La Plataforma Víctimas del Tren Alvia, de Santiago de Compostela, confió a Administrativando Abogados la interposición del recurso contencioso – administrativo frente al Ministerio de Transportes y la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF), instando una investigación técnica independiente del que ha sido el segundo siniestro ferroviario más grave acaecido en España y el principal accidente en democracia.
La estrategia de defensa, pasaba por argumentar que, siguiendo el Informe de la Agencia Ferroviaria Europea, la investigación llevada hasta ahora no había sido realmente independiente pues en la misma intervinieron miembros de Organismo que se encontraban involucrados en el siniestro. Concretamente, ADIF, RENFE y el MINISTERIO DE TRANSPORTES. Y ello, en contra del dictado de la Ley del Sector Ferroviario y de la correlativa Directiva Europea.
Asimismo, se alegaba que no se había seguido el procedimiento legalmente establecido al efecto, dado que, entre otros vicios detectados, no se había concedido trámite de audiencia a las víctimas.
El Ministerio de Transportes se negó en vía administrativa a dirigir a la CIAF la petición de la plataforma de llevar a cabo una verdadera investigación independiente, alegando que la actual CIAF es diferente a la anterior y que, además, no ha lugar jurídicamente a tal pretensión pues no lo permite el Ordenamiento Jurídico Español.
Sin embargo, la Sala de lo Contencioso – Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, estima parcialmente el recurso interpuesto, exigiendo que se reúna la actual CIAF y resuelva expresamente la solicitud de las víctimas.
Estas últimas, junto a Administrativando Abogados, celebran lo que consideran un éxito en toda regla, sobre el que no existe ningún precedente judicial en España.
En palabras de Antonio Benítez Ostos, Socio Director de la firma: “Estamos cada vez más cerca de conseguir la nueva investigación. No cejaremos hasta conseguirlo. De momento, la Plataforma ha hecho historia, consiguiendo algo inédito: que un Tribunal haya exigido a la nueva CIAF que se reúna y valore su solicitud, sin que existe ningún impedimento jurídico al respecto”.
La noticia ha sido acogida por infinidad de medios nacionales de máximo alcance. Entre otros muchos, Europa Press, El Español, La Voz de Galicia, ABC, NIUS y Diario Público.
El letrado Benítez Ostos ha sido entrevistado por CADENA SER para dar los detalles sobre victoria judicial. Puede acceder seguidamente a dicha entrevista en este enlace.