¿Merece la pena ser funcionario en España?

A punto de publicarse la nueva Oferta de Empleo Público, prevista como una de las que más plazas presenta de la historia, muchas personas se hacen esta pregunta que hoy tratamos de responder.

La Oferta de Empleo Público (OEP) de 2023, se prevé como una de las más interesantes de la historia por el gran número de plazas que van a salir por el turno libre. Por si acabas de llegar al mundo de las oposiciones, te aclaramos que “el turno libre” es aquel por el que se presentan los que no trabajan todavía para ninguna Administración, mientras que “la promoción interna”, está concebida para que los que ya tienen aprobada su oposición, asciendan.

Aclarados los términos iniciales, vamos a tratar de despejarte todas las dudas sobre si merece o no la pena ser funcionario en España hablando hoy de todo lo positivo de ser funcionario de carrera, ya que en otro artículo nos dedicaremos exclusivamente a tratar los aspectos negativos.

Seguridad Financiera

Lo primero y de lo que todo el mundo habla es de la seguridad financiera del funcionario; para que te hagas una idea: es como si te tocase la lotería pero mensualmente, ya que el funcionario de carrera tiene el sueldo asegurado toda su vida laboral; siempre va a ganar más, nunca menos; tiene pagas extras; conceptos como “productividad” o “complemento de destino” engrosan la nómina; los bancos te conceden hipotecas y… siempre puedes pagar a plazos porque a las financieras les encantan los funcionarios. Concretemos:

“Contrato indefinido”: Los funcionarios suelen tener “contratos permanentes”, lo que significa que tienen un empleo asegurado a largo plazo, siempre y cuando cumplan con sus obligaciones laborales. A diferencia de los empleos en el sector privado, donde los despidos pueden ocurrir por motivos económicos u otras circunstancias, los funcionarios disfrutan de una mayor protección contra “despidos” arbitrarios.

Salarios regulares y predecibles: Los funcionarios reciben salarios regulares, que se pagan en función de una escala salarial establecida. Estos salarios son predecibles y se ajustan periódicamente para reflejar la inflación u otros factores.

Beneficios y prestaciones: También pueden acceder a diversos beneficios y prestaciones, como pensiones; seguro médico; vacaciones pagadas, permisos por enfermedad remunerados; días festivos adicionales… entre otros. Estos beneficios ayudan a fortalecer la seguridad financiera a largo plazo y brindan una protección adicional en caso de enfermedad o jubilación.

Estabilidad económica del empleador: En general, el sector público en España se considera más estable en términos económicos en comparación con el sector privado, especialmente en tiempos de recesión o crisis financiera. Esto se debe a que los funcionarios suelen estar empleados por el gobierno central, regional o local, y tienen una mayor protección contra la volatilidad económica.

Vacaciones

Por si todavía no te has convencido, hablemos ahora de las vacaciones de los funcionarios, porque seguro que sabes que tienen muchos días, pero ¿sabías que cuando ellos están de vacaciones, nadie les molesta?. Ya conoces que en el sector privado, aunque estés de vacaciones, te pueden contactar en cualquier momento y entonces se te va de la mente la bonita e idílica estampa playera para volver a meterte en la oficina.

Vacaciones pagadas: Los funcionarios tienen derecho a un período anual de vacaciones pagadas. La duración de las vacaciones puede variar según el tipo de Administración pública y el tiempo de servicio, pero generalmente oscila entre 22 y 30 días hábiles al año, ya que el TREBEP (es el Estatuto de los Trabajadores de los funcionarios, que se llama Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y que resumimos como “TREBEP”) indica que al menos, disfruten de 22 días hábiles, en los que no cuentan los sábados.

Días festivos: Además de las vacaciones pagadas, los funcionarios también tienen derecho a días festivos oficiales. Estos días son establecidos por ley y suelen incluir festividades nacionales, regionales y locales. El número de días festivos puede variar según la ubicación geográfica, pero vamos, que unos 14 días al año.

Permisos remunerados: Los funcionarios pueden tener derecho a permisos remunerados en diversas circunstancias, como permisos por enfermedad, permisos para asuntos familiares o personales, permisos para realizar exámenes, permisos por matrimonio, permisos para conciliación, entre otros. La duración y las condiciones de estos permisos pueden variar pero si te interesa especialmente esto, los encuentras en los artículos 48 y 49 del TREBEP.

Jornada laboral y horarios flexibles: En general, los funcionarios tienen una jornada laboral definida y horarios estables de 37,5 horas semanales. Sin embargo, en algunos casos, se pueden establecer horarios flexibles o jornadas reducidas para adaptarse a necesidades específicas, como conciliación laboral y familiar.

Oportunidades de ascenso

Finalmente, para aquellos que sigan dudando sobre si comprarse o no el temario o apuntarse o no a la academia, hablamos de otro aspecto positivo de ser funcionario: las oportunidades de ascenso que se pueden dar a lo largo de la carrera profesional no tienen nada que ver con la empresa privada, puesto que no solo se contempla como algo totalmente normal el ascender, sino que puedes cambiar de tipo de empleo dentro de tu cuerpo, cuando quieras.

Hay que aclarar que las oportunidades de ascenso para los funcionarios en España varían según la administración pública y el sistema de carrera profesional al que estén adscritos pero, ahí van algunas consideraciones generales:

Carrera administrativa: Las Administraciones Públicas tienen establecidos sistemas de carrera administrativa que permiten a los funcionarios avanzar en su carrera profesional a través de diferentes niveles o categorías. Estos sistemas suelen estar basados en méritos y antigüedad, y pueden implicar la superación de exámenes, evaluaciones de desempeño y cumplimiento de requisitos específicos.

Promoción interna: Las convocatorias internas son otro mecanismo común para el ascenso de los funcionarios. Estas convocatorias pueden ofrecer la oportunidad de acceder a puestos de mayor responsabilidad y rango dentro de la misma administración pública. Los funcionarios interesados pueden presentarse a estas convocatorias y competir con otros candidatos internos.

Promoción por antigüedad y méritos: En algunos casos, la promoción dentro de la administración pública puede basarse en la antigüedad y los méritos acumulados. Los funcionarios que hayan demostrado un buen desempeño y hayan adquirido cierta experiencia pueden tener la posibilidad de ser promovidos a puestos de mayor nivel.

Formación y desarrollo profesional: Las oportunidades de ascenso también pueden estar vinculadas a la participación en programas de formación y desarrollo profesional. Al completar cursos, seminarios y programas de capacitación relevantes, los funcionarios pueden adquirir nuevas habilidades y conocimientos que les hagan más aptos para asumir roles de mayor responsabilidad.

Cambio de puesto: Si no se está cómodo en el ambiente laboral o con respecto a las tareas concretas a desempeñar en una unidad administrativa, siempre se puede cambiar, dentro de las posibilidades, claro está, del cuerpo específico al que se pertenezca. Por ejemplo, un funcionario de la Administración General del Estado (AGE) podría pasar del Ministerio de Hacienda al de Defensa, o al revés.

Posibilidad de cambio de residencia: Igualmente, si tu cuerpo pertenece a la AGE, puedes solicitar cambio de destino geográfico. Además, ten en cuenta que el centralismo que caracterizaba a la Administración española está cambiando para favorecer la descongestión de las ciudades y el aumento de empadronados en otras zonas menos pobladas, por lo que seguro que encuentras un puesto en una unidad más cercana a la provincia que tú quieras e, incluso, hasta puedes terminar en muy poco tiempo viviendo donde siempre has querido.

En definitiva, la verdad es que, a día de hoy, ser funcionario en España merece la pena… aunque para tomar la decisión final, te recomendamos leer la segunda parte de este artículo.

Sigue leyendo Administrativando

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vídeos sobre infinidad de temáticas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Call Now Button