I.- Tipos de abogados
Tratar de saber cuánto gana un abogado en España es complejo porque no todos los abogados realizan la misma labor; pueden trabajar en una amplia variedad de entornos y desempeñar diferentes roles en el campo legal. A continuación hemos desarrollado una selección de los puestos más comunes:
Despachos de abogados: Dan servicios legales a personas, empresas u otras organizaciones. Dentro de esta tipo de empleo hay múltiples opciones ya que pueden trabajar en despachos de diferentes tamaños y especializaciones, desde pequeños bufetes locales y boutiques legales hasta grandes firmas internacionales.
Administración Pública: Los abogados pueden trabajar en organismos gubernamentales, ministerios, consejerías o entidades públicas. En este ámbito, pueden estar involucrados en la elaboración de leyes, regulaciones o asesoramiento legal a instituciones públicas, entre otros. Hay que añadir que para ello se debe superar una oposición.
Tribunales: Los abogados pueden ejercer como fiscales, jueces, magistrados, secretarios judiciales o funcionarios judiciales en diferentes niveles de la judicatura. Aunque para ello también se debe aprobar una oposición.
Empresas y corporaciones: Muchas empresas contratan abogados para asesorar en cuestiones legales relacionadas con su negocio, como: contratos, cumplimiento normativo, litigios, propiedad intelectual; materia laboral…
Organizaciones internacionales: Otra opción la constituyen las Organizaciones Internacionales, como: Naciones Unidas, la Unión Europea o el Banco Mundial, asesorando sobre cuestiones legales internacionales.
Organizaciones sin ánimo de lucro: Algunas ONG requieren asesoramiento legal para cumplir con sus objetivos y responsabilidades, también para saber el alcance jurídico de sus acciones.
Universidad e Investigación: Algunos abogados eligen una carrera en la enseñanza y en la investigación, trabajando como profesores de Derecho en universidades y centros de formación, y en la elaboración de compendios y manuales jurídicos.
Medios de comunicación y consultoría: También pueden proporcionar servicios de consultoría legal para televisiones, radios y medios en general, asesorando sobre cuestiones jurídicas de derecho relacionados con periodismo, derechos de autor o derechos de imagen.
Mediación y resolución de conflictos: Algunos abogados se especializan en la resolución de alternativa de disputas, trabajando como mediadores o árbitros para ayudar a las partes a llegar a acuerdos fuera de los tribunales.
Emprendimiento: Algunos abogados deciden emprender y establecer su propio negocio legal o plataforma en línea para brindar servicios jurídicos especializados.
Estos son solo algunos ejemplos de los lugares donde un abogado puede trabajar. La profesión legal ofrece una amplia gama de oportunidades y especializaciones que permiten a los letrados encontrar carreras adaptadas a sus intereses y habilidades específicas.
II.- Categorías de abogados
Otra cuestión a tener en cuenta para determinar el sueldo de un abogado pasa por su experiencia:
Un abogado Junior o recién graduado, al ser el inicio de su carrera, es normal que gane entre 18.000 y los 30.000 euros brutos anuales, en función de en cuál de los tipos de empleo presentados anteriormente comience su carrera.
Un abogado con una experiencia media, entre 6 y 9 años, como es lógico, percibirá mayor salario, de manera general entre 30.000 y 45.000 euros brutos anuales. Aquí hay que decir que no todas los empleos tienen una progresión de salario tan marcada y que, en ocasiones, un abogado con experiencia podrá cobrar menos de 30.000 o más de 45.000.
Por otro lado, un abogado senior, con mas de 10 años de experiencia, puede ver incrementado su salario independientemente del lugar donde trabaje, eso sí, no podemos aventurarnos a ofrecer la cifra de más de 45.000 euros anuales.
Finalmente, no debemos olvidarnos de la figura de “Director”, que percibe un emolumento más alto que los anteriores.
III. ¿Cuál es el salario medio de un abogado en España?
Si nos centramos en los datos que ofrecen algunas empresas de contratación laboral, podemos señalar que la remuneración media de un abogado se sitúa en 2023 en: 22.800 euros bruto al año para el abogado junior; 34.700 euros brutos anuales para el abogado con experiencia media; y 47.000 euros brutos anuales para el abogado senior. Añaden una tipología que es el abogado con mucha experiencia, más de 20 años, cuyo salario, según las fuentes consultadas se encuentra entre los 62.800 y los 130.000 euros brutos anuales.
Los salarios más altos se perciben, de acuerdo con el Análisis Comparativo de las Retribuciones en los Despachos de Abogados en España 2022, realizado por Signium Studios, en los despachos internacionales; seguidos por los de Big Four; después, los despachos nacionales; a continuación, el sector público y, en último lugar, las boutiques legales.
Aunque pueda parecer que el sector público se queda atrás, dentro de la Administración Pública, los Abogados del Estado son de los funcionarios mejor pagados, con hasta 80.000 euros brutos anuales.
Finalmente, habrá que tener en cuenta las retribuciones variables, que, igualmente varían en función del tipo de práctica legal que se desempeñe o las retribuciones no variables, que pueden ser desde flexibilidad horaria a días de vacaciones, teletrabajo, seguro médico, pago por la colegiación y seguros, cheque guardería, formación gimnasio…
Para terminar, tenemos que indicar que en muchas ocasiones un abogado no elige su carrera laboral por los salarios sino por la vocación hacia una rama de la práctica jurídica en concreto.