Abogado especialista en legalización de pozos
Operamos en toda España y tenemos oficinas, a través de diversas colaboraciones, en Madrid, Barcelona, Sevilla y Córdoba. Si bien no contamos con delegaciones en el resto de territorios, podemos atender su asunto con máxima solvencia.
En Administrativando Abogados, contamos con un equipo de abogados especialistas en legalizar pozos . Somos una boutique experta en derecho de aguas, que presta asesoramiento en la materia a nivel nacional.
¿A qué se dedica el abogado en legalización de pozos?
El abogado experto en legalización de pozos es un profesional que conoce exhaustivamente la normativa de aguas, y especialmente, todo lo relativo al proceso de legalización de pozos para el uso de las aguas subterráneas que pudieran existir en su finca.
Los pasos para proceder a la legalización de un pozo pueden cambiar dependiendo de donde se encuentre la captación, puesto que las comunidades autónomas pueden tener transferidas ciertas competencias en la materia de gestión de recursos hídricos dentro de su territorio, es por ello que recomendamos siempre contar con el asesoramiento experto de un abogado especializado en legalizar pozos.
En Administrativando Abogados contamos con un equipo de letrados que están capacitados para intervenir en la legalización de todo tipo de pozos.
Obligación de legalizar los pozos
Hasta el año 1985, los propietarios de las fincas que construían captaciones y aprovechaban las aguas que alumbraban sus fincas, eran propietarios de las aguas de dicho pozo y podían emplearla sin restricciones.
Sin embargo, con la entrada en vigor de la Ley de Aguas en 1985, la situación cambió y se impuso como principio general que tanto las aguas superficiales como subterráneas pertenecen al Dominio Público Hidráulico, por lo que el aprovechamiento de las mismas requerirá de una concesión o autorización de uso de aguas por parte de la Administración Hidráulica.
La propia Ley establecía un periodo de transición para que los pozos construidos antes de su entrada en vigor fueran regularizados, e inscritos en el Catálogo de Aguas Privadas o modificados a un régimen público.
Asimismo, poseer y explotar un pozo o un sondeo no regularizado puede dar lugar, a que en el caso de inspección, las autoridades impongan sanciones económicas de cuantías que pueden oscilar desde los 6.000 euros hasta los 60.000 euros, amén del precinto de la captación.
Requisitos que se deben cumplir para legalizar un pozo
Los abogados especialistas en legalizar pozos, deberán comprobar que se cumplen los requisitos necesarios para solicitar su legalización ante el Organismo de Cuenca competente.
El Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas, establece como requisitos:
- El volumen de agua previsto de consumo no supere los 7.000 m3/año.
- Que el pozo o sondeo que se pretende legalizar se encuentre en la misma finca registral que donde se va a realizar el uso.
- Que no exista ningún arroyo a menos de 100 metros del pozo o sondeo
- No esté en un acuífero sobreexplotado.
En el caso de que no se cumplen los requisitos anteriores, podríamos estar ante una concesión de aguas subterráneas, lo cual supone un trámite más complejo y deberá de tramitarse el correspondiente Proyecto de Concesión de Aguas.
Es por ello, que para conocer qué procedimiento administrativo se debe iniciar se recomienda el asesoramiento de un abogado experto en legalización de pozos.
Procedimiento para legalizar pozos
El procedimiento de legalización de un pozo dependerá del tipo de pozo que se pretende legalizar, tal y como hemos visto.
Será el abogado especialista en legalización de pozos quien, atendiendo a los requisitos antes mencionados, deberá decidir e iniciar el trámite correspondiente: la legalización del pozo mediante su inscripción en la sección B del Registro de Aguas si este no supera los 7.000 m3/anuales de volumen, y solicitar una concesión de agua, si el volumen anual de uso es mayor de 7.000 m3/anuales.
En relación con el trámite, cada Comunidad Autónoma establece sus propios criterios, por lo que contar con un Abogado experto en legalización de pozos podrá resultar de gran utilidad para saber qué documentación hay que presentar.
A modo general, la documentación necesaria suele ser:
- Solicitud o comunicado de aprovechamiento de agua en el que se indique el uso al que se va a emplear. Esto tendrá incidencia en la cantidad de volumen o cubicaje máximo permitido.
- Certificado de potabilidad en los casos en el que uso sea de abastecimiento.
- Documentación identificativa del sujeto propiedad de la finca.
- Documentación acreditativa de la propiedad de la finca en la que se sitúa el pozo a legalizar.
- Plano catastral de la finca, indicando la localización del pozo, las obras que se pretendan ejecutar o la zona que se pretende regar con dicho agua.
- Memoria justificativa del volumen de agua empleado.
- Autorización del titular de otro pozo cuando este se encuentre a una distancia inferior a la exigida por el Plano Hidrográfico vigente.
Tal y como hemos establecido anteriormente, contar con el asesoramiento experto de un abogado especialista en legalización de pozos resulta imprescindible para conocer la normativa aplicable, así como la documentación y requisitos a cumplir en cada caso.
Plazos para legalizar un pozo
El trámite de legalización de pozos deberá iniciarse antes de construir el pozo. Sin embargo, si este ya existe pero no tiene la documentación necesaria, el experto jurídico y técnico, deberá proceder a tramitar su legalización antes de ponerlo en servicio.
¿Buscas un abogado especialista en Legalizar pozos?
Nuestros abogados especialistas en legalización de pozos, ponen al servicio de los clientes, su larga y consolidada trayectoria profesional en la disciplina.
Como consecuencia de la alta especialización de la firma y de su elevado porcentaje de éxito en los procedimientos en los que participamos, nuestros servicios son reclamados por clientes de todo el territorio nacional.