Subvenciones para empresas 2023

I. ¿Qué son las subvenciones para empresas?

Las subvenciones para empresas son aportes económicos que se entregan por parte de organismos públicos (Administraciones Públicas) con el objetivo de contribuir a la inversión, inyectar liquidez o hacer frente a compromisos que las empresas por sí solas no podrían resolver.

II. ¿Cómo se clasifican contablemente las subvenciones a empresas?

En el ejercicio de sus actividades, las empresas podrán recibir subvenciones, las cuales, a nivel fiscal y/o contable, son considerados ingresos que se han de registrar y declarar. Sobre esta base, las subvenciones se clasifican de conformidad con el objeto para el cual son otorgadas, en:

(i) Subvenciones públicas para la actividad de la empresa, las cuales se conceden para el ejercicio productivo de la empresa o con la finalidad de compensar gastos realizados por ésta, tales como contratación de personal, subsanar gastos de publicidad, intereses, entre otras.

(ii) Subvenciones públicas para inversiones, concedidas específicamente para llevar a cabo un negocio mediante la adquisición de inversiones, bien sea para la compra de nuevos equipos tecnológico y/o informáticos, adquisición de inmuebles, etc.

III. ¿Para qué sirven las subvenciones a empresas?

Las subvenciones que se conceden a una empresa buscan asegurar la producción o nivel operativo de la empresa o compensar los déficits de explotación que la misma presente. En ese sentido, las subvenciones sirven para:

(i) Financiar gastos.

(ii) La adquisición de activos (fijos y circulantes) para la expansión o desarrollo de la empresa.

(iii) La creación de nuevos negocios.

(iv) Condonar deudas.

IV. ¿Cuáles son las subvenciones para empresas 2023?

Para el año 2023, en España existe una gran variedad de subvenciones para empresas, tanto en el ámbito público (ayudas públicas) como en el ámbito privado (financiación privada), cada una enfocada en diferentes finalidades. Dentro de las subvenciones públicas, se encuentran:

(i) La tarifa plana para autónomos. Es una medida para promover el autoempleo, a través del pago de una cuota mensual reducida a la Seguridad Social en calidad de autónomo. La cuota de esta medida equivale al pago mensual de 80 euros a la Seguridad Social durante los 12 primeros meses de actividad, lo que se traduce en un coste real de 960 euros durante 2023. Es importante destacar que, durante los meses sucesivos, se podrá seguir pagando la cuota de la tarifa plana (80 euros) siempre y cuando sus ingresos netos no superen el Salario Mínimo Interprofesional, caso contrario se deberá efectuar la cotización por ingresos reales.

(ii) El pago único de la prestación por desempleo. Esta medida facilita las iniciativas de empleo autónomo abonando en un solo pago el importe de dicha prestación por desempleo a las personas beneficiarias.

(iii) Subvenciones a empresas para asistencia técnica, mediante la cual se concede una financiación parcial de la contratación de los servicios externos para contribuir al mejor desarrollo de la actividad empresarial, a través de estudios de mercados, viabilidad de negocios, y organización y comercialización para la puesta en marcha de la empresa. La cuantía a subvencionar será hasta un 75% del coste de los servicios prestados con un máximo de 2.000 euros.

(iv) Subvenciones a empresas para contratar, dentro de las cuales se pueden mencionar, de conformidad con el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas, entre otras, las siguientes:

  • Contratación de personas con capacidad intelectual límite, mediante la cual se concede una cuantía de bonificación mensual de 128 euros, durante un periodo de 4 años.
  • Contratación indefinida de personas trabajadoras readmitidas tras haber cesado en la empresa por incapacidad permanente total absoluta, la cual dará derecho a una bonificación en la cotización, de 138 euros/mes durante un período de dos años, siempre y cuando la citada readmisión no responda a un derecho de las personas trabajadoras a reincorporarse al puesto de trabajo.
  • Contratación indefinida de mujeres víctimas de violencia de género, de violencias sexuales y de trata de seres humanos, tanto con fines de explotación sexual como laboral, la cual dará derecho a una bonificación en la cotización de 128 euros/mes durante cuatro años.
  • Contratos de duración determinada que se celebren con personas desempleadas para sustitución de personas trabajadoras en determinados puestos, darán derecho a una bonificación en la cotización, de 366 euros/mes durante el período en el que se superpongan el contrato de sustitución y la respectiva prestación o, en su caso, situación de incapacidad temporal.
  • Contratación indefinida de personas trabajadoras en situación de exclusión social dará derecho a una bonificación en la cotización de 128 euros/mes durante 4 años.
  • Contratación indefinida de personas desempleadas e inscritas en la oficina de empleo al menos doce meses en los dieciocho meses anteriores a la contratación dará derecho a una bonificación en la cotización de 110 euros/mes durante 3 años.
  • Contratación indefinida de personas que tengan acreditada la condición de víctima de terrorismo, dará derecho a una bonificación en la cotización de 128 euros/mes durante 4 años.
  • Contratos de formación en alternancia dará derecho, durante su vigencia, incluidas sus prórrogas, a una bonificación de 28 euros/mes en las cuotas de la persona trabajadora a la Seguridad Social y por los conceptos de recaudación conjunta.
  • Contratación de personal investigador bajo la modalidad de contrato predoctoral dará derecho, durante la vigencia del contrato, incluidas sus prórrogas, a una bonificación en la cotización de 115 euros/mes.

(v) Los prestamos ENISA, para startups y pymes con modelos de negocio innovadores, efectuados a través de las siguientes líneas:

  • ENISA Jóvenes Emprendedores, ofrece préstamos participativos entre 25.000 y 75.000 euros, para apoyar a startups de reciente constitución.
  • ENISA Emprendedores 2023, la cual ofrece préstamos participativos de entre 25.000 y 300.000 euros, para cofinanciar el plan estratégico de empresas en sus primeras fases de vida.
  • ENISA Crecimiento, ENISA emprendedoras digitales, ENISA agroimpulso, ENISA audiovisual e industrias culturales y creativas, las cuales ofrecen préstamos participativos de entre 25.000 y 1.5 M de euros, para mejorar la competitividad de las empresas con modelos de negocio viables y rentables que quieran mejorar sus sistemas productivos o expandirse, favorecer los proyectos empresariales tecnológicos e innovadores liberadores por mujeres, independientemente de la fase en la que se encuentren dichos proyectos y del sector en el que se enmarquen, impulsar la transformación digital de las empresas pertenecientes al sector agroalimentario y al medio rural e impulsar pymes del sector de videojuegos y audiovisual, respectivamente.

(vi) Subvenciones para empresas a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, encargado de promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas, dentro de las cuales se encuentran, el programa NEOTEC, mediante el cual se podrá financiar hasta el 70% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por beneficiario, mientras que las actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor, en los términos previstos en la convocatoria, se podrá financiar hasta el 85% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 325.000 euros por beneficiario.

Adicionalmente, la cuantía de la ayuda se podrá incrementar hasta 10.000 euros en las actuaciones que hayan solicitado la formación prevista en la convocatoria y cumplan todos los requisitos indicados en la misma al respecto.

(vii) Kit digital. Programa mediante el cual se conceden subvenciones para implantar soluciones digitales para la empresa, tales como, comercio y factura electrónica, sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales entre otras. Este kit incluye desembolsos económicos mediante bonos digitales de entre 2.000 y 12.000 euros por empresa dependiendo de su tamaño.

Esta gran diversidad de subvenciones de distinta naturaleza, se conceden mediante procedimientos complejos, y, por lo tanto, se encuentran sujetas a seguimiento y control.

Sigue leyendo Administrativando

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vídeos sobre infinidad de temáticas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Call Now Button