Alonso Ramón Díaz

Ingresó en la Administración en el año 1997, funcionario de carrera graduado como número 1 de su promoción, atesora una amplia experiencia en Derecho administrativo local de más de 20 años, encontrándose actualmente en situación administrativa de excedencia voluntaria.

En la última década, entre otras, desarrolló sus funciones en la Administración como Letrado-
Jefe de Sanciones e Instructor especializado en procedimientos de carácter sancionador
, también desempeñó las funciones de Técnico-Letrado de la Administración Local. Posee amplísima experiencia en intervención y tramitación de procedimientos administrativos y ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

Actualmente, según el ranking objetivo de rendimiento judicial de Emerita, está considerado como el mejor abogado de España por rendimiento judicial en derecho administrativo Sancionador ¹ y en derecho de la función pública (2). También destaca en su otra rama de conocimiento en derecho de protección de datos, siendo ganador en el año 2020 del primer premio nacional de derecho de privacidad otorgado por APEP, también galardonado por la Agencia Española de Protección de Datos en 2020, en Premio Modalidad Educativa “A” como DPD de Centro Educativo por el “Abordaje sistémico del valor de la privacidad en la enseñanza escolar”. En noviembre de 2022 se ha hecho pública su inclusión en 15th edition of The Best Lawyers in Spain™ para 2023 en el área de “Technology Law” (6).

Cuenta con diversos premios y reconocimientos nacionales, e imparte docencia en la

formación de empleados públicos, siendo autor de diversas publicaciones.

Cuenta con un porcentaje de éxito muy elevado en los asuntos en los que ha intervenido.

Formación académica

  • Doctorando en Derecho Administrativo, Universidad Pablo de la Olavide.
  • Licenciado en Derecho, UNED.

Formación complementaria

a) Postgrado Universitario

  • Máster Oficial en Protección de Datos, Universidad Unir de La Rioja (2018).
  • Máster en Argumentación Jurídica, Universidad de León (2021).
  • Máster en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos, Universidad Carlos III de Madrid (2015).
  • Experto Universitario en Técnicas de Litigación en Juicio, Universidad Unir de La Rioja (2021).
  • Experto Legal & Compliance en Blockchain, Smart Contracts, Tokenización y Criptoactivos, Consejo General de la Abogacía y BI (2020).
  • Experto Universitario en Intervención en violencia de género. Universidad de Extremadura | Uex (2018).

b) Cursos de especialización profesional

  • Curso sobre Responsabilidad Penal de las personas jurídicas y corrupción: análisis jurídico y criminológico, Universidad Complutense de Madrid (2022).
  • Curso de protección de derechos fundamentales y recurso de amparo (2022).
  • Curso análisis de los instrumentos de ordenación del personal, la descripción de puestos de trabajo y la elaboración de relación de puestos de trabajo (RPT) (2022)
  • Curso de Litigación para la Defensa de los Derechos Fundamentales (2022).
  • Curso de Litigación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) (2021).
  • Curso de Litigación en Derecho Europeo: Normativa, Cuestiones y actuación ante el TJUE (2021).
  • Curso sobre Práctica de Juicio Oral. Perspectiva Letrada y Judicial (2021).
  • Curso de Procedimiento de Revisión de los Actos Administrativos (2021).
  • Curso sobre impago de facturas y certificaciones por parte de la Administración Pública (2021).
  • Curso sobre Planteamiento en el Contencioso de la Cuestión de Ilegalidad, de Inconstitucionalidad o Prejudicial (2021).
  • Curso sobre Incidencia Jurídica del Estado de Alarma sobre el Derecho administrativo (2020).
  • Curso de Negociación: Método Harvard en Derecho colaborativo (2020).
  • Curso de Retórica Jurídica (2020).
  • Curso El Procedimiento Abreviado en la Jurisdicción Contencioso-administrativa (2019).
  • Curso El Procedimiento Ordinario en la Jurisdicción Contencioso-administrativa (2019).
  • Curso El Recurso de suplicación (2018).
  • Curso La prueba en el procedimiento administrativo y su revisión jurisdiccional: Procedimiento Sancionador (2018).
  • Curso sobre persuasión jurídica (2015).
  • Certified Facilitator and Designer Workshop of LSP method and materials (2015). 2022.

Reconocimientos en la disciplina

  • 2022. Mejor abogado de España por índice de rendimiento judicial en Derecho de la Función Pública | Oposiciones y Concursos².
  • 2021. Mejor abogado de España por índice de rendimiento judicial en Derecho Administrativo Sancionador¹ y del Transporte.
  • 2020. 1er. Premio en el Certamen Nacional de Derecho de Privacidad de Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP).
  • 2020. Premio AEPD, Modalidad Educativa “A” – Ruta de la Plata, Delegado de Protección de Datos en el “Abordaje Sistémico del Valor de la Privacidad en la Enseñanza Escolar”⁴.
  • 2019. Premio como Funcionario responsable de Servicio. Concedido por la Junta de Extremadura en Cáceres en el Congreso Internacional: «Construyendo el derecho a la vivienda».
  • 1997 – 2019. Diversos reconocimientos y felicitaciones profesionales en su labor como funcionario de carrera en la Administración.
  • 1997. Graduado con honores como número 1 de su promoción como Funcionario de Carrera.

Libros y publicaciones

  • Incluido en 15th edition of The Best Lawyers in Spain™ en el área de “Technology Law” (6), 2023.
  • La inadmisión a trámite de las reclamaciones presentadas ante la agencia española de protección de datos. Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9985, edición de 10 de enero de 2022.
  • Estudio de la excepción de aplicación material del Reglamento 2016/679, General de Protección de Datos, consistente en tratamientos efectuados por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. La Ley privacidad, ISSN-e 2659-8698, Nº. 8 (Abril-junio 2021), 2021.
  • Análisis práctico de sanciones en materia de protección de datos – divididas por conceptos y sectores. Capítulo VII Sanciones relacionadas con fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Págs. 259-285. Coord. por Elena y Laura Davara Fernández de Marcos, 2021, ISBN 9788413910321.
  • Estudio sobre la protección de datos personales en la acción de vigilancia de la temperatura corporal de personas durante el estado de alarma sanitaria. Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9635, 2020.
  • Aplicación protectora de la normativa de datos de carácter personal frente a la grabación efectuada por particulares de intervenciones de funcionarios policiales desarrolladas en la vía pública y su posterior difusión no consentida en foros y redes sociales de Internet. Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9616, 2020.
  • ¿Ostenta legitimación el Delegado de Protección de Datos para interponer directamente recurso de reposición frente a resoluciones de la autoridad de control en procedimientos de tutela de derechos? Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9592, 2020.
  • Guía Práctica de Formación del Profesorado en Protección de Datos. 2020. Premio AEPD⁴.
  • El Delegado de Protección de Datos en la Administración local. UNIR. 2019.