El Gobierno de Ayuso aprobó en julio añadir una tercera hora lectiva de educación física en los institutos madrileños, a cambio de eliminar otra en algunas asignaturas como el francés y el alemán. El Boletín Oficial de la comunidad, lo publicó el pasado 31 de julio aunque por cuestiones de COVID se ha dilatado su puesta en marcha hasta el curso 2021-2022. Esta medida se justificó para reducir los niveles de obesidad y sedentarismo de la población juvenil.
Antonio Benítez Ostos, en representación de La Asociación Madrigalia, formada por profesores de francés y de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos Joaquín Araújo, ha presentado una demanda ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ante un hecho que, según indica, “vulnera la directiva europea sobre educación, además de la legislación nacional en la materia que exige el dominio de una segunda e incluso tercera lengua extranjera”.
Asimismo, se denuncia que la medida se tomó sin valorar las consecuencias para el alumnado, omitiendo el necesario trámite de consulta pública a las asociaciones afectadas y suponiendo un agravio comparativo respecto a la enseñanza privada y en relación con otras comunidades autónomas.
Esta noticia ha sido publicada por diarios de máximo prestigio como el Confidencial, el periódico extranjero Le Monde e incluso por la revista Magisterio que contiene un reportaje en el que interviene la Presidenta de Madrigalia y Antonio Benítez Ostos.