¿Qué caracteriza al abogado especializado en función pública?

I. ¿A qué hacemos referencia cuando hablamos de función pública?

El derecho de la función pública, es una rama especial del Derecho Administrativo por la cual se regulan las relaciones de los funcionarios y empleados públicos en su régimen estatutario, derechos, deberes y obligaciones a la hora de relacionarse dentro del marco de la Administración Pública.

Así pues, cuando hablamos de abogados especializados en función pública, hacemos referencia al profesional -letrado- que conoce en profundidad todo lo relacionado con los derechos y obligaciones del empleado público, tanto funcionarios públicos, como personal laboral en su actividad con la Administración, así como lo relativo a puestos de trabajo, sistema de acceso o ingreso, retribuciones, vacaciones, niveles, grados, permisos, licencias, salario, productividad, comisiones de servicio, excedencias, concursos de traslados, sexenios, acoso laboral, expedientes disciplinarios, recursos, entre otras cuestiones.

II. Función pública como rama del derecho administrativo

Los abogados especialistas en función pública, son letrados de derecho administrativo pero que se han centrado dentro de dicha disciplina, en todo lo relacionado con los derechos y obligaciones del empleado público, tanto de los funcionarios como del personal laboral al servicio de la Administración.

Más concretamente, viene a regular todo lo referente a la relación del personal de la función pública con la Administración. Lo cual engloba a los funcionarios públicos de carrera, los funcionarios interinos, estatutario, el personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal, y el personal eventual.

III. Los servicios de un abogado especialista en función pública

Los abogados en función pública, abundando sobre lo expuesto, gestionan los conflictos que pueden surgir entre la Administración y sus trabajadores, ya sean estos en régimen de funcionarios públicos o personal laboral.

Asimismo, en los vínculos que unen a los trabajadores con las Administraciones Públicas para la que prestan servicios, pueden surgir desavenencias o desencuentros que tienen como consecuencia directa el inicio, la instrucción y la resolución de expedientes disciplinarios, bajas o suspensiones de salario, despidos, discriminaciones en complementos, trienios, promociones internas, desplazamientos, cambios de destino, situaciones de acoso, inhabilitaciones, arbitrariedades en el otorgamiento de días de asuntos propios, etc.

De tal forma, los abogados especialistas en materia de función pública, llevarán a cabo funciones de consultoría legal relativa al ejercicio de las funciones públicas y estatutarias. Asimismo, los abogados especializados en materia de función pública, prestan asesoramiento jurídico a la Administración en lo relativo a todo tipo de pruebas selectivas que permiten el acceso al empleo en la función pública, en cualquiera de sus modalidades: oposición, concurso y concurso-oposición, y para todo tipo de personal.

La intervención del profesional especialista, deviene imprescindible para la impugnación de los procesos selectivos cuando en estos no se cumple algunas de las garantías establecidas por ley como es la publicidad de las convocatorias, la transparencia durante el proceso, la imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los órganos de selección, etc.

Asimismo, el abogado en función pública prestará sus servicios de asesoramiento a las Administraciones Públicas y a los interesados en cualquier cuestión relacionada con los procedimientos de provisión de puestos de trabajo.

El Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (en adelante, el “EBEP”), viene a establecer las distintas vacaciones y permisos de los que cuentan los funcionarios públicos, y en caso de desavenencias, por lo que si surgiera alguna cuestión relacionada con dichos derechos, los abogados especialistas en función pública podrán prestar su asesoramiento y defensa a los funcionarios públicos.

Asimismo, al encontrarse estos últimos y el personal laboral, sujetos al régimen disciplinario, cuando estos cometen alguna de las infracciones recogidas en el EBEP, podrán asesorarse por profesionales expertos en la materia para que formalicen las correspondientes alegaciones e interpongan los recursos que resulten correspondientes para la correcta defensa de los intereses de los funcionarios públicos.

Otras de las funciones que los abogados especialistas funcionarios pueden desarrollar, tiene que ver con el estudio y resolución de asuntos relacionados con las situaciones administrativas, las indemnizaciones de cualquier tipo, la pérdida de la condición de funcionario, las situaciones de incompatibilidad y rehabilitación de los mismos, y el régimen de interinos, incluyendo la declaración de fijeza cuando se encuentren en situación de fraude o abuso de la temporalidad.

IV. ¿Cómo especializarse en función pública?

Durante la carrera de Derecho no existe ninguna asignatura que trate o verse sobre la función como tal, sino que dentro de los cursos, másters de Derecho Administrativo, se analiza a grandes rasgos la organización general de la Administración Pública y las distintas formas de acceso a la función pública. Sin embargo, esto no es suficiente para especializarse en función pública.

A diferencia de lo que sucede con otras ramas jurídicas en el que la oferta de programas de especialización son muy variadas como puede ser el derecho societario, en materia de derecho administrativo y en especial función pública, la oferta es escasa. Pero de existir algún postgrado, o curso, es recomendable realizarlo si realmente se quiere obtener una verdadera especializarse en esta rama jurídica.

Otra de las opciones de alcanzar conocimientos en esta materia, es mediante su ejercicio profesional, para ello, recomendamos ejercer la profesión en despachos de abogados o departamentos de derecho administrativo. Asimismo, mediante la puesta en práctica de todo el conocimiento adquirido durante la carrera y el máster, el abogado especializado afianzará sus conocimientos y empezará a desarrollar y potenciar otras cualidades y herramientas que harán de él un buen abogado especialista con capacidad de negociación, la agilidad y toma de decisiones en cada momento, la capacidad de gestión, resolución de problemas, etc.

Igualmente, y como complemento de todo lo anterior, desde Administrativando Abogados, proponemos la lectura de los siguientes manuales sobre la disciplina:

  • Y. QUINTANILLA NAVARRO. Teletrabajo en las administraciones públicas: ámbitos estatal y autonómico.
  • ROQUETAS BUJ. Derecho a la progresión en la carrera profesional y a la promoción interna de los empleados públicos.
  • L- FERNÁNDEZ-CABALLERO. La sucesión de empresas en las administraciones públicas y su impacto en el empleo público
  • ROQUETAS BUJ. Interinos en el empleo público: régimen jurídico y puntos críticos tras el Real Decreto-Ley 14/2021.
  • G. SILVA BOCANEY. Situaciones administrativas en la función pública.
  • J. RASTROLLO SUÁREZ. Crisis, reacción y evolución: el teletrabajo en el sector público
  • PALOMAR OLMEDA. Derecho de la función pública. Régimen jurídico de los funcionarios públicos.
  • RODRÍGUEZ VILLANUEVA. La estructuración de la función pública española: diseño, gestión y posibilidades de optimización.
  • JIMÉNEZ MORIANO. Manual para la impugnación de pruebas de acceso a la función pública.
  • RIVERO ORTEGA. Responsabilidad personal de autoridades y empleados públicos.

Asimismo es recomendamos artículos doctrinales y revistas de Derecho Administrativo, a través de los cuales, podrás disfrutar de una variedad de artículos doctrinales y sentencias actuales que arrojarán una visión actualizada y muy amplia de lo que es la función pública hoy en día.

En la actualidad, estar informado es muy fácil y accesible para todos, por lo que también es recomendable para especializarse en función pública la lectura de blogs jurídicos de Derecho Administrativo. Nosotros os recomendamos la suscripción al Blog de Administrativando Abogados, donde nuestros letrados especialistas en función pública publican con gran frecuencia artículos y opiniones jurídicas sobre los temas de actualidad relacionados con la función pública.

V. Administrativando Abogados como especialistas en abogados de función pública

En Administrativando Abogados contamos con un departamento de abogados especialistas en función pública con extensas trayectorias profesionales en los despachos más relevantes y devotos al conocimiento del derecho que establece y aplica a la función pública.

Tal es la especialización de este despacho en la función pública que asiste a la Asociación de la Defensa de Turno Libre, que básicamente es una organización que nace de la unión de opositores, personal laboral opositor, funcionarios y ciudadanos para luchar por un acceso justo a la función pública, basado en los principios de igualdad, mérito y capacidad.

Sigue leyendo Administrativando

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vídeos sobre infinidad de temáticas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Call Now Button