es el encargado de velar por el cumplimiento de los preceptos constitucionales, como pieza fundamental del estado social y democrático de derecho en que se configura España, siendo independiente de los demás órganos constitucionales y sometido solo a lo que dicta la carta magna y la Ley Orgánica que regula su funcionamiento. Esta facultad jurisdiccional ejercida de forma independiente se constituye en la vía para garantizar el cumplimiento de su misión, íntimamente ligada a la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos, donde es pieza clave el abogado especialista en derecho constitucional.
VI. Importancia de contar con los servicios de un abogado especialista en derecho constitucional.
Un abogado especialista en derecho constitucional, defiende y protege los derechos y garantías fundamentales de los ciudadanos, además se ocupa de exigir el restablecimiento de los derechos vulnerados por el propio Estado, basando su trabajo en la Constitución, que tiene por objetivo ordenar y proteger el Estado de derecho y la vida de las personas en sociedad, aspectos estos que ponen en valor la importancia de contar con un abogado especialista en esta materia.
VII. Administrativando Abogados como despacho especializado en derecho constitucional.
Administrativando abogados, es uno de los principales despachos boutiques de España, conformado por profesionales altamente cualificados y especializados en derecho constitucional, abogados cuyos principios radican en la honestidad, responsabilidad y eficiencia, así como en el máximo rigor y dedicación en cada uno de los procedimientos encomendados.
Nuestros abogados especialistas en derecho constitucional, se caracterizan por dedicar su ejercicio a exigir la garantía del cumplimiento del principio de legalidad, de la seguridad jurídica y del respeto a las jerarquías normativas españolas y los poderes establecidos, y por prestar servicios desde la emisión de dictámenes e informes de viabilidad, hasta la redacción e interposición de recursos de amparo o cualquier otro escrito o procedimiento donde se requiera contar con una representación especializada en el ámbito constitucional.
En ese orden de ideas, los abogados especialistas en derecho constitucional de Administrativando abogados, se encuentran plenamente capacitados para analizar su caso, la lesión del derecho fundamental que se ha cometido, planteando, con criterio jurídico exhaustivo y consistente, soluciones a problemas jurídicos complejos en los que el manejo del derecho constitucional es esencial para determinar, discernir, comprender y razonar justificada y fundadamente sus decisiones, consultas y respuestas, asesorando siempre desde el enfoque humanista del derecho constitucional, garantizando la dignidad humana y plenitud de toda persona, quienes además le asesorarán sobre la posibilidad de presentar un recurso de amparo y las posibilidades de éxito.