¿En qué consiste la Estrategia Nacional de Contratación Pública?
I. Generalidades sobre la Estrategia Nacional de Contratación Pública La Estrategia Nacional de Contratación Pública, también conocida bajo las siglas ENCP, es el instrumento jurídico
El blog de contratación pública de Administrativando Abogados, es uno de los de mayor relevancia, donde se recogen noticias, comentarios y artículos doctrinales en materia de contratación y licitaciones públicas. En el mismo analizamos buena parte de las novedades legislativas del momento, así como una gran variedad de aportaciones docentes enfocadas a propagar un mejor conocimiento y cultura de la contratación pública.
Para eso, contamos con un equipo integrado por algunos de los mejores especialistas en la materia, tanto del mundo de la abogacía como académicos, comprometidos con la difusión de un conocimiento más profundo y generalizado del mundo de la contratación pública.
Puedes suscribirte al blog de contratación pública a través de nuestra Newsletter.
I. Generalidades sobre la Estrategia Nacional de Contratación Pública La Estrategia Nacional de Contratación Pública, también conocida bajo las siglas ENCP, es el instrumento jurídico
I. Consideraciones previas sobre las consultas preliminares del mercado La denominación de “Consultas preliminares del mercado”, aparece por primera vez en la Directiva 2014/24/UE del
I. Generalidades sobre los conflictos de intereses en la contratación pública La contratación pública ha sido considerada como uno de los espacios de actuación de
Ilustramos a continuación con un modelo de declaración responsable que puede resultar muy útil, sin perjuicio de que tengamos que acudir al procedimiento en cuestión para
I. ¿Qué son los pliegos de condiciones? Los pliegos de condiciones constituyen los documentos esenciales en un proceso de contratación pública ya que en ellos
Compartimos interesante artículo que publica nuestro compañero Alejandro M. Canónico Sarabia, Of Counsel Internacional en Administrativando Abogados. I. Novedades en las contrataciones públicas por la
Compartimos interesante artículo de nuestra compañera Adela Merino León, de Administrativando Abogados. I.¿Qué es la declaración responsable? La declaración responsable es aquel documento suscrito por
I. Generalidades sobre el procedimiento abierto El procedimiento abierto es el medio de adjudicación de los contratos públicos en el que puede participar cualquier operador
I. Introducción: Libros de contratación pública más recomendados Una de las áreas del Derecho Administrativo que ha adquirido mayor desarrollo y madurez en los últimos
Una de las novedades más destacadas que aporta la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transpone
El blog de contratación pública de Administrativando Abogados, es uno de los de mayor relevancia, donde se recogen noticias, comentarios y artículos doctrinales en materia de contratación y licitaciones públicas. En el mismo analizamos buena parte de las novedades legislativas del momento, así como una gran variedad de aportaciones docentes enfocadas a propagar un mejor conocimiento y cultura de la contratación pública.
Para eso, contamos con un equipo integrado por algunos de los mejores especialistas en la materia, tanto del mundo de la abogacía como académicos, comprometidos con la difusión de un conocimiento más profundo y generalizado del mundo de la contratación pública.
Puedes suscribirte al blog de contratación pública a través de nuestra Newsletter.
I. Generalidades sobre la Estrategia Nacional de Contratación Pública La Estrategia Nacional de Contratación Pública, también conocida bajo las siglas ENCP, es el instrumento jurídico vinculante, aprobado por la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon), el cual se basa en el
I. Consideraciones previas sobre las consultas preliminares del mercado La denominación de “Consultas preliminares del mercado”, aparece por primera vez en la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública y por la que se deroga
I. Generalidades sobre los conflictos de intereses en la contratación pública La contratación pública ha sido considerada como uno de los espacios de actuación de las Administraciones Públicas donde puede existir un mayor volumen de casos de corrupción y de conflictos de intereses, producto de
Ilustramos a continuación con un modelo de declaración responsable que puede resultar muy útil, sin perjuicio de que tengamos que acudir al procedimiento en cuestión para adaptarlo o modularlo. I. ¿Qué es un modelo de declaración responsable? Podemos definir modelo de declaración responsable como el documento
I. ¿Qué son los pliegos de condiciones? Los pliegos de condiciones constituyen los documentos esenciales en un proceso de contratación pública ya que en ellos se recogen, de forma estricta y sistemática, las condiciones y requerimientos que disciplinan una licitación pública. En los diferentes pliegos
Compartimos interesante artículo que publica nuestro compañero Alejandro M. Canónico Sarabia, Of Counsel Internacional en Administrativando Abogados. I. Novedades en las contrataciones públicas por la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 Ha sido publicada en el BOE, núm.
Compartimos interesante artículo de nuestra compañera Adela Merino León, de Administrativando Abogados. I.¿Qué es la declaración responsable? La declaración responsable es aquel documento suscrito por el interesado manifestando de manera expresa, clara, precisa y bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la
I. Generalidades sobre el procedimiento abierto El procedimiento abierto es el medio de adjudicación de los contratos públicos en el que puede participar cualquier operador económico interesado en celebrar un contrato con el sector público, siempre que acredite los requisitos de solvencia exigidos en el
I. Introducción: Libros de contratación pública más recomendados Una de las áreas del Derecho Administrativo que ha adquirido mayor desarrollo y madurez en los últimos tiempos es precisamente el Derecho de la contratación pública. Esta evolución obedece a que dentro del sector de las compras
Una de las novedades más destacadas que aporta la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transpone al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de
Firma especializada en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo
Visita éstas páginas
Políticas legales
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Aceptar cookiesRechazar cookiesConfiguraciónEn Administrativando Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
.
Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.
Déjanos tus datos de contacto y te llamamos muy pronto.
Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.
Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.
Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.
Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.
Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.
Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.
Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.
Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.
Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.
Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.
Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.
Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.
Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.
También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.
Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.
Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.
Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.
Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.
Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.
Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.
Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.