Hace tiempo que en diversos sectores se producen los conocidos como elevator speech, esto es, un discurso de aproximadamente dos minutos en los que un candidato se da a conocer ante un gran público. El formato proviene de Estados Unidos, país en el que la oratoria ha sido más desarrollada en el último siglo que a este lado del charco, donde prácticamente tenemos que irnos a la Grecia Clásica para encontrar grandes oradores. Hasta ahora.
Antonio Benítez Ostos socio director y fundador de Administrativando Abogados, ha sido nombrado como miembro del Consejo Asesor y Comité de Dirección de la Asociación Europea de Abogados (AEA) vicepresidente y Director General de la Sección de Derecho Administrativo a nivel mundial de dicha entidad.
Una entidad con presencia en más de 150 países y con la asombrosa cifra de 810 firmas y a la que Benítez Ostos piensa contribuir con determinación e ilusión: “la ventajas de pertenecer a la AEA son sus oportunidades” afirma el abogado. Entre ellas podemos destacar:
- Posibilidad de obtener encargos profesionales de otros despachos.
- Dar servicios a nivel mundial.
- Participar en uno de los Congresos Internacionales más conocidos del sector.
- Networking tradicional a través de grupos como AEA FRIENDS.
- Networking digital en grupos privados con más de 3000 profesionales.
Señalamos especialmente el próximo Congreso Internacional, que tendrá lugar en Viena, el 25 y 26 de mayo de 2023 y en el que la oratoria, por fin, tendrá su presencia: dos minutos por participante para presentar su despacho al resto de asistentes; todo un reto solo a la altura de los juristas más expertos.
Tal es el caso de Benítez Ostos cuya firma se ha convertido en un referente en Derecho Administrativo en España y, tras un ejercicio brillante con una facturación neta de un millón de euros, se afianzará a lo largo del presente año en diez países más.
Para el jurista, a quien no asusta el Derecho comparado: “un despacho de abogados que apuesta por la internacionalización debe haber logrado previamente una consolidación y un reconocimiento en el país de origen. La expansión de un despacho tiene que responder a un proyecto de negocio perfectamente definido, que establezca los territorios en los que le interesa aterrizar y desarrollarse. Asimismo, debe de contar con una financiación determinada y una implementación de medios personales y materiales debidamente organizada”.
Parece que el elevator speech llega a Europa de la mano de los abogados más internacionales y experimentados, con gran conocimiento de su área, propios de la sociedad digital y globalizada en la que vivimos.