Los libros de derecho urbanístico más recomendados

   

I. Introducción al derecho urbanístico y a su bibliografía

El derecho urbanístico es el conjunto de normas que regulan la utilización del suelo, que incluye una serie de instrumentos ordenadores del territorio y demás técnicas autorizadoras sostenibles para garantizar el ejercicio del derecho de propiedad y al mismo tiempo para preservar el interés general.

Partiendo de esta introducción, es preciso comentar que, en la materia vinculada al urbanismo y al uso del suelo, se ha dictado a lo largo de los años una cantidad importante de normas y reglamentación estatal que se han ido actualizando en el tiempo.

No obstante, en la actualidad se observa un desplazamiento de la actividad normativa del Estado hacia la actividad legislativa de las Comunidades Autónomas, generándose una profusa reglamentación que se ha impuesto para relegar a la regulación estatal.

En consecuencia, a propósito de la comentada producción normativa, aunada a la verdadera importancia de estos temas, se evidencia un especial interés en la investigación científico-jurídica desde siempre, lo que ha generado una producción doctrinaria de gran relevancia, permitiéndonos presentarles los libros de derecho urbanístico más recomendados en España.

Como de costumbre debemos aclarar que esta tarea no será fácil por la cantidad y calidad de las obras doctrinales, pudiéndose incurrir en la circunstancia, no deliberada, de dejar de mencionar algunos buenos libros españoles dedicados al urbanismo.

A los solos fines organizativos, presentaremos los libros o manuales de derecho urbanístico más recomendados, divididos en bloques cronológicos de acuerdo a la fecha de vigencia de las principales leyes sobre la materia.

II. Durante el período que va de 1956 a 1975

En este periodo inicial de la regulación de la ocupación y uso del suelo en España, que llega hasta la entrada en vigor de la Ley 19/1975, de 2 de mayo, de reforma de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, se publicaron grandes clásicos en la materia que determinaron las bases del desarrollo académico, y que se pueden incluir dentro de los libros de urbanismo más recomendados:

  1. Problemas jurídicos del urbanismo (1955), Laureano López Rodó, NT.
  2. Derecho urbanístico español (1967), Miguel Ángel Núñez Ruíz, Editorial Montecorvo.
  3. La administración del urbanismo (1971) G. Campos Venuti, Editorial Gustavo Gili.
  4. Las vías urbanas. Concepto y régimen de uso (1973), Pedro Escribano Collado, Editorial Montecorvo.
  5. Los deberes o cargas en la legislación urbanística (1974), Ángel Ortega García, Editorial Montecorvo.
  6. Régimen legal del urbanismo (1976), Fernando Romero Saura, Ediciones Universidad Politécnica de Valencia.
  7. Propiedad y Urbanismo (1978), Ángel Sustaeta Elustiza, Editorial Montecorvo.

III. A partir del Real Decreto Legislativo 1346/1976, 9 abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Régimen de suelo y Ordenación Urbana

En virtud de la profusa producción normativa con respecto a los asuntos vinculados a la regulación urbanística, se adopta el Texto refundido de la Ley del régimen de suelo y ordenación urbana, y adicionalmente, en 1978 entra en vigor la Constitución española motivando la aparición de nuevos y valiosos libros de derecho urbanístico como los que se mencionan:

  1. Gestión, financiación y control urbanístico (1979), de José Luis González-Berenguer, Instituto de Estudios de Administración Local.
  2. Lecciones de Derecho Urbanístico (1979) (1981-2da. edición), Eduardo García de Enterría y Luciano Parejo Alfonso, Civitas.
  3. Derecho urbanístico (1981 y 1982), dos volúmenes, de José Luís Laso Martínez, Centro de Estudios Registrales.
  4. Estado y ciudad (1988), Jordi Borja, PPU.
  5. Urbanismo y Derecho (1990), Vicente Boix Reig, Editorial trívium.
  6. Los convenios urbanísticos entre las administraciones locales y los particulares (1996), Roberto Bustillos Bolado y José Ramón Cuerno Llata, Aranzadi.
  7. La rehabilitación urbanística (1998), Santiago González-Varas Ibáñez, Aranzadi.
  8. El urbanismo en la doctrina del Tribunal Constitucional (1998), Antonio Cano Murcia, Aranzadi.

IV. Posterior a la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre el régimen del suelo y valoraciones, y a la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación

Ahora bien, con la aparición en la escena de la Ley 6/1998, de 13 de abril y la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, referidas al régimen y valoración del suelo, y a la ordenación de las edificaciones, respectivamente, se profundizó en el estudio del Derecho urbanístico, lo que trajo como consecuencia, los siguientes trabajos que se incluyen dentro de los libros de urbanismo más recomendados:

  1. Derecho urbanístico (1999), Ramón Parada, Marcial Pons.
  2. Comentarios a la Ley de Ordenación de la Edificación (2000), Jesús González Pérez, Civitas.
  3. Derecho urbanístico estatal y autonómico (2001), Tomás Quintana López (Coord.), Tirant lo Blanch.
  4. Derecho urbanístico práctico. Expediente, documentación y normativa (2001), 2 volúmenes, José Antonio López Pellicer (coordinador), El Consultor de los Ayuntamientos.
  5. Derecho de la construcción. Aspectos administrativos, civiles y penales (2001 5ta.), Miguel Ángel del Arco Torres y Manuel Pons González, Comares.
  6. Manual de urbanismo (2001), Jaime Rodríguez-Arana Muñoz (Director), Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
  7. El procedimiento de concesión de las licencias de urbanismo (2002), Francisco Antonio Cholbi Cachá, El Consultor de los Ayuntamientos.
  8. El urbanismo finalista. A propósito del principio de menor restricción en el derecho de propiedad (2002), Almudena Fernández Carballal, Civitas.
  9. Distribución de competencias en materia de urbanismo. Estado, comunidades autónomas, entes locales. Análisis de la jurisprudencia constitucional (2002), Javier Barnes, Bosch.
  10. El Derecho de Propiedad, la Expropiación y la valoración del Suelo (2003 2da.), José Manuel Serrano Alberca, Thomson-Aranzadi.
  11. La gestión urbanística y la edificación existente (2004) José Luis Lorente Tallada, Tirant Lo Blanch.
  12. La responsabilidad de la administración en el derecho urbanístico (2005), Bernard-Frank Macera Tiragallo y María Yolanda Fernández García, Marcial Pons.
  13. Licencias urbanísticas y garantías indemnizatoria: entre actividad expropiatoria y responsabilidad de la Administración (2006), Bernard-Frank Macera Tiragallo, Atelier.
  14. Manual de derecho urbanístico. Doctrina, legislación y jurisprudencia (2006 5ta.), Ricardo Estévez Goytre, Comares.
  15. Procedimientos urbanísticos y procedimiento administrativo común (2007), Silvia García Fernández (premio nacional de urbanismo 2005), Editorial Montecorvo.
  16. Fundamentos de Derecho Urbanístico (2007), Luis Martín Rebollo y Roberto O. Bustillo Bolado (Directores), Thomson-Aranzadi.
  17. Derecho urbanístico. Manual para juristas y técnicos (2008-6ta), Ricardo Santos Diez y J. Castelao Rodríguez, Pub.Abella.

V. La nueva Ley 8/2007, de suelo y el Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de suelo

Dentro del nuevo período que inicia con la Ley 8/2007, de suelo, y se consolida con el Texto refundido de la Ley de suelo de 2008, se publican los siguientes libros de derecho urbanístico más recomendados:

  1. El periurbanismo estatal. La ordenación urbanística del dominio público del Estado (2009), Víctor Escartín Escudé, Marcial Pons.
  2. Tratado técnico-jurídico de la edificación y del urbanismo (2009), 2 Tomos, Ana María García Gamallo, Thomson Reuters-Aranzadi.
  3. Introducción al derecho urbanístico (2009 3era.), Fernando López Ramón, Marcial Pons.
  4. Derecho urbanístico común (2009), José María Baño León, Iustel.
  5. Urbanismo y justicia, cautelar y ejecutiva (2011), José Manuel Merelo Abela, La ley.

VI. Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana

Por último, a partir de la puesta en vigor del Texto refundido de la Ley de suelo y rehabilitación urbana de 2015, se acelera la publicación de texto jurídico de mucha calidad, que incluimos en siguientes libros de derecho urbanístico:

  1. Manual de Derecho Urbanístico (2016-24º), Tomás Ramón Fernández, Civitas, Thomson Reuters.
  2. Buena fe contra la demolición urbanística, cuestiones sustantivas y procesales (2017), María José Alonso Mas e Inmaculada Revuelta Pérez, Aranzadi.
  3. El régimen de la comunicación previa, las licencias de urbanismo y su procedimiento de otorgamiento (2018), Francisco Antonio Cholbi Cachá, Wolter kluwer.
  4. La buena administración del urbanismo. Principios y realidades jurídicas (2018), Jaime Rodríguez-Arana y Almudena Fernández, Tirant Lo Blanch.
  5. Retos del desarrollo urbano sostenible e integrado (2018), María Rosario Alonso Ibáñez (Directora), Tirant Lo Blanch.
  6. El derecho a la ciudad: el reto de las Smart cities (2018) Vicenç Aguado i Cudolà, Vera Parisio y Òscar Casanovas i Ibáñez, Atelier.
  7. Actuaciones urbanísticas autorizables en suelo no urbanizable (2018), María Jesús Gómez Rossi, Instituto García Oviedo, Sevilla.
  8. Urbanismo participativo y gobernanza urbana en las ciudades inteligentes: el efecto reina roja en Derecho administrativo (2019), María Luisa Gómez Jiménez, Aranzadi.
  9. Modelos de gestión en suelo urbano. Innovaciones instrumentales de intervención en la ciudad consolidada (2019), Gerardo Fernández Fernández, Wolters Kluwer.
  10. Crisis del planeamiento urbanístico: alternativas (2019), Francisco José Villar Rojas y otros, Aranzadi.
  11. Compliance urbanístico. Fundamentos teóricos, estudio de casos y desarrollo de herramientas anticorrupción (2019), Óscar Capdeferro Villagrasa (coord.), Aranzadi.
  12. El urbanismo y la seguridad jurídica (2020), Francisco Javier García Mas (Coord.), Dikinson.
  13. Nuevo Derecho urbanístico: simplificación, sostenibilidad, rehabilitación (2020), Andrés González Sanfiel (Director), Aranzadi.
  14. Políticas urbanas y localización de los objetivos de desarrollo sostenible (2021), María Rosario Alonso Ibáñez (Directora), Tirant Lo Blanch.
  15. Urbanismo para una nueva ciudad. El principio de desarrollo urbano sostenible (2021), Jesús María Ramírez Sánchez, Thomson-Aranzadi.
  16. Contratos públicos. Urbanismo y ordenación del territorio (2022-6ta.), Marcos M. Fernando Pablo y otros, Ratio Legis.
  17. Ciudades inteligentes, ciudades sabias. Por una gobernanza democrática y colaborativa (2022), Roberto San salvador del Valle y otros, Catarata.
  18. Manual práctico para comprender el urbanismo (2022), Jorge Ortiz Ramírez, Sepin.

VII. Recomendaciones finales sobre la bibliografía española de Derecho Urbanístico

A los fines de conocer los libros de derecho urbanístico más recomendados, se sugiere consultar: Bibliografía sobre derecho urbanístico, con estudio complementario sobre Autonomías y Ley de Suelo (1981), de Francisco González Navarro, Editorial Montecorvo. Asimismo las excelentes publicaciones periódicas especializadas sobre urbanismo, a saber:

  1. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, editada desde 1967 por Francisco J. Alegría Martínez.
  2. Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, editada desde 2000 por Thomson-Reuters.
  3. Revista práctica urbanística, La Ley.

Asimismo, recomendamos el blog de urbanismo de Administrativando Abogados: https://administrativando.es/blog-de-urbanismo/

Sigue leyendo Administrativando

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vídeos sobre infinidad de temáticas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Call Now Button