Pasos y requisitos para homologar un título en España
I. ¿En qué consiste la homologación? La homologación consiste en el reconocimiento oficial de la formación superada para la obtención de un título universitario extranjero
Administrativando abogados cuenta con uno de los principales blog en Derecho Administrativo, en el que su socio director, Antonio Benítez Ostos, junto con su equipo de abogados especializados en la materia, publican artículos, opiniones jurídicas y vídeos sobre una gran variedad de temas de actualidad y de gran importancia del derecho administrativo.
Este blog de derecho administrativo cuenta con un canal de YouTube, donde se publican vídeos interesantes, amenos y didácticos sobre la materia.
Puedes suscribirte al blog de derecho administrativo a través de nuestra Newsletter.
I. ¿En qué consiste la homologación? La homologación consiste en el reconocimiento oficial de la formación superada para la obtención de un título universitario extranjero
I. ¿Qué es un recurso? No podemos a analizar la figura del recurso con efecto devolutivo, sin antes determinar, ¿Qué es un recurso?. En el
I. Breves pinceladas sobre los actos anulables Tal y como se desprende del artículo 103.1 de la Constitución Española, la actuación de la Administración se
A continuación, a modo meramente ilustrativo, acompañamos un modelo de recurso extraordinario de revisión que puede resultar muy útil. I. ¿Qué es el recurso extraordinario
Compartimos un modelo de alegaciones frente a una sanción administrativa tras explicar brevemente el procedimiento administrativo sancionador. I. Cuestiones previas a tener presente en Modelo
Mediante el presente artículo os ilustramos con un modelo de recurso potestativo de reposición, tras analizar las notas fundamentales sobre el mismo y que podemos
I. Breves pinceladas sobre los recursos económico-administrativos El recurso económico-administrativo, regulado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT), es el que
I. Introducción a la ejecutividad de los actos administrativos La ejecutividad de los actos administrativos es la cualidad o propiedad que tienen los actos administrativos
I. Introducción sobre ¿Cuánto tarda un recurso de reposición de extranjería? Las normas que regulan los procedimientos relativos a la materia de extranjería determinan expresamente
Todo profesional debe estar en constante actualización y capacitación para enfrentar los nuevos retos que se presentan ineludiblemente en el ejercicio profesional. Especialmente los licenciados
Administrativando abogados cuenta con uno de los principales blog en Derecho Administrativo, en el que su socio director, Antonio Benítez Ostos, junto con su equipo de abogados especializados en la materia, publican artículos, opiniones jurídicas y vídeos sobre una gran variedad de temas de actualidad y de gran importancia del derecho administrativo.
Este blog de derecho administrativo cuenta con un canal de YouTube, donde se publican vídeos interesantes, amenos y didácticos sobre la materia.
Puedes suscribirte al blog de derecho administrativo a través de nuestra Newsletter.
I. ¿En qué consiste la homologación? La homologación consiste en el reconocimiento oficial de la formación superada para la obtención de un título universitario extranjero equiparable a la exigida para la obtención de un título español, cuya obtención se requiere para el ejercicio de una
I. ¿Qué es un recurso? No podemos a analizar la figura del recurso con efecto devolutivo, sin antes determinar, ¿Qué es un recurso?. En el orden jurídico-procesal, el ordenamiento recoge los denominados medios de impugnación como mecanismos procesales por medio de los cuales se impugna
I. Breves pinceladas sobre los actos anulables Tal y como se desprende del artículo 103.1 de la Constitución Española, la actuación de la Administración se encuentra al servicio de los intereses generales y debe producirse “…con sometimiento pleno a la ley y al Derecho”, lo
A continuación, a modo meramente ilustrativo, acompañamos un modelo de recurso extraordinario de revisión que puede resultar muy útil. I. ¿Qué es el recurso extraordinario de revisión? Como su nombre indica, este recurso se interpone en supuestos extraordinarios frente a los actos que ponen fin
Compartimos un modelo de alegaciones frente a una sanción administrativa tras explicar brevemente el procedimiento administrativo sancionador. I. Cuestiones previas a tener presente en Modelo de alegaciones sanción administrativa Al final de este artículo, compartimos modelo de alegaciones frente a una sanción administrativa. No obstante
Mediante el presente artículo os ilustramos con un modelo de recurso potestativo de reposición, tras analizar las notas fundamentales sobre el mismo y que podemos encontrar reflejadas en el artículo 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
I. Breves pinceladas sobre los recursos económico-administrativos El recurso económico-administrativo, regulado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT), es el que se interpone contra los actos firmes o de trámite en vía económico-administrativa, que hayan sido dictados por la Administración Tributaria
I. Introducción a la ejecutividad de los actos administrativos La ejecutividad de los actos administrativos es la cualidad o propiedad que tienen los actos administrativos en la que se pone de manifiesto su capacidad para producir efectos jurídicos, y por lo tanto, comporta la obligación
I. Introducción sobre ¿Cuánto tarda un recurso de reposición de extranjería? Las normas que regulan los procedimientos relativos a la materia de extranjería determinan expresamente que los actos y las resoluciones administrativas adoptadas en relación con los extranjeros pueden ser recurribles con arreglo a lo
Todo profesional debe estar en constante actualización y capacitación para enfrentar los nuevos retos que se presentan ineludiblemente en el ejercicio profesional. Especialmente los licenciados (hoy graduados) en Derecho y, mucho más, quienes se dedican al ejercicio del Derecho Administrativo, ya que se trata de
Firma especializada en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo
Visita éstas páginas
Políticas legales
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Aceptar cookiesRechazar cookiesConfiguraciónEn Administrativando Legal International S.L.P. utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
.
Puedes suscribirte a Administrativando dejando tu e-mail a continuación y recibirás semanalmente los últimos artículos en tu bandeja de entrada.
Déjanos tus datos de contacto y te llamamos muy pronto.
Tras su paso por otras firmas donde adquirió una sólida base jurídica, se incorpora a Administrativando Abogados, participando en la defensa de todo tipo de expedientes sobre derecho administrativo.
Entre otras materias, interviene en procedimientos relacionados con derecho de aguas, funcionarios, responsabilidad patrimonial, sanciones administrativas, contratación pública , urbanismo y recursos contenciosos administrativos de toda índole.
Además de asesorar a empresas nacionales e internacionales, participa en la defensa de infinidad de Administraciones y Organismos Públicos.
Asimismo, se ha ocupado del diseño y elaboración de diferentes jornadas docentes sobre Derecho Administrativo en la escuela de formación Administrativando Business School.
Tras cursar Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA (actualmente, Loyola), durante más de veinte años de ejercicio profesional, ha asumido la dirección financiera y contable en compañías nacionales e internacionales dedicadas a diferentes sectores de actividad.
Asimismo, de forma simultánea, en buena parte de tales empresas, se ha ocupado de llevar a cabo funciones de representación institucional.
Tras obtener premio extraordinario a su paso por la Universidad de Córdoba y preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó a Aguayo Abogados, como firma especialista en Derecho Administrativo (hoy integrada en Ejaso ETL Global). Posteriormente, formó parte del equipo de Garrigues.
Fruto de su dilatada experiencia profesional de más de diez años, participa en la orientación y defensa de aquéllos procedimientos administrativos y contenciosos – administrativos de especial dificultad técnica, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, es especialista en abordar recursos de casación contenciosos – administrativos, de amparo ante el Tribunal Constitucional e impugnaciones ante instancias supranacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Igualmente, ha intervenido en procedimientos contenciosos – administrativos de máxima relevancia social como el Caso Alvia o la impugnación de la licitación de compra centralizada de Equipos de Protección Individual por parte de la Comunidad de Madrid, entre otros muchos.
Ostenta el cargo de coordinadora de relaciones institucionales en Administrativando Business School.
Tras preparar las oposiciones a la carrera judicial y fiscal, se incorporó al Departamento de Derecho Administrativo de la conocida firma Sanguino Abogados.
Defiende procedimientos de suma relevancia en la totalidad de áreas que configuran el Derecho Administrativo. Entre otras materias, es especialista en aguas, minas, medio ambiente, función pública, responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa, contratación pública, urbanismo y procedimientos sancionadores.
Igualmente, interviene de forma regular ante la jurisdicción de lo Contencioso – Administrativo en todas sus instancias.
Asimismo, compagina su labor como docente impartiendo puntualmente máster class sobre derecho público en la Universidad Loyola Andalucía.
También ha asumido la dirección y orientación de diferentes cursos de experto en Derecho Administrativo, principalmente en las materias de responsabilidad patrimonial, expropiación forzosa y contencioso – administrativo.
Ostenta el cargo de coordinadora académica en Administrativando Business School.
Es profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.
Con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como Martínez Echevarría & Rivera Abogados, con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.
Recientemente ha intervenido como coautor en el «Manual sobre el Contrato Menor», publicado por la Editorial Aranzadi.
Asimismo, imparte jornadas docentes en la Sección de Derecho Administrativo de Economist & Jurist y Administrativando Abogados. Entre otros eventos, conviene destacar la formación sobre la posible nulidad de las sanciones administrativas impuestas durante los estados de alarma a consecuencia de la Covid-19.
Ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso – Administrativo y ante cualquier instancia.
Ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School.