¿A qué se dedica el abogado en derechos de aguas?

I. ¿Cuál es el alcance del abogado especialista en aguas?

El abogado especialista en derecho de aguas, es aquel profesional que conoce exhaustivamente toda la normativa hidráulica, y además debe combinarlo con un conocimiento profundo de datos técnicos y planes hidrológicos para poder prestar el asesoramiento adecuado a los ingenieros y perfiles técnicos que lo requieran.

El abogado experto en aguas, se encuentra capacitado para asesorar en todos las cuestiones relacionadas que puedan surgir en cualquier momento del ciclo integral del agua.

En Administrativando Abogados, contamos con un equipo de abogados especialistas que están capacitados para intervenir en todo tipo de proyectos en los que se exija el diseño estratégico de los recursos hídricos para cualquier de los siguientes fines: consumo humano, agrícola, industrial, minero y de generación eléctrica. Obviamente, todo ello, desde una perspectiva de la legislación vigente en el sector hídrico y ambiental.

II. ¿Qué es el derecho hidráulico?

Es una rama del derecho administrativo que viene a regular el dominio público hidráulico y su régimen de uso, protección, intervención, régimen económico e incluso de planificación de los recursos hidráulicos.

Dentro de las cuestiones que aborda esta disciplina, nos encontramos con la gestión de títulos habilitantes para el uso y explotación del agua como las autorizaciones y las concesiones, las cesiones de los derechos del agua, la ejecución de obras en cauce público, las comunidades de regantes, etc.

La concesión de aguas resulta ser el acto administrativo a través del cual la Administración competente otorga de forma temporal a una persona física o jurídica el derecho al uso privativo de un concreto volumen y caudal del agua que deberá de aplicar, en términos generales, sobre una superficie determinada para un uso en cuestión. O bien, la detentación y uso de un bien perteneciente al dominio público hidráulico con un propósito determinado.

III. ¿Cuáles son las funciones de un abogado especialista en derecho de agua?

Los abogados especialistas en derecho de aguas, son letrados que se encuentran perfectamente preparados para representar y defender a los clientes en cualquier procedimiento relacionado con el derecho de aguas.

Estos profesionales intervienen en todo tipo de proyectos en los que se exija el diseño estratégico de recursos hídricos y su aprovechamiento para cualquiera de sus fines, todo desde la perspectiva de la legislación vigente en materia de aguas y del organismo de cuenca competente.

Asimismo, los abogados especialistas en aguas, prestan asesoramiento jurídico a sus clientes en cualquier situación que pueda plantearse en relación con el derecho hidráulico como:

  • Procedimientos tendentes a la cesión de derechos de agua.
  • Modificación de las características de títulos que han sido otorgados, así como en los que, por parte de la Confederación Hidrográfica en cuestión, se proponga su extinción.
  • Obtener el máximo aprovechamiento a una finca.
  • Legalización de pozos.
  • Modificación del uso del suelo lo que puede afectar a la autorización o concesión de agua.
  • Asesoramiento en relación con los derechos y obligaciones que puedan tener de la constitución de una servidumbre de aguas.
  • Seguimiento de planificación hidrológica.
  • Asesoramiento jurídico en expedientes de deslinde de Dominio Público Hidráulico.
  • Interposición de denuncias administrativas contra terceros que hayan podido conculcar la legalidad vigente en materia de aguas.
  • Asesoramiento a comunidades de usuarios de aguas y comunidades regantes, tanto en el proceso de constitución como en su gestión diaria.

Asimismo, un abogado especialista en derecho de aguas realizará las correspondientes gestiones para la obtención de la autorización o concesión de aguas para el aprovechamiento de alguno de sus usos.

De igual forma, el abogado en aguas realizará el seguimiento del procedimiento de inscripción en el registro de aguas históricas, legalización de captaciones de aguas, inscripción en el catálogo.

Intervendrán en los procedimientos relativos a la cesión, modificación, ejecución, legalización de actuaciones en Dominio Público Hidráulico.

Igualmente, una de las labores que realizan estos profesionales es la elaboración de informes técnico-jurídicos en los que se evalúa la posibilidad de implantar el riego en una finca rústica.

Asimismo, los abogados de aguas intervendrán en los siguientes procedimientos relativos al derecho de aguas:

  • Expedientes sancionadores cuando se haya producido alguna vulneración de la normativa de aguas, interponiendo los correspondientes recursos y formulando alegaciones.
  • Procedimientos de protección del Dominio Público Hidráulico.
  • Participarán en la interposición de denuncias contra terceros por la vulneración de alguna normativa de aguas.
  • Colaborarán en la fiscalización y tributación relacionada con el uso del agua.
  • Procedimientos relativos a la ejecución o legalización de obras hidráulicas o de actuaciones en cauces entre otros.
  • Redactarán los protocolos de tratamiento de aguas residuales para cumplir con las condiciones impuestas en las autorizaciones de vertido.

IV. ¿Qué Administración es responsable de la gestión del agua?

Una de las cuestiones más importantes, es conocer cuál es el órgano administrativo responsable de la gestión de los recursos hidráulicos, y por consiguiente, ante qué órgano se realizan todas las tramitaciones y gestiones antes mencionadas que resultan necesarias para el uso del recurso o del Dominio Público Hidráulico.

Dentro de la organización administrativa hídrica, nos encontramos con un primer concepto a describir: demarcación hidrográfica. Según la Ley de Aguas, se denomina a la zona terrestre y marina que se encuentra conformada por una o varias cuencas hidrográficas y las aguas de transición, subterráneas y costeras asociadas a dichas cuencas.

El organismo encargado de gestionar dichas demarcaciones son los Organismos de Cuenca, que podemos distinguir entre las intracomunitarios (cuando no superan el territorio de la Comunidad Autónoma) que son las Administraciones Hidráulicas Autonómicas, y las Confederaciones Hidrográficas que son aquellas que se encargan de las demarcaciones que exceden del territorio de autonómico.

Las Confederaciones Hidrográficas, como hemos podido inferir del párrafo anterior, son entidades de Derecho Público, adscritos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y que dependen de la Dirección General del Agua, y dentro de sus competencias funcionales nos encontramos la Planificación Hidrológica, la Gestión de los Recursos, la protección del Dominio Público Hidráulico, etc.

V. ¿Cómo convertirse en un abogado especializado en el derecho de aguas?

El agua es un elemento fundamental para la vida, y como bien de primera necesidad e incluso como derecho humano, tiene una gran intervención por parte de la Administración en su gestión. Es tal la intervención y la prevalencia de interés público en relación al agua, que existe un extenso entramado normativo e institucional cuya complejidad requiere de profesionales especialistas en la materia.

Asimismo, debemos mencionar que esta rama jurídica se ha visto muy afectada por la entrada en vigor de una extensa normativa comunitaria en materia medioambiental que ha aportado una legislación muy exigente, con un marcado carácter técnico que ha llevado a una revisión nacional del ordenamiento hidráulico con sus correspondientes modificaciones.

Es por todo lo anterior, que resulta necesario que los abogados que trabajan en esta rama se especialicen en ella. Una de las maneras de alcanzar dicho objetivo, es mediante la realización de un máster o curso de postgrado en el que se aborden las cuestiones más relevantes de esta materia. Sin embargo, nos encontramos con una escasez de programas formativos sobre ello.

Otra de las opciones de especializarse en esta rama del derecho de aguas, es mediante su ejercicio profesional, para ello, recomendamos ejercer la profesión en despachos de abogados o departamentos especializados en ello.

Complementario a todo lo anterior, consideramos oportuno la lectura de los siguientes libros:

  • PÉREZ PÉREZ. Nuevas comunidades de regantes.
  • L. HERVAS OLIVER, Una visión global del agua.
  • PARRA RUIZ. Fiscalidad de las infraestructuras hidráulicas. Los cánones estatales recuperadores del coste de la inversión.
  • J. SANMIGUEL SANCHEZ. Sistemas teóricos y prácticos del Derecho de Aguas
  • BURGOS GARRIDO. Régimen jurídico administrativo de la sequía y escasez hídrica.

No solo basta con abordar la lectura de manuales de derecho de aguas, sino que también consideramos recomendable leer artículos doctrinales y revistas de derecho ambiental y derecho administrativo en general, en el que podrás disfrutar de información que podrá aportar una visión actualizada y muy amplia del alcance de esta disciplina.

En la actualidad, en el que estar informado resulta muy fácil y accesible para todos, recomendamos a los abogados en general, y a los que quieran especializarse especialmente, la lectura y suscripción de blogs jurídicos de Derecho de Aguas. En ese caso, proponemos la suscripción a nuestro blog, Blog de Administrativando Abogados, donde nuestro equipo de abogados especialistas en derecho de agua publican artículos y opiniones jurídicas sobre los temas más de actualidad en la materia.

Sigue leyendo Administrativando

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vídeos sobre infinidad de temáticas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Call Now Button