El esperadísimo cheque de 200 euros: ¿cómo saber si lo van a ingresar?

Corría junio de 2022, con los primeros golpes por la Guerra de Ucrania sintiéndose en la economía mundial y con los españoles todavía con la capa de vulcanólogos puesta.

Recién comenzado el verano de 2022 se publicaba en el BOE el Real Decreto-Ley 11/2022 de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.

Un instrumento constitucionalmente lícito, de acuerdo con el artículo 86 de la Constitución y con la situación internacional y nacional que vivíamos, pues aunque a lo mejor usted ya no se acuerda, estábamos encajando los primeros golpes de la Guerra de Ucrania en todas las economías, en el ámbito internacional, y aquí, en casa, todavía nos sentíamos todos vulcanólogos tras el desastre de la erupción de La Palma y sus consecuencias tras las impactantes imágenes de los ríos de lava.

Pues en este contexto, como decía, se promulgaba el Real Decreto-ley, de amplio calado económico y social en el que encontrábamos medidas como: “incremento extraordinario del 15% en la prestación de ingreso mínimo vital”; “limitación extraordinaria de la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda”; “descuentos del bono social a los consumidores eléctricos vulnerables”; “ayudas directas al transporte público terrestre, urbano e interurbano; y a otras medidas destinadas al sector” o “prorrogar, la aplicación del tipo del 4 por ciento del IVA a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de las mascarillas quirúrgicas desechables”(le suena la pandemia, ¿verdad?), entre otros.

El cheque de 200 euros

Un texto largo con un buen número de medidas que, sin embargo, pasaron prácticamente desapercibidas, para otorgar el protagonismo a una sola: línea directa de ayuda de 200 euros a personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, conocido popularmente como “el cheque de 200 euros”.

Esta ayuda se ubica en el último precepto de la norma, en el artículo 31 y pese a ello, toda España lleva pendiente de este cheque un año; es más, si usted busca en Google “real decreto ley cheque 200 euros” ¡le conduce al B.O.E.!. Una victoria para la Inteligencia Artificial, que no se entiende perfectamente y una pena para el resto de medidas que, le gusten más o menos, tenían más dotación y un clarísimo mayor impacto social.

Pero debe ser que nos gusta el dinero en el bolsillo, el más vale pájaro en mano que bonificación volando, o el tú vete dándomelo que yo ya.

Es realmente sorprendente lo poco que cunden 200 euros (¿o acaso a usted le da para pagar el alquiler?) y la expectación que levantan. Porque, por si queda algún despistado, ya le indico que en el BOE dice clarísimamente “pago único”, o sea, que lo va a recibir una única vez, no es que sea una ayuda mensual, que se ha escuchado de todo.

En fin, si usted en 2021 percibió ingresos inferiores a 14.000 euros anuales y su patrimonio era inferior a 43.196 euros lo suyo es que le concedan esos 200 codiciadísimos euros, siempre y cuando, claro, lo solicitara antes del 31 de marzo de este 2023.

¿Cómo saber si se le ha adjudicado el cheque de 200 euros?

Hay que decir que ya hay ciudadanos que lo han recibido -me sorprende que no hayan ido las cámaras como el día de la lotería de Navidad- y también que hay gente nerviosa por no haberlo percibido. Pues si está usted en el último grupo, aquí va una fórmula para que sepa si se lo han concedido o no:

Vaya a la web de la Agencia Tributaria; una vez dentro a: “todas las gestiones”; de ahí a: “Beneficios Fiscales y Autorizaciones” y, finalmente a: “Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania”. O más sencillo, pinche aquí .

Ahí encontrará la opción de “Consulta de solicitudes de la NUEVA ayuda de 200 euros presentadas”; pinche.

A partir de ese punto, ya le dejo que navegue con intimidad, puesto que le va a solicitar la Cl@ve Pin para poder acceder a su espacio en la Agencia Tributaria.

A continuación, el truco está en marcar la casilla: “mostrar declaraciones en estado de baja”. Si la marca y en “estado” se lee “ALTA”, su ayuda ha sido aprobada y antes del 30 de junio recibirá en su cuenta el dinero.

Les animo a que dejen en comentarios qué planes tienen para esos 200 euros.

Yo ya estoy pensándolo.

Sigue leyendo Administrativando

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Vídeos sobre infinidad de temáticas relacionadas con el Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.

Apúntate a nuestra newsletter

Puedes suscribirte a la newsletter de Administrativando haciendo click en el botón que verás debajo.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Adela Merino León

Abogada Senior

Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.

Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.

Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.

Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.

Nuria Carrasco Sánchez

Directora Financiera y Relaciones Institucionales

Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.

Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.

María José Amo Gago

Asociada Senior

Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.

Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.

Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.

Natalia Montero Pavón

Asociada

Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.

Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.

Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.

Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.

También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.

Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.

Antonio Pérez Valderrama

Director

Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.

Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.

Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.

Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.

Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.

Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.

En AB Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.

Call Now Button