Corría junio de 2022, con los primeros golpes por la Guerra de Ucrania sintiéndose en la economía mundial y con los españoles todavía con la capa de vulcanólogos puesta.
Recién comenzado el verano de 2022 se publicaba en el BOE el Real Decreto-Ley 11/2022 de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.
Un instrumento constitucionalmente lícito, de acuerdo con el artículo 86 de la Constitución y con la situación internacional y nacional que vivíamos, pues aunque a lo mejor usted ya no se acuerda, estábamos encajando los primeros golpes de la Guerra de Ucrania en todas las economías, en el ámbito internacional, y aquí, en casa, todavía nos sentíamos todos vulcanólogos tras el desastre de la erupción de La Palma y sus consecuencias tras las impactantes imágenes de los ríos de lava.
Pues en este contexto, como decía, se promulgaba el Real Decreto-ley, de amplio calado económico y social en el que encontrábamos medidas como: “incremento extraordinario del 15% en la prestación de ingreso mínimo vital”; “limitación extraordinaria de la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda”; “descuentos del bono social a los consumidores eléctricos vulnerables”; “ayudas directas al transporte público terrestre, urbano e interurbano; y a otras medidas destinadas al sector” o “prorrogar, la aplicación del tipo del 4 por ciento del IVA a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de las mascarillas quirúrgicas desechables”(le suena la pandemia, ¿verdad?), entre otros.
El cheque de 200 euros
Un texto largo con un buen número de medidas que, sin embargo, pasaron prácticamente desapercibidas, para otorgar el protagonismo a una sola: línea directa de ayuda de 200 euros a personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, conocido popularmente como “el cheque de 200 euros”.
Esta ayuda se ubica en el último precepto de la norma, en el artículo 31 y pese a ello, toda España lleva pendiente de este cheque un año; es más, si usted busca en Google “real decreto ley cheque 200 euros” ¡le conduce al B.O.E.!. Una victoria para la Inteligencia Artificial, que no se entiende perfectamente y una pena para el resto de medidas que, le gusten más o menos, tenían más dotación y un clarísimo mayor impacto social.
Pero debe ser que nos gusta el dinero en el bolsillo, el más vale pájaro en mano que bonificación volando, o el tú vete dándomelo que yo ya.
Es realmente sorprendente lo poco que cunden 200 euros (¿o acaso a usted le da para pagar el alquiler?) y la expectación que levantan. Porque, por si queda algún despistado, ya le indico que en el BOE dice clarísimamente “pago único”, o sea, que lo va a recibir una única vez, no es que sea una ayuda mensual, que se ha escuchado de todo.
En fin, si usted en 2021 percibió ingresos inferiores a 14.000 euros anuales y su patrimonio era inferior a 43.196 euros lo suyo es que le concedan esos 200 codiciadísimos euros, siempre y cuando, claro, lo solicitara antes del 31 de marzo de este 2023.
¿Cómo saber si se le ha adjudicado el cheque de 200 euros?
Hay que decir que ya hay ciudadanos que lo han recibido -me sorprende que no hayan ido las cámaras como el día de la lotería de Navidad- y también que hay gente nerviosa por no haberlo percibido. Pues si está usted en el último grupo, aquí va una fórmula para que sepa si se lo han concedido o no:
Vaya a la web de la Agencia Tributaria; una vez dentro a: “todas las gestiones”; de ahí a: “Beneficios Fiscales y Autorizaciones” y, finalmente a: “Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania”. O más sencillo, pinche aquí .
Ahí encontrará la opción de “Consulta de solicitudes de la NUEVA ayuda de 200 euros presentadas”; pinche.
A partir de ese punto, ya le dejo que navegue con intimidad, puesto que le va a solicitar la Cl@ve Pin para poder acceder a su espacio en la Agencia Tributaria.
A continuación, el truco está en marcar la casilla: “mostrar declaraciones en estado de baja”. Si la marca y en “estado” se lee “ALTA”, su ayuda ha sido aprobada y antes del 30 de junio recibirá en su cuenta el dinero.
Les animo a que dejen en comentarios qué planes tienen para esos 200 euros.
Yo ya estoy pensándolo.