Los libros de derecho ambiental más recomendados

I. Introducción a la noción del derecho ambiental

El derecho ambiental es el conjunto de normas jurídicas que regula las actividades humanas para proteger los elementos del ambiente o la naturaleza. Se trata de una rama del derecho social y que constituye un derecho fundamental de tercera generación.

Sin embargo, pese lo aparentemente simple de su aproximación conceptual, resulta una rama jurídica realmente compleja y técnica. Su complejidad radica en la cantidad de normas jurídicas de diferentes rangos que la regula, en el carácter multisectorial de la legislación que la compone, y en el alto componente técnico y científico que poseen como fin alcanzar soluciones eficaces para la protección del bien jurídico tutelado, que es el ambiente.

La señalada complejidad de la materia ambiental, que incide en el derecho que lo regula, fue advertida jurisdiccionalmente a través de la sentencia 102/1995 de 26/06/1995, dictada por el Tribunal Constitucional, en la cual afirmó: “El ambiente no puede reducirse a la mera suma o yuxtaposición de los recursos naturales y de su base física, sino que es el entramado complejo de las relaciones de todos esos elementos que, por sí mismos, tienen existencia propia y anterior, pero cuya interconexión les dota de un significado trascendente, más allá del individual de cada uno”.

Adicionalmente se debe tener en cuenta que el derecho ambiental, es un derecho de corte internacional o global, ya que la mayoría de sus normas fundamentales se adoptan en escenarios internacionales, incluso se puede ubicar su origen en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972.

La constitución española también lo reguló en su artículo 45, de la siguiente forma:

«1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.

2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.

3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.»

II. Doctrina jurídica recomendada sobre derecho ambiental

La importancia de esta rama de la ciencia jurídica, para la humanidad, fue inmediatamente interiorizada por los investigadores y profesores de derecho en España, quienes se dedicaron a producir una doctrina de alta cualificación y que ha ayudado a darle contenido a esta disciplina, aportando ideas y soluciones para contribuir con la defensa y protección del medio ambiente, garantizando así su sostenibilidad.

En virtud de ello, nos proponemos en este especial artículo hacer una recopilación de los libros de derecho ambiental en España, que no deben de dejar de consultar para reforzar el conocimiento sobre esta compleja materia. Adelantamos que esta tarea no será fácil por la cantidad y calidad de las obras, y por cuanto se pudiera incurrir en la falta -no deliberada- de dejar de mencionar a alguno de los mejores libros de derecho ambiental en España.

III. Lista de los libros de derecho ambiental recomendados

A continuación, presentados una lista de los treinta libros de derecho ambiental que se han editado en España, a lo largo del tiempo, y que merece la pena consultar a la hora de estudiar esta asignatura:

1. Tratamiento jurídico de la repercusión de las actividades mineras en el medio ambiente (1986), Tomas Quintana López, Universidad de León.

2. El Derecho ambiental y sus principios rectores (1991 3era.), Silvia Jaquenod de Zsögön, Dykinson.

3. Derecho de aguas y medio ambiente: el paradigma de la protección de los humedales (1992), Francisco Delgado Piqueras, Tecnos.

4. Derecho del medio ambiente y administración local (1995), José Esteve Pardo (Coord.), Civitas y Diputación de Barcelona.

5. El régimen jurídico de la contaminación atmosférica y acústica (1995), María Consuelo Alonso García, Marcial Pons.

6. Iniciación al Derecho ambiental (1999 2da.), Silvia Jaquenod de Zsögön, Dykinson.

7. Minería, medio ambiente y ordenación del territorio (2001), Javier Junceda Moreno, Civitas, Gobierno del Principiado de Asturias.

8. Derecho ambiental: guía jurisprudencial de legislación y procedimiento (2002), Javier Junceda Moreno, Difusión jurídica y temas de actualidad.

9. La protección jurídica ante las radiaciones y la contaminación electromagnética (2004), Francisco Javier Sanz Larruga, Thomson Reuters Aranzadi.

10. Estudio jurídico sobre la prevención de la contaminación industrial: la autorización ambiental integrada (2004), Juan José Pernas García, Atelier.

11. Legislación del medio ambiente España (2004-5ª), Francisco Delgado Piqueras, José Antonio Moreno Molina, Nuria M. Garrido Cuenca y Miguel Sánchez Morón, Tecnos.

12. Código de medio ambiente (2009-7ª), Luciano Parejo Alfonso e Isabel Monjas Barrena, Thomson-Aranzadi.

13. Derecho ambiental administrativo (2009-10ª), Blanca Lozano Cutanda, Dykinson.

14. Política ecológica y pluralismo territorial: ensayo sobre los problemas de articulación de los Poderes Públicos para la conservación de la biodiversidad (2009), Fernando López Ramón, Marcial Pons.

15. Contratación pública verde (2011), Juan José Pernas García, Wolters Kluwer.

16. Evaluaciones de impacto ambiental y autorización ambiental integrada: doctrina, textos legales anotados y jurisprudencia (2012), Blanca Lozano Cutanda, Ana Sánchez Lamelas y Juan José Pernas García, Wolters Kluwer.

17. Tratado de derecho ambiental (2013), Rosario de Vicente Martínez y Luís Ignacio Ortega Álvarez (coords.) y María Consuelo Alonso García, Tirant Lo Blanch.

18. Libre mercado y protección ambiental: intervención y orientación ambiental de las actividades económicas (2013), Fco. Javier Sanz Larruga, Marta García Pérez, Juan José Pernas García y Jaime Rodríguez-Arana (dirs.), Instituto nacional de Administración Pública.

19. Derecho ambiental (2014), Andrés Betancor Rodríguez, La ley.

20. Responsabilidad por daños al medio ambiente (2015), Javier García Amez y Alejandro José Huergo Lora, Aranzadi.

21. La protección de la dimensión subjetiva del derecho al medio ambiente (2015) María Consuelo Alonso García, Aranzadi.

22. Derecho administrativo del medio ambiente: temas y prácticas de actualidad jurídica (2018), María Pilar Dopazo Fraguío y Domingo Carbajo Vasco, Universidad Complutense de Madrid.

23. Manual de derecho ambiental y urbanismo (2018-2ª), Fernando López Ramón, Universidad de Zaragoza.

24. Conservar el patrimonio natural (2019), Fernando López Ramón, Reus.

25. Las reservas demaniales. Instrumentos de utilización y conservación ambiental del dominio público (2020), Teresa María Navarro Caballero, Aranzadi Thomson.

26. El procedimiento de evaluación de impacto ambiental a través de sus documentos. Algunas reflexiones desde el derecho administrativo (2021), Íñigo Sanz Rubiales, Tirant lo Blanch.

27. Estudios sobre la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular (2022), Antonio Descalzo González y Alberto Palomar Olmeda, Aranzadi.

28. La tutela jurídica de los alimentos ante el derecho ambiental. Derecho ambiental contemporáneo España/Brasil (2023), Celso Antonio Pacheco Fiorillo y Lorenzo-Mateo Bujoza Vadell, Comares.

29. Trasvases, medio ambiente y planificación hidrológica. Reflexiones a la luz del tercer ciclo de planificación (2023), Andrés Molina Giménez, Tirant lo Blanch.

30. El derecho del cambio climático: Retos, instrumentos y litigios (2023), Ángel Moreno Molina, Tirant lo Blanch.

IV. Publicaciones periódicas sobre derecho ambiental

Adicional a los libros y monografías sobre derecho ambiental destacados en el epígrafe anterior, consideramos de importancia hacer referencia a la edición de un grupo de revistas o publicaciones periódicas dedicadas a recopilar estudios sobre el derecho al medio ambiente:

1. Las publicaciones editadas por el Observatorio de Políticas Ambientales, desde 1978, y de las que encontramos reporte hasta 2022.

2. Revista catalana de derecho ambiental, coeditada por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña y la Universidad Rovira i Virgili, a través del Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona.

3. Actualidad jurídica ambiental. Se trata de una publicación de periodicidad diaria y que comenzó a desarrollarse en mayo de 2008, dentro del grupo de Investigación del Litoral de la Universidad de la Coruña. Desde abril de 2011, el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) asumió la dirección y gestión de la publicación.

4. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental. Es una publicación de circulación cuatrimestral, iniciada en 2002 y cuenta con el respaldo de la prestigiosa editorial. Thomson Reuters Aranzadi y la Asociación de Derecho Ambiental Español (ADAME).

5. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente. Iniciada en 1967, cuenta con una edición bimestral, su director es Francisco José Alegría Martínez de Pinillos.

6. Revista Interdisciplinaria de gestión ambiental. Inició su vida editorial en 1999 bajo la editorial Wolters Kluwer y dirigida por el profesor Andrés Betancor.

Sigue leyendo Administrativando

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vídeos sobre infinidad de temáticas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Call Now Button